Compártelo
Turismo idiomático: Qué es, ejemplos e importancia
TURISMO

Turismo idiomático: Qué es, ejemplos e importancia

A medida que el mundo se globaliza cada vez más, el turismo idiomático se ha convertido en una forma popular de viajar y aprender al mismo tiempo. Descubre, a continuación, en qué consiste esta creciente modalidad turística.

Concepto de turismo idiomático

El turismo idiomático es el viaje motivado por el aprendizaje de un nuevo idioma. Se considera turismo de idiomas siempre y cuando el desplazamiento sea hacia un lugar diferente al de residencia del turista (generalmente a otro país) y cuya estancia sea menor a un año.

Contrario a lo que se suele pensar, el turismo idiomático no siempre implica viajar al extranjero, sino que puede realizarse en el mismo país de residencia del turista. Así, este tipo de turismo puede ser una buena opción para aquellos que desean aprender un nuevo idioma que por fortuna se habla en el mismo país de origen.

Ejemplos de turismo idiomático

  • Tomar clases de portugués en Lisboa, la capital de Portugal, y explorar la ciudad y sus alrededores mientras practicas el idioma.

  • Aprender chino en Beijing, China, y descubrir la rica historia y cultura del país mientras te sumerges en un idioma complejo pero fascinante.

  • Aprender griego en Atenas, la cuna de la civilización occidental, y profundizar en la extensa cultura de Grecia, a la par que se aprende un idioma que tiene una rica tradición.

  • Viajar a una región remota dentro del mismo país de residencia con la intención de aprender la lengua y la cultura de un pueblo indígena local.

Importancia del turismo idiomático

El turismo idiomático está teniendo una gran relevancia en la actualidad. Esto, debido a que permite a los visitantes aprender un idioma de manera más efectiva y rápida al estar inmersos en un ambiente donde están constantemente expuestos a la lengua.

Además, el turismo idiomático se centra en la interacción cultural y el enriquecimiento personal, ya que al conocer la cultura y la forma de vida del país de destino se puede tener una experiencia más completa y satisfactoria.

Características del turismo de idiomas

  • Aprendizaje de idiomas: La razón principal para hacer turismo idiomático es adquirir una habilidad lingüística.

  • Inmersión cultural: La oportunidad de experimentar la cultura del destino a través de la interacción con la población local.

  • Integración social: Posibilidad de conocer gente nueva y hacer amigos durante la estancia en el extranjero.

  • Desarrollo personal: Sensación de logro que experimenta el turista después de adquirir una nueva habilidad lingüística y cultural.

Máster en
Dirección de Agencias de Viajes y Revenue Management

TURISMO

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
1500 horas
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas mensuales sin intereses
¿Qué es un Texto publicitario? Partes, función y e...
Acción (Finanzas): Qué es, para qué sirve y ejempl...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Lunes, 18 Agosto 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue

Noticias más populares

¿Te interesa la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar? Este ebook gratuito de CEUPE es para ti Hoy más que nunca, la ciberseguridad es una de las áreas más críticas y con mayor demanda en el ...

La Escuela de Negocios Online se posiciona en el Top 3 de LATAM.

El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...

EMPRESAS

En el mundo laboral y empresarial, es muy frecuente escuchar frases como “me quieren hacer un contrato mercantil” o tener dudas como “¿puedo tener un ...
La economía circular es la forma de construir un modelo de producción y consumo más sostenible. Este modelo propone mantener los recursos en uso el ma...
Seguro que has escuchado más de una vez el término monopolio, sobre todo en un contexto económico o político. Pero, ¿qué es un monopolio exactamente? ...
En el mundo de los negocios, la velocidad y la capacidad de adaptación marcan la diferencia. En este artículo te hablamos de la metodología agile, un ...

MARKETING

CEUPE y Google ofrecen una jornada educativa sobre inteligencia artificial y presentan su curso gratuito de Gemini  CEUPE European Business School, mi...
El marketing para empresas B2B trata de construir relaciones de confianza con el cliente y acompañarlo en un proceso de compra, que suele ser más larg...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue