Compártelo
Aspectos psicológicos en cuidados paliativos: qué son y dónde estudiarlos
PSICOLOGÍA

Aspectos psicológicos en cuidados paliativos: qué son y dónde estudiarlos

Los cuidados paliativos son aquellos imprescindibles en una enfermedad crónica avanzada. Aborda desde la prevención de los síntomas al tratamiento de los efectos secundarios, el dolor y el estrés; o la prestación de asistencia psicológica, entre otros aspectos. Entre sus principios básicos destacan la equidad, la accesibilidad, el respeto a la intimidad y la veracidad de información de los profesionales hacia el paciente y su familia. 

Qué son los cuidados paliativos 

Enfoque de atención que mejora la calidad de vida de pacientes y familiares, que se enfrentan a los problemas asociados con enfermedades terminales, a través de la prevención y alivio del sufrimiento por medio de la identificación precoz, la correcta valoración y el tratamiento del dolor y otros problemas físicos, psicosociales y espirituales (OMS, 2002).

Una de las enfermedades que más cuidados de este tipo necesita en el cáncer. De hecho, antes de que se contemplara la introducción de las enfermedades crónicas graves en este programa solo se atendía a pacientes oncológicos terminales. Desde la American Cancer Society señalan aquellos aspectos que pueden incluir los cuidados paliativos:

  • Medicamentos para controlar el dolor, las náuseas y otros síntomas
  • Ayuda con necesidades emocionales y espirituales
  • Apoyo para ayudarle a entender mejor su enfermedad y diagnóstico
  • Asistencia para tomar decisiones médicas
  • Coordinación con sus otros médicos
  • Seguridad de que todas sus necesidades de cuidado físico, emocional, espiritual y social, están siendo atendidas 

La importancia de la atención psicológica en cuidados paliativos

Hombre enfermo en cuidados paliativos

Como puedes ver, el aspecto psicológico es fundamental a la hora de tratar una enfermedad grave, tanto con el paciente como con la familia. En este sentido, La psicóloga Mariant Lacasta explicaba en una entrevista que la labor del profesional pasa por varios puntos, entre ellos están los siguientes: 

  • Detectar y priorizar las necesidades de la persona enferma, sus preocupaciones, miedos y pérdidas para que las supriman o reduzcan. Lo mismo con la familia o la persona que le cuide, si la hay.
  • Ayudar a aumentar el control sobre las emociones, pensamientos y conductas.

Así mismo, los principales problemas a los que se suelen enfrentan el paciente y su familia son: estrés, ansiedad, depresión, hostilidad y la claudicación emocional debido a la dificultad para adaptarse a la situación. Por tanto, la comunicación es fundamental, y el profesional debe trabajar en ella y poner en práctica, como señala Lacasta, las siguientes habilidades: 

  • Empatía
  • Escucha activa
  • Preguntar (no presuponer)
  • Permitir la expresión de emociones 
  • Evitar frases que no consuelan
  • Evitar falsas expectativas pero dar paso a la esperanza

Formación psicológica para cuidados paliativos

Enfermo terminal recibiendo cuidados paliativos

El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE) ofrece un Máster en Psicooncología. Es una formación que te permitirá acceder a todas las herramientas necesarias para la intervención psicooncológica, el tratamiento y el apoyo clínico a enfermos y familiares. 

Se trata de unos estudios online con casos prácticos y evaluación continua cuyas salidas profesionales pasan por varios ámbitos. Además, desde el CEUPE te facilitarán la inmersión en un programa de networking y desarrollo profesional para potenciar tu incorporación laboral. De hecho, tendrás opción de disfrutar de una semana de movilidad internacional presencial.

Salidas profesionales del Máster en Psicooncología

  • Equipos multidisciplinares tanto en hospitales públicos como en centros sanitarios privados.
  • Trabajos en el área de la psicooncología pediátrica.
  • Intervención como psicooncólogo en ejercicio libre de la profesión.
  • Trabajar en unidades de cuidados paliativos.
  • Trabajos en el ámbito de la valoración psicosocial en atención primaria sanitaria.
  • Asociaciones para la intervención con enfermos y familiares.
  • Servicios de educación y prevención de la salud.
  • Intervención en duelo.
  • Trabajar en la investigación y desarrollo de nuevos programas psicooncológicos en las diferentes poblaciones.
  • Equipos de trabajo para mejorar la calidad de vida de los pacientes oncológicos y familiares.

La profesión requiere, por tanto, una formación específica y sobre todo una gran vocación. La dureza del día a día hace que la demanda de profesionales vaya en aumento, sobre todo aquellos que se trasladan al domicilio. De hecho, se ha cifrado en un 80% la cifra de enfermos terminales que quieren recibir cuidados paliativos en casa. 

Dentro del sector, desde la Asociación Española contra el Cáncer explican que la demanda de profesionales actualmente se centra sobre todo en los equipos multidisciplinares y en los servicios de atención al duelo. 

 

Maestría en
Educación Inclusiva e intercultural

PSICOLOGÍA

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
CEUPE, escuela premiada por ofrecer la mejor forma...
CEUPE Centro Europeo de Postgrado recibe el recono...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 27 Marzo 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Psicología

Psicología

Disartria

Psicología

Pares Craneales

Psicología

Sistema Auditivo

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea, sin embargo son cont...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Psicología

Psicología

Disartria

Psicología

Pares Craneales

Psicología

Sistema Auditivo