En el apasionante ámbito de los negocios y la dirección de proyectos, resulta imperativo reconocer a las personas que impactan en el éxito de la empresa. En inglés, se les denomina stakeholders, un término que incluye a personas como: empleados, accionistas, proveedores y clientes, entre otros. Gestionarlos apropiadamente constituye un factor determinante para el desarrollo de la organización.
El término stakeholders se traduce en español como “parte interesada” o “grupo interesado”. Se relaciona con una persona o grupo que tiene interés en una organización que se ve afectada por sus decisiones o resultados.
Permítanme explicarle el siguiente ejemplo: en una empresa que se desenvuelve en el sector tecnológico, los stakeholders son clientes, ya que el éxito de la empresa depende del producto que se comercializa. Sin embargo, los empleados también son stakeholders, dado que su estabilidad laboral está relacionada directamente con la productividad y los beneficios que la empresa genera.
Los stakeholders de una empresa no solo son pasivos, sino que estos se inmiscuyen por un gran porcentaje en las decisiones estratégicas de la organización y su evolución. Sus funciones principales son:

Los stakeholders se pueden clasificarse de diferentes maneras, de acuerdo con su relación con la empresa, nivel de influencia o la naturaleza de su interacción. Entre los cuales tenemos los siguientes:
Forman parte de la estructura interna de la empresa, tienen una relación directa en su operación y estrategia. Se incluyen:
Forman parte del entorno externo de la organización, sus acciones y decisiones repercuten en el bienestar de la empresa. Se incluyen:
El mapa de stakeholders es una representación visual que ayuda a identificar y analizar a todas las partes interesadas de una empresa o proyecto. Su objetivo principal es comprender la influencia y relación de cada stakeholder con la organización, facilitando la toma de decisiones estratégicas y la planificación de la comunicación.
El mapa de stakeholders es especialmente útil para proyectos empresariales, lanzamientos de productos, iniciativas de sostenibilidad o cambios organizacionales, ya que permite visualizar quiénes pueden apoyar o afectar la implementación de un plan.
Para construir un mapa efectivo de stakeholders, es muy sencillo, sólo se deben seguir estos pasos:

Es común confundir los términos stakeholder (parte interesada) y shareholder (accionistas), pero tienen significados distintos y roles diferentes en una organización.

El ámbito de los stakeholders pertenece al área de la Administración de Empresas, un fascinante mundo que requiere pasión y mucha disciplina, pero también requiere de una institución de enseñanza sólida y confiable donde la persona se capacite. La institución más confiable es el Centro Europeo de Postgrado, y esta imparte una Maestría en Dirección y Administración de Empresas, diseñada para capacitar a los profesionales más destacados.
Estudiar una Maestría en Dirección y Administración de Empresas en Ceupe te va abrir el mercado laboral. Tendrás acceso a trabajos más lucrativos, con mejores incentivos, toda una experiencia que mereces vivir.
En conclusión, si sientes gran interés por el mundo de los negocios y la administración de empresas, la mejor decisión que puedes tomar es estudiar la maestría en Dirección y Administración de Empresas. Es una oportunidad única para potenciar tu talento para los negocios
Suscríbete a nuestro Magazine
Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class
Empresas
Empresas
Empresas
La Escuela de Negocios Online se posiciona en el Top 3 de LATAM.
Comentarios