SOBRE CEUPE
Compártelo
5 empresas con las que colabora CEUPE en el área de tecnología

5 empresas con las que colabora CEUPE en el área de tecnología

Para ofrecer a sus estudiantes los programas de estudio actualizados y específicos y las prácticas laborales que cada profesional necesita, CEUPE establece alianzas con empresas líderes a nivel mundial. Si lo tuyo es el mundo de la tecnología, te interesará conocer a estos gigantes con los que esta institución mantiene contactos.

Características de la relación entre CEUPE y las empresas

Antes de proceder a mencionar cada una de las empresas que participan en esta colaboración, es importante aclarar en qué se basan estos acuerdos. En primer lugar, esto se hace mediante convenios de cooperación educativa.

Estos convenios consisten en la realización de prácticas profesionales de los estudiantes de CEUPE en las compañías en cuestión. De este modo, aplican sus conocimientos en situaciones reales, lo que les permite ganar experiencia y obtener un panorama general de lo que sucede en el 'mundo real'. Desde luego, también es algo que favorece su futura inserción laboral.

Por otra parte, también están los programas de patrocinio. Esto implica el compromiso de una empresa para poner su nombre como respaldo de un plan de estudios ofrecido por esta entidad educativa. Los beneficios son publicidad y captación de empleados para la empresa y prestigio y recursos para CEUPE.

Finalmente, se pueden establecer alianzas de colaboración para la creación de programas de estudio estratégicos. Gracias a este valioso procedimiento, las empresas pueden indicar precisamente qué capacidades buscan en los profesionales y cuáles son las exigencias del mercado laboral actual. Con esto, se consigue optimizar la formación de los alumnos para las tareas que deberán desempeñar el día de mañana.

Informático trabajando

Otras formas de colaboración entre CEUPE y empresas

Además de las enumeradas previamente, hay otras formas en las que este centro educativo se relaciona con las mejores empresas de cada sector:

  • Uso de tecnologías como soporte del plan educativo.
  • Desarrollo de contenidos de alta calidad y que incluyan situaciones laborales reales.
  • Utilización de recursos educativos de última generación, como eLearningBlended y presencial Incompany
  • Formación bonificada: con este plan, CEUPE ofrece a las empresas la posibilidad de capacitar a sus trabajadores mediante créditos anuales que la propia entidad educativa se encarga de gestionar para cada organización.

Empresas del área de la tecnología con las que CEUPE colabora

Para ofrecer una visión más concreta acerca de la importancia de estas alianzas, enumeraremos algunas de las empresas del ámbito de la tecnología que participan. Todas son prestigiosas y conocidas a nivel mundial, lo que indica claramente la relevancia de las oportunidades que los másteres de CEUPE ofrecen: 

1. Microsoft

Cartel de Microsoft

El gigante estadounidense de las computadoras resalta claramente en esta lista de empresas que colaboran con CEUPE. Se trata de una compañía líder a nivel mundial en muchos servicios, principalmente el software y los servicios para dispositivos electrónicos. Con más de 40 años de trayectoria, la empresa pionera en su sector se posiciona como una de las más valiosas en todo el mundo. Sus ingresos anuales superan los 110 000 millones de dólares.

2. Dell

Fundada en 1983 en Austin, Texas, esta compañía es otra de las más importantes en lo que respecta a computadoras, programas informáticos y servidores. Posee la patente de 20 000 productos a nivel mundial, emplea a más de 140 000 personas en diferentes países y genera más de 80 000 millones de dólares al año de ingresos. Sin duda, una compañía con mucho para aportar a los futuros profesionales de este sector.

3. Ericsson

Es una empresa sueca que se dedica a la fabricación de equipos de telefonía móvil y a las comunicaciones multimedia e Internet. Se trata de una organización centenaria, ya que fue fundada en 1876 por Lars Magnus Ericsson para la fabricación de equipos de telegrafía. Sin lugar a dudas, Ericsson es un sitio ideal para que los expertos en esta materia tengan sus primeras experiencias profesionales. 

4. Sony

Cartel de Sony, una de las empresas que colabora con CEUPE

Sony es una empresa presente en la vida de casi todas las personas de este mundo. Las posibilidades de tener un televisor, un equipo de audio, una cámara fotográfica u otro equipo electrónico fabricado por Sony son realmente amplias.

Esta compañía japonesa, además de generar billones de yenes en ingresos de manera anual, ofrece una organización inmensa en la cual un estudiante puede desarrollarse en muchas funciones que contribuirán a su futura especialización en el ámbito laboral de la tecnología.

5. Hewlett Packard

La famosa HP es una empresa estadounidense que fabrica en la actualidad impresoras, ordenadores, servidores, equipos de almacenamiento, redes y otros elementos informáticos. Lo hace mediante sus dos divisiones: HP Inc. y Hewlett Packard Enterprise.

Para cualquier estudiante de un máster ligado a la tecnología, tener la oportunidad de conocer esta organización por dentro sería un sueño cumplido. Los campos de especialización que brinda son diversos, además de que se  trata de una compañía con un crecimiento exponencial a lo largo de toda su historia.

En definitiva, después de repasar estos cinco ejemplos de empresas que colaboran con CEUPE, no quedan dudas de que se trata un aliciente excepcional para inclinarse a escoger este centro educativo. ¡Consulta sus másteres y saca partido de estas incomparables oportunidades profesionales! 

Artículo Anterior Convalidación de un título en Argentina
Artículo Siguiente ¿Por qué es una solución BI?
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Viernes, 31 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

¿Qué es un Bien digital? Ejemplos y características
Se entiende por bien digital a cualquier bien que limita su presencia en los entornos digitales. Definición de bien digital Un bien digital es un bien...
Modelo de negocio de la empresa: concepto y reglas
El modelo de negocios de la empresa muestra los métodos y formas de obtener ganancias, la dirección de los gastos de la organización. Sin ella, es imp...

MARKETING

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS