PSICOLOGÍA
Compártelo
Breve historia de la Programación Neuro Lingüística 🧠

Breve historia de la Programación Neuro Lingüística 🧠

La Programación Neuro Lingüística (PNL) es una guía universal para realizar de manera competente los propios recursos en la obtención de los objetivos. Es la psicología aplicada que hace posible entender las funciones de la mente, la formación de los pensamientos y la generación de patrones de conducta a partir de ellos. Así, conociendo estos procesos en detalle, se pueden eliminar los patrones de comportamiento innecesarios que ralentizan el avance hacia el cumplimiento de las metas personales.

Todos tenemos algún grado sobre el perfeccionismo. Este deseo de excelencia se manifiesta en algún momento de la vida. La PNL te transmite la capacidad de ser óptimo en todo, de ir por delante de la competencia analizando sutilmente las motivaciones de sus acciones. La PNL pretende que una persona alcance sus metas personales. Al explorar la conexión entre los procesos neurológicos, el lenguaje y el comportamiento experiencial, brinda pautas claras de actuación.

El acrónimo PNL, traducido literalmente, incluye varios conceptos. Algunos de ellos:

  • Neuro: hace referencia a los procesos cerebrales y contiene los fundamentos de la recogida de información del mundo exterior mediante los 5 canales principales asociados a los sentidos.
  • Lingüística: se refiere al estudio de los rasgos lingüísticos. Es la transformación de la información recibida externamente y pasada por el filtro de la comprensión interna de los acontecimientos y fenómenos, expresada en la estructura del lenguaje.
  • Programación: es un modo de controlar las acciones habituales, de interpretar los rasgos del comportamiento y de optar por formas de transformar la realidad.

La PNL es un conjunto de herramientas de cambio y desarrollo personal. La ciencia ofrece formas de entender el mundo, las personas que nos rodean, métodos eficaces de transformar nuestro entorno para lograr nuestras metas con mayor rapidez y facilidad. Consiste en la eliminación de patrones de comportamiento disfuncionales, técnicas para superar problemas, dificultades y medios para disminuir el estrés.

Orígenes de la programación neurolingüística

Los orígenes de la programación neurolingüística se sitúan oficialmente en California en la década de 1970, aunque las raíces de la práctica filosófica se remontan a los orígenes de la antropología de Gregory Bateson (1904-1980) y de la lingüística de Noam Chomsky (nacido en 1928). Esta doctrina resurgió en el marco del estudio de los procesos terapéuticos cuando Richard Bandler, uno de los fundadores de la PNL, comenzó a interesarse por las razones por las que algunos terapeutas son más eficaces en sus prácticas que otros actores.

Este científico interpreto las grabaciones de las sesiones de Virginia Satir y Fritz Perls. John Grinder contribuyó a la transformación de estas transcripciones con sus conocimientos lingüísticos. En el proceso se descubrieron patrones de intervención que luego se codificaron en la primera herramienta de PNL, llamada Metamodelo

Después estudió las técnicas de Milton Erickson, el famoso hipnoterapeuta. Las acciones de éste no hicieron más que confirmar el poder del Metamodelo y dieron lugar a una segunda herramienta de la PNL, el modelo de Milton. Aunque comenzó como una práctica psicoterapéutica, la PNL se fue ampliando poco a poco. Y sus fundadores comenzaron a mejorar y multiplicar sus conocimientos, empleando el método en los negocios, la política y el deporte.

La ciencia es realmente sorprendente. Conjuga con armonía muchos conocimientos, desde la cibernética hasta la terapia centrada en la psique humana. Figuras destacadas como Robert Dilts, Judith de Lozier, Stephen Gilligan, Steve y Connie Rae Andreas han creado una serie de modelos y técnicas impactantes.

Esto no ha estado exento de críticas. Los comentarios negativos sobre la PNL aparecieron por primera vez cuando los que dominaban la técnica empezaron a alcanzar niveles sorprendentes en técnicas de venta e influencias hipnóticas. No obstante, el método ha evolucionado. Se ha utilizado principalmente para mejorar la vida de las personas, para aumentar su nivel de superación y eficacia.

¿Quieres saber más sobre la Programación Neuro Lingüística? Revisa nuestro Master en Programación Neurolingüística e Inteligencia Emocional

Artículo Anterior Servicios de acompañamiento y requisitos en un via...
Artículo Siguiente ¿Qué es el tiempo de entrega?⏳
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Viernes, 02 Junio 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Psicología

Psicología

Evaluación e intervención en trastornos del neurodesarrollo

Psicología

Técnicas de movimiento, emocionales y en el medio natural

Psicología

Neurología del lenguaje

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Psicología

Psicología

Evaluación e intervención en trastornos del neurodesarrollo

Psicología

Técnicas de movimiento, emocionales y en el medio natural

Psicología

Neurología del lenguaje