Compártelo
¿Qué es la presión sonora?
CIENCIAS

¿Qué es la presión sonora?

La presión atmosférica (presión del aire ambiental sin sonido) se mide en Pascales, Pa (1 Pascal es igual a una fuerza de 1 newton actuando sobre una superficie de 1 metro cuadrado, y su valor es entorno a los 101.325Pa).

La presión sonora, la entendemos como la diferencia ente la presión instantánea debida al sonido y la presión atmosférica (sus valores son menores, niveles en torno a los 20Pa). La presión sonora, a diferencia de la atmosférica varia con rapidez (de valores positivos a negativos y es lo que se conoce como su frecuencia (HZ).

Nivel de presión sonora

Como es grande la diferencia entre los sonidos intensos y los débiles se emplea una escala logarítmica que permite comprimir estos datos.

Por tanto, el nivel de presión sonora Lp se calcula:

Lp = 20 log (P / Pref)

Donde:

  1. Pref es la presión de referencia (es decir 20 Pa)
  2. P es la presión sonora
  3. log es el logaritmo decimal (en base 10).

Se expresa en decibelios db.

El nivel de presión sonora de los sonidos audibles varía entre 0 dB y 120 dB. Los sonidos de más de 120 dB son dolorosos para la mayoría de personas y pueden causar daños auditivos inmediatos e irreversibles.

Ponderación de niveles sonoros

Al realizarse la medición de un nivel sonoro de un sonido complejo y se desea obtener un resultado que represente la sensación que ese sonido provoca sobre el oído humano, es necesario alterar el resultado de forma que se tenga en consideración que la sensibilidad del oído depende de la frecuencia del sonido.

Para ello existen 3 curvas de ponderación que fueron normalizadas internacionalmente:

  1. Curva de ponderación “A”: coincide con el inverso de la curva de isófona correspondiente a 40 fonios (aplicable a niveles sonoros no muy altos, niveles de sonoridad inferiores a 55 fonios). Es la más utilizda.

El nivel de sonoridad, entonces es la magnitud expresada en una unidad llamada fonio y corresponde al nivel de presión sonora (en decibelios sin ponderación) de un tono de 1 kHz igualmente sonoro.

Se creó así una nueva unidad, el sonio, que podía medirse usando un analizador de espectro (que permite separar y medir las frecuencias que componen un sonido o ruido). La escala de sonoridad se normalizó con normas internacionales (ISO 532).

En la actualidad existen instrumentos que realizan automáticamente la medición y los cálculos requeridos para dar el dato directo de la sonoridad en sonidos

  1. Curva de ponderación “B”: coincide con el inverso de la curva de isófona correspondiente a 70 fonios (aplicable a niveles sonoros más elevados, niveles de sonoridad entre 55 y 85 fonios).
  2. Curva de ponderación “C”: coincide con el inverso de la curva de isófona correspondiente a 100 fonios (aplicable a niveles sonoros más elevados, niveles de sonoridad superiores a 85 fonios).
  3. Más Tarde se introdujo la curva de ponderación “D”: empleado para contaminación sonora producida por aviones.

Según el filtro de ponderación empleado en el instrumento en la medición el nivel sonoro vendrá expresado en: dB(A), dB (B), dB(C) o dB (D). Actualmente la curva de ponderación A es la que más se emplea.

 

Se puede observar que para la frecuencia de 1000 Hz todas las curvas coinciden en un punto que corresponde a cero decibelios.

La gráfica muestra en ordenadas los decibelios que habría que restar o sumar al nivel de presión sonora medido sin ponderar y en abscisas la frecuencia a la que se aplica la corrección.

 

Maestría en
Energías Renovables y Proyectos Energéticos

CIENCIAS

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en 20 cuotas sin intereses
CEUPE se consolida en Perú comenzando a colaborar ...
La Universidad de Alcalá aprueba 15 Títulos Propio...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 03 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Cualidades de los instrumentos de medida

Ciencias

Diferencias entre calibración y verificación

Ciencias

Tipos de proveedores en la industria de alimentos

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Cualidades de los instrumentos de medida

Ciencias

Diferencias entre calibración y verificación

Ciencias

Tipos de proveedores en la industria de alimentos