Compártelo
Turismo funerario: actividades y destinos famosos
TURISMO

Turismo funerario: actividades y destinos famosos

¿Alguna vez has pensado en incluir en tus viajes una visita a un cementerio, una tumba famosa o un lugar similar? Si la respuesta es sí, entonces eres parte de un creciente grupo de viajeros que se sienten atraídos por el turismo funerario, una actividad que permite descubrir historias fascinantes y conocer lugares reflexivos.

Definición de turismo funerario

El turismo funerario o necroturismo es la actividad turística que involucra visitar lugares que tienen algún tipo de vínculo con personas fallecidas. Estos sitios pueden ser: cementerios, tumbas, necrópolis, criptas o catatumbas.

Una parte central del necroturismo consiste en viajar hacia cementarios donde yacen figuras famosas, pero no se limita únicamente a esta actividad, sino que puede extenderse más allá, siempre y cuando tenga alguna relación con el fallecimiento.

Ejemplos de actividades en el turismo funerario

 turismo-de-cementerios

  • Visitar monumentos funerarios famosos.

  • Explorar cementerios históricos.

  • Conocer tumbas de personajes ilustres.

  • Participar en visitas guiadas a lugares de enterramiento.

  • Descubrir panteones de diferentes épocas.

  • Visitar mausoleos de grandes líderes.

  • Conocer tumbas de religiosos venerados.

  • Recorrer cementerios militares.

  • Explorar criptas subterráneas.

  • Conocer sepulturas de personalidades de la cultura y el arte.

Lugares para hacer necroturismo

  • Cementerio de Montparnasse en París, Francia: Conocido por albergar las tumbas de muchas personalidades como Samuel Beckett, Jean-Paul Sartre y Simone de Beauvoir.

  • Shinto Reisai en Tokio, Japón: Un festival anual en el Santuario Meiji Jingu que honra a los muertos.

  • Lago Ness en Escocia: Se cree que el lago místico es el hogar del legendario monstruo del lago Ness, quien supuestamente pide sacrificios humanos.

  • El Día de los Muertos en México: Una festividad anual en la que se honra a los seres queridos fallecidos con altares y ofrendas.

  • El Cementerio de Hollywood en Los Ángeles, Estados Unidos: Sede de la tumba de muchas celebridades, incluyendo a Marilyn Monroe.

  • Memorial del 11 de septiembre en Nueva York, Estados Unidos: Un monumento emocional en homenaje a las víctimas del atentado del 11 de septiembre en el World Trade Center. El memorial incluye 2 enormes fuentes, 2 lagunas reflectantes y los nombres de más de 3.000 víctimas del ataque.

Características del necroturismo

  • Sensación de misterio: Esta actividad ofrece una sensación de misterio y ocultismo, la cual está asociada con lugares que abrigan algo relacionado con la muerte, lo que puede atraer a los turistas a participar en ella.

  • Curiosidad morbosa: En algunos casos, dentro del necroturismo existe una atracción morbosa hacia todo lo relacionado a la muerte que impulsa el interés de ciertos turistas de visitar lugares y conocer eventos relacionados con la muerte.

  • Sentimiento de conexión: Algunos turistas pueden contemplar esta actividad como una forma de conectar con los antepasados.

  • Forma única de viajar: El turismo funerario ofrece nuevas perspectivas para el turismo, con la posibilidad de visitar lugares a menudo poco buscados pero de gran valor cultural.

  • Emocionalmente profundo: El turismo de cementerios puede ofrecer una experiencia emocional profunda por la conexión que se siente con el pasado y por la contemplación de la muerte como tema.

  • Reflexión sobre la vida y la muerte: Esta tipología turística invita a la reflexión sobre el significado de la vida y la muerte desde una perspectiva única.

  • Honra hacia los difuntos: Además, es una forma de honrar y respetar a los difuntos, y puede ser una forma de mantener viva su memoria.

Máster en
Administración y Dirección Comercial de Empresas Turísticas

TURISMO

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
Acción (Finanzas): Qué es, para qué sirve y ejempl...
Incentivo laboral: ejemplos, ventajas y desventaja...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Sábado, 13 Septiembre 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue

Noticias más populares

¿Te interesa la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar? Este ebook gratuito de CEUPE es para ti Hoy más que nunca, la ciberseguridad es una de las áreas más críticas y con mayor demanda en el ...

La Escuela de Negocios Online se posiciona en el Top 3 de LATAM.

El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...

EMPRESAS

En el mundo actual, la innovación marca la diferencia entre el éxito y el estancamiento y, para poder innovar, debemos comprender cómo funciona nuestr...
La Unión Europea ha aprobado la ley de transparencia salarial, una normativa que busca acabar con la brecha salarial de género. En España, la norma en...
En el mundo laboral y empresarial, es muy frecuente escuchar frases como “me quieren hacer un contrato mercantil” o tener dudas como “¿puedo tener un ...
La economía circular es la forma de construir un modelo de producción y consumo más sostenible. Este modelo propone mantener los recursos en uso el ma...

MARKETING

¿Te has fijado la de productos que hay en el supermercado que parecen idénticos y simplemente tienen una etiqueta diferente? Esta estrategia de comerc...
La convergencia entre Inteligencia Artificial y sostenibilidad abre una oportunidad histórica para transformar el modelo productivo global. CEUPE, bus...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue