EMPRESAS
Compártelo
¿Qué tan importante es la innovación empresarial?💼

¿Qué tan importante es la innovación empresarial?💼

La 👉innovación supone una novedad en una organización: conocimientos nuevos, ideas nuevas. Y, sobre todo, son nuevos productos y servicios o nuevos procesos y modelos de negocio. El objetivo de desarrollar o implantar nuevos elementos es aumentar la eficacia de la empresa. La eficiencia, a su vez, se basa en el aumento del interés de los clientes, lo que conduce a un aumento de los ingresos y los beneficios de la organización.

la innovación empresarial

El creador del término B. Twiss define la innovación como un proceso en el que una invención o idea adquiere un contenido económico. Otro famoso científico, F. Nixon, considera que la innovación es un conjunto de actividades técnicas, productivas y comerciales que conducen a la aparición de nuevos y mejores procesos empresariales en el mercado. Para otros autores la innovación consiste en cambios progresivos y novedad.

En todo caso, la innovación es el fruto de la actividad creativa, plasmada en forma de un producto nuevo o mejorado introducido en el mercado, un proceso tecnológico nuevo o mejorado utilizado en actividades prácticas, o en un nuevo enfoque de la gestión de la organización.

la-innovación-empresarial

Tipos de innovación

Se pueden encontrar innovaciones de los siguientes tipos:

Por parámetros tecnológicos:

  • Producto
  • Proceso

Por tipo de novedad:

  • Nuevo en la industria en el mundo
  • Nuevo en la industria del país
  • Nuevo en la organización

Por la profundidad de los cambios introducidos:

  • Radical (básico)
  • Para mejorar
  • Modificación (parcial)
  • Pseudo innovación

Por áreas de actividad de la organización:

  • Tecnológico
  • Fabricación
  • Económico
  • Comercio
  • Social
  • Gestión

Por lugar en el sistema de gestión de la organización:

  • Innovaciones en los insumos (materias primas, materiales, maquinaria, equipos, personal, etc.).
  • Innovaciones de producción (productos, servicios, información, etc.).
  • Innovaciones transformadoras (tecnología, gestión) o facilitadoras (vinculación).

Por prevalencia:

  • Única
  • Difusa

Por la continuidad:

  • Sustitución
  • Cancelación
  • Reversible
  • Apertura
  • Recuperación

Por cobertura de la cuota de mercado prevista:

  • Local
  • Sistema
  • Estratégico

Por duración del ciclo de innovación:

  • operativo (hasta 1 año)
  • a corto plazo (1 a 2 años)
  • a medio plazo (hasta 5 años)
  • a largo plazo (más de 5 años)

Entre los criterios más importantes para la innovación se encuentran la profundidad del cambio, el ritmo de aplicación (dinámica) y el rendimiento. Los tipos de innovación según estos criterios no son independientes. Así, cuanto más profundos son los cambios en determinados parámetros organizativos, más lentos suelen ser de aplicar, pero tienen un mayor efecto potencial.

Características esenciales en una organización innovadora

Por lo general, se considera que una organización innovadora es aquella que tiene un importante potencial de innovación e intenta construirlo y desarrollarlo. La orientación innovadora de una organización es una importante ventaja competitiva, ya que permite proteger a tiempo el negocio de las amenazas emergentes del entorno externo. Esto refuerza la capacidad de adaptación de las empresas, amplía el horizonte de la toma de decisiones de los directivos y aumenta la diversidad y variabilidad de los productos o servicios. Por regla general, un mercado siempre cambia la actitud hacia una organización a una más positiva si ésta se vuelve más interesante, diversa y creativa.

Características-esenciales-en-una-organización-innovadora

Es necesario animar a los empleados a ser innovadores, imaginativos y entusiastas. La organización fomenta la exploración y la innovación, la creatividad y la inspiración, los nuevos pensamientos e ideas y la experimentación.

Las principales características de una organización innovadora son las siguientes:

  • Naturaleza de los objetivos.

Objetivos de calidad de 2º nivel: fomentar el potencial innovador de la organización, garantizar la viabilidad a largo plazo, la satisfacción del cliente, desarrollar un mercado propio, garantizar el crecimiento sostenible de la empresa, garantizar la fidelización y el desarrollo de los empleados.

  • Información prioritaria para la toma de decisiones de gestión.

Espacio de información líder: patentes, investigación y desarrollo, inventos, nuevas ideas, tecnologías, nuevas necesidades, experiencia de los líderes del mercado.

  • Enfoque de la toma de decisiones

Multivariante, iterativa, experimental y proactivo.

  • Factor de gestión

Innovación, imitación, predominio de la dirección, flexible. 

  • Alcance de la eficacia potencial

De entorno inestable o estocástico. Un inconveniente es que es un sistema ciertamente complejo

  • Nivel alto de gestión estratégica

Una gestión de la innovación de calidad requiere un modelo actualizado para evaluar el potencial de innovación de una organización. Estamos de acuerdo en que es imposible gestionar lo que no se puede medir. Si es posible evaluar el estado del potencial de innovación en este momento, analizar la dinámica de desarrollo, significa que es posible establecer objetivos futuros para el desarrollo del potencial de innovación. Y es la garantía de unos resultados financieros elevados en el futuro.

¿Quiere saber más sobre la innovación empresarial? Revise nuestro MBA - Máster Universitario en Dirección de Empresas

Artículo Anterior Transporte de mercancías a través del sistema de r...
Artículo Siguiente Etapas del ciclo de vida de los servicios de TI?
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 01 Junio 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

Organización sin ánimo de lucro: Qué es, características y ejemplos
Las organizaciones sin ánimo de lucro son una fuerza impulsora en el cambio social. Estas organizaciones trabajan en la vanguardia de los problemas so...
¿Qué es una empresa tecnológica? Características y ejemplos
En la actualidad, las empresas tecnológicas, también llamadas empresas de base tecnológica (EBT), son una parte fundamental de nuestra sociedad. Estas...
¿Qué es la resistencia al cambio? Aspectos claves y cómo combatirla
La resistencia al cambio es una actitud natural en los seres humanos que suele manifestarse en diferentes situaciones de la vida cotidiana, y el ámbit...

MARKETING

Consumidor: Qué es, características y tipos
El término “consumidor” se refiere a aquel actor económico (persona física o jurídica) que cubre sus necesidades a través del uso de ciertos bienes ec...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7