Compártelo
¿Qué tipos de innovaciones existen?
EMPRESAS

¿Qué tipos de innovaciones existen?

Según el grado de la Innovación: Innovación Radical e Innovación Incremental

Hoy día vivimos una auténtica revolución de innovaciones en diversos sectores empresariales, que a su vez aglutinan al mismo tiempo diversas especificaciones científicas.

El sector tecnológico revoluciona diversas disciplinas como la ingeniería, medicina, biología, etc., así como otras facetas como pudieran ser las artes, las letras, psicología, etc., y partiríamos de una innovación radical, en otras incrementales que engloban un largo etcétera de sectores, facetas y disciplinas de la vida cotidiana.

  1. Entenderíamos que el factor que hace que una innovación sea radical o incremental el grado de originalidad, en éste caso entenderíamos que es radical si existe una ruptura con lo anteriormente establecido, en este caso obtenemos nuevos productos o servicios, diseños originales, tecnologías, organizaciones y nuevas formas de usar algo que no son el resultado de una evolución natural, sino que detrás hay una ruptura y nuevo conocimiento que antes no existía.
  2. Por otro lado, las innovaciones incrementales, vienen a través del curso natural, de pequeños cambios, nuevas funciones, nuevos usos que devienen de modificaciones que no afectan a la esencia de algo ya creado.
  3. Observamos que las innovaciones radicales irrumpen con más fuerza cambiándolo todo, son revolucionarias, mientras las incrementales atienden a mejorar y perfeccionar a las primeras.

Un claro ejemplo es el sucedido con los smartphones, han integrado funciones de geolocalización a diversos programas como puede ser la fotografía, irrumpiendo Apps que trabajan de forma conjunta diversos aspectos muy interesantes a la hora de establecer comunicación con potenciales clientes, envío de información a redes sociales, mapas inteligentes, etc.

Diferenciamos:

  1. Innovación radical:
    1. Nuevo
    2. Revolucionario
    3. Cambia las bases
    4. Irrumpe con fuerza
  2. Innovación incremental:
    1. Mejoras
    2. Perfecciones
    3. Nuevos usos

Según la Naturaleza de la Innovación: Innovación Tecnológica, Innovación Organizativa e Innovación Comercial

Si atendemos a distintos escenarios dentro de la dirección empresarial, la innovación puede derivar en una tipología muy variada.

Diferenciamos los siguientes conceptos:

  1. De ésta forma nos encontramos que la innovación Tecnológica, deriva cuando el conocimiento tecnológico es el medio en el que se introduce el cambio en la empresa.
  2. Por otro lado, la innovación organizativa que atiende a la introducción de cambios en la organización y gestión, de la actividad productiva y comercial de la empresa.
  3. Y finalmente la innovación Comercial, viene derivada de la modificación de cualquiera de las variables del marketing, la forma en la que se difunden nuevos productos o servicios, fórmulas de captación de clientela, etc.
  4. La innovación regular vendría determinada por una mejora incremental de la tecnología existente. El propio paso del tiempo determina que un determinado producto evolucione de forma natural.
  5. La innovación creadora de nicho surge de aplicar la tecnología existente a un nuevo mercado. De esta forma incorporamos la innovación que irrumpe de tal forma que abre o crea negocios nuevos.
  6. La innovación revolucionaria viene determinada por la aplicación de una nueva tecnología a los mercados actuales. La revolución viene determinada por el éxito, y la influencia para el cambio del escenario o mercado en el que interviene.
  7. Finalmente, la innovación arquitectónica surge de la introducción de una nueva tecnología, técnica, proceso o producto para un nuevo mercado. Incorpora un riesgo ya que rompe con la forma de hacer establecida.

Según la Aplicación de la Innovación: Innovación de Producto o Servicio e Innovación en proceso

  1. La innovación de Producto o Servicio viene determinada por el desarrollo de nuevo bien o servicio, y también cuando se introducen mejoras sustanciales, ya sea dentro de componentes tangibles o intangibles, generando otras prestaciones o finalidades.

La OCDE en el libro Innovación en producto, introduce fórmulas de en la comercialización de productos, dónde los consumidores obtienen unos beneficios o prestaciones nuevas frente a otros productos ya existentes.

  1. Respecto la innovación en Proceso, supone una redefinición de los procesos productivos o en la aplicación de una tecnología de producción nueva o sensiblemente mejorada, con el fin de aumentar el valor del producto final. El resultado debe ser significativo y podría afectar a la cadena de valor.

Así mismo la OCDE trata la innovación en proceso, como la introducción de un método de producción o distribución nuevo. Incorporando avances técnicos, como pudiera ser el caso de la introducción de procesos de automatización de procesos.

 

Maestría en
Dirección y Gestión Financiera

EMPRESAS

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
Redes sociales: cómo sacarles el máximo provecho
Operación y mantenimiento: Turbina-Generador
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Miércoles, 29 Octubre 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Noticias más populares

¿Te interesa la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar? Este ebook gratuito de CEUPE es para ti Hoy más que nunca, la ciberseguridad es una de las áreas más críticas y con mayor demanda en el ...

La Escuela de Negocios Online se posiciona en el Top 3 de LATAM.

El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

En el mundo actual, la internacionalización de empresas ya no es una opción, es una estrategia indispensable para poder crecer, innovar y hacerse un h...
En el mundo actual, la innovación marca la diferencia entre el éxito y el estancamiento y, para poder innovar, debemos comprender cómo funciona nuestr...
La Unión Europea ha aprobado la ley de transparencia salarial, una normativa que busca acabar con la brecha salarial de género. En España, la norma en...
En el mundo laboral y empresarial, es muy frecuente escuchar frases como “me quieren hacer un contrato mercantil” o tener dudas como “¿puedo tener un ...

MARKETING

En el mundo actual, la internacionalización de empresas ya no es una opción, es una estrategia indispensable para poder crecer, innovar y hacerse un h...
Cuando escribimos algún texto, ya sea para un artículo, un ensayo o un comentario, no solo importa el contenido, sino también la forma en que organiza...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7