MARKETING
Compártelo
6 Tipos de objetivos de ventas efectivos

6 Tipos de objetivos de ventas efectivos

Los objetivos de ventas efectivos son una parte integral del éxito de cualquier equipo de ventas. Las metas claras brindan objetivos específicos y ayudan a recompensar a los empleados por su alto desempeño. Los mejores objetivos de ventas son deseables pero aún realistas. En este artículo, discutiremos la importancia de las metas de ventas, los diferentes tipos de metas y cómo establecer metas que sean motivadoras y alcanzables para su equipo de ventas.

¿Por qué es importante establecer metas de ventas?

Establecer metas para el equipo de ventas es un método efectivo para mejorar el desempeño de las ventas. Proporcionar un marco con objetivos de ventas bien definidos tiene muchos beneficios, que incluyen:

  • Expectativas claras: los empleados deben comprender qué espera de ellos y qué niveles de logro espera de estas actividades.
  • Motivación. El establecimiento de objetivos es un método eficaz para motivar al personal de ventas. Un vendedor que se acerca al siguiente nivel de su objetivo de ventas puede motivarlo a lograr más.
  • Respuesta de rendimiento: los objetivos de ventas ofrecen un conjunto claro de pautas para el rendimiento de los empleados. Los vendedores saben que es probable que superar los objetivos genere resultados positivos, como mayores comisiones, asignaciones o promociones.
  • Innovación: dado que las metas alientan al personal a mejorar su trabajo, pueden desarrollar sus propias formas efectivas de trabajar. Luego puede tomar las técnicas y compartirlas con el resto del equipo.

6 tipos de objetivos de ventas

Los tipos más comunes de objetivos de ventas son:

  1. Objetivos de cierre: el tipo más simple de objetivos de ventas son los objetivos de cierre en los que los empleados trabajan para lograr un cierto número de ventas totales. Los objetivos de cierre permiten que el personal se concentre en un enfoque orientado a los resultados.
  2. Objetivos de la actividad: en algunas situaciones, puede priorizar el proceso sobre el producto final. Establece objetivos en función de cuántas veces un empleado completa parte del proceso de ventas, como cuántas llamadas de ventas realizan, no cuántas ventas cierran. Esta es una buena manera de alentar a los empleados a aumentar su productividad, especialmente a los nuevos vendedores.
  3. Objetivos de crecimiento: establecer un porcentaje de crecimiento es una buena opción para las empresas en crecimiento. Las metas de crecimiento son efectivas para los empleados con diferentes niveles de experiencia porque le permiten basar el éxito de cada vendedor en su crecimiento relativo en lugar de en una meta absoluta.
  4. Objetivos de mejora: el desarrollo del talento es una parte importante de la mejora del rendimiento de ventas de una empresa. Los objetivos de superación personal, como escuchar charlas de ventas semanales o leer un libro de ventas antes de una fecha límite, alientan a los empleados a aprender cómo desarrollar métodos de ventas efectivos.
  5. Objetivos de tamaño: en lugar de centrarse en la cantidad de ventas que realizan sus empleados, puede motivarlos para que aumenten el tamaño de cada venta. Establecer metas basadas en las ventas promedio permite al personal priorizar la mayor ganancia general para la empresa, en lugar de la cantidad de ventas.
  6. Metas del equipo: si bien las metas individuales son importantes, las metas del equipo son una buena manera de fomentar la colaboración y el trabajo en equipo. Estos objetivos también pueden reducir el estrés a corto plazo. Un vendedor que tiene una semana difícil sabe que otros empleados pueden ayudarlo a ocultar sus defectos. A su vez, su mayor rendimiento más adelante en la semana puede ayudar a equilibrar a un compañero de equipo que tiene su propio período lento.

Artículo Anterior Cómo registrar los ingresos acumulados
Artículo Siguiente 5 Preguntas comunes de la entrevista de trabajo (y...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Martes, 30 Mayo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Marketing

Marketing

Tipología de mobile marketing

Marketing

Construcción de la marca

Marketing

Marketing y estrategia

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

¿Qué es una empresa tecnológica? Características y ejemplos
En la actualidad, las empresas tecnológicas, también llamadas empresas de base tecnológica (EBT), son una parte fundamental de nuestra sociedad. Estas...
¿Qué es la resistencia al cambio? Aspectos claves y cómo combatirla
La resistencia al cambio es una actitud natural en los seres humanos que suele manifestarse en diferentes situaciones de la vida cotidiana, y el ámbit...
¿Qué es la innovación empresarial? Características, beneficios y riesgos
La innovación empresarial es el camino para transformar la forma en que las empresas operan y brindan valor a sus clientes. En un entorno acelerado y ...

MARKETING

Consumidor: Qué es, características y tipos
El término “consumidor” se refiere a aquel actor económico (persona física o jurídica) que cubre sus necesidades a través del uso de ciertos bienes ec...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Marketing

Marketing

Tipología de mobile marketing

Marketing

Construcción de la marca

Marketing

Marketing y estrategia