Compártelo
planificacin-empresarial
EMPRESAS

¿Qué es una reestructuración organizacional?

Una reestructuración organizacional es un rediseño completo de una empresa. Comprende cambios en la forma en que se organizan los equipos, se toman decisiones y se gestionan los recursos.

¿En qué consiste la reestructuración organizacional?

Una reestructuración organizacional es un proceso integral que busca transformar fundamentalmente la manera en que una empresa está configurada y opera, con el objetivo de mejorar su desempeño, rentabilidad, adaptabilidad y competitividad.

Existen varias razones que pueden motivar a una empresa a realizar un ajuste de este tipo:

  • Reducción de costos.

  • Mejora de la cultura organizacional.

  • Alineación de la estructura con nuevas tecnologías.

  • Redistribución de recursos para áreas prioritarias.

  • Maximización del uso del talento humano.

  • Resolución de conflictos internos.

  • Cumplimiento de regulaciones o normativas.

  • Reasignación de roles.

  • Incremento de la capacidad de respuesta ante crisis.

  • Adaptación a cambios en el mercado.

  • Fusiones y adquisiciones.

  • Mejora de la comunicación y coordinación interna.

  • Alineación de la estructura con los objetivos estratégicos.

  • Fomento de la innovación.

Para que un proceso de reestructuración organizacional se considere como tal, este debe implicar alteraciones importantes en diversos aspectos de la organización, como la estructura jerárquica, los procesos operativos, la cultura empresarial o la estrategia corporativa. Estos cambios no son "simplemente ajustes menores", sino transformaciones enteras, que impactan en la manera en que la empresa funciona en su totalidad.

Es decir, los cambios realizados durante la reestructuración deben tener un impacto tangible en la organización, y manifestarse en una mejora en la eficiencia, una mayor capacidad de adaptación a cambios en el entorno empresarial, un incremento en la competitividad, una optimización de los recursos disponibles, etc.

También, es destacable tener en cuenta que una reestructuración es un proceso planificado y sistemático (no es algo improvisado), por lo que, antes de ponerse manos a la obra, es necesario primeramente la identificación de puntos a mejorar, la definición de objetivos, la elaboración de estrategias para alcanzar dichos objetivos y la asignación de los recursos necesarios.

Aunque los cambios realizados durante la reestructuración pueden conllevar sacrificios a corto plazo, el objetivo principal es garantizar la viabilidad y el éxito a largo plazo de la empresa. Por ende, la reestructuración se enfoca fundamentalmente en crear una base sólida, y esta servirá para el crecimiento futuro de la entidad.

Desventajas de un proceso de reestructuración organizacional

  • Por lo general, es un proceso costoso.

  • Si no se realiza con una planificación, la nueva estructura puede generar confusiones sobre quién es responsable de qué.

  • Durante la transición, es posible que la productividad disminuya debido a la reorganización de diversos elementos implicados.

  • Como en todo proceso de cambio, puede surgir la llamada "resistencia al cambio" por parte del personal de trabajo.

  • Los líderes pueden verse abrumados por las demandas del proceso de reestructuración, pudiendo distraerse de otras responsabilidades importantes.

Maestría en
Dirección y Administración de Empresas (MBA)

EMPRESAS

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en 20 cuotas sin intereses
¿Qué es un proyecto? (En project management)
¿Qué es el departamento de limpieza de un hotel?
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 30 Octubre 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Noticias más populares

¿Te interesa la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar? Este ebook gratuito de CEUPE es para ti Hoy más que nunca, la ciberseguridad es una de las áreas más críticas y con mayor demanda en el ...

La Escuela de Negocios Online se posiciona en el Top 3 de LATAM.

El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

En el mundo actual, la internacionalización de empresas ya no es una opción, es una estrategia indispensable para poder crecer, innovar y hacerse un h...
En el mundo actual, la innovación marca la diferencia entre el éxito y el estancamiento y, para poder innovar, debemos comprender cómo funciona nuestr...
La Unión Europea ha aprobado la ley de transparencia salarial, una normativa que busca acabar con la brecha salarial de género. En España, la norma en...
En el mundo laboral y empresarial, es muy frecuente escuchar frases como “me quieren hacer un contrato mercantil” o tener dudas como “¿puedo tener un ...

MARKETING

En el mundo actual, la internacionalización de empresas ya no es una opción, es una estrategia indispensable para poder crecer, innovar y hacerse un h...
Cuando escribimos algún texto, ya sea para un artículo, un ensayo o un comentario, no solo importa el contenido, sino también la forma en que organiza...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7