Compártelo
Publicidad engañosa: Qué es, características y ejemplos
MARKETING

Publicidad engañosa: Qué es, características y ejemplos

La publicidad engañosa es una tipología publicitaria que busca, de forma malintencionada e inapropiada, cambiar la percepción de un bien o servicio haciéndolo parecer mejor de lo que realmente es. 

Definición de publicidad engañosa

Se entiende por publicidad engañosa a aquella publicidad que ofrece información confusa o incorrecta alrededor de un producto o servicio. Esto, para inducir de forma deshonesta a su compra.

Características de la publicidad engañosa

publicidad-engañosa-papas-fritas

  • Promesas exageradas: La publicidad engañosa se caracteriza, casi principalmente, por presentar promesas exageradas sobre los beneficios del producto o servicio anunciado.

  • Omisión de información importante: Otra característica común, es que se tiende a omitir cierta información importante sobre lo que se está anunciando, lo cual podría influir en la decisión de compra de los consumidores.

  • Imágenes engañosas: Típicamente, se utilizan imágenes falsas o manipuladas para hacer que el producto o servicio anunciado parezca mejor de lo que realmente es.

  • Testimonios falsos:Finalmente, es muy habitual incluir testimonios falsos o inventados de personas que supuestamente han utilizado el producto o servicio anunciado y han tenido una experiencia positiva. 

Consecuencias de la publicidad engañosa

La publicidad engañosa afecta tanto a la empresa que lo publicita, como a los clientes que lo consumen. Veamos cuáles son: 

Consecuencias para la empresa

  • Daño a la reputación empresarial y pérdida de la confianza del consumidor.

  • Aumento del costo de adquirir nuevos clientes.

  • Pérdida de oportunidades de negocios a largo plazo.

  • Daño a la moral de los empleados.

  • Multas y sanciones por parte de las autoridades reguladoras.

  • Litigios y demandas judiciales por daños y perjuicios a los consumidores afectados.

  • Pérdida de clientes y disminución de las ventas a largo plazo.

  • Disminución de la eficacia de la publicidad futura.

  • Costos adicionales debido al retiro de productos o campañas publicitarias.

Consecuencias para los clientes

Así mismo, algunos malestares que la publicidad engañosa puede causar a los consumidores, son: 

  • Compra de productos no deseados.

  • Daños a la salud.

  • Pérdida de dinero.

  • Engaño y frustración.

  • Pérdida de tiempo.

Ejemplos de publicidad engañosa

  • Un producto para adelgazar que promete resultados rápidos en una semana, pero además de no ser así, no incluye advertencias sobre posibles efectos secundarios.

  • Un champú que garantiza detener la caída del cabello, pero la publicidad no menciona que los resultados solo son efectivos para un pequeño porcentaje de personas.

  • Un suplemento alimenticio que asegura mejorar la memoria y atención, pero no menciona que el producto no está respaldado por estudios clínicos y que puede tener efectos secundarios negativos.

  • Un automóvil que se anuncia como “de alta eficiencia energética”, pero el fabricante no menciona que el vehículo solo logra ese rendimiento en condiciones de prueba ideales, no en la vida real.

  • Una oferta de suscripción gratuita a un servicio digital que requiere información de la tarjeta de crédito, pero la publicidad no menciona que después del período de prueba se cobrará automáticamente sin el consentimiento del usuario.

Máster en
Producción Editorial y Diseño Gráfico

MARKETING

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
1500 horas
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas mensuales sin intereses
¿Qué es una Estiba? Concepto, buenas prácticas e i...
Conglomerado empresarial: Qué es, ejemplos y carac...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Lunes, 27 Octubre 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Marketing

Marketing

Agenda Setting como marca en medios de actualidad

Marketing

Comunicación Externa - Relación con los Medios

Marketing

Medios de Comunicación - De portavoces a "Off the Record"

Noticias más populares

¿Te interesa la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar? Este ebook gratuito de CEUPE es para ti Hoy más que nunca, la ciberseguridad es una de las áreas más críticas y con mayor demanda en el ...

La Escuela de Negocios Online se posiciona en el Top 3 de LATAM.

El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

En el mundo actual, la internacionalización de empresas ya no es una opción, es una estrategia indispensable para poder crecer, innovar y hacerse un h...
En el mundo actual, la innovación marca la diferencia entre el éxito y el estancamiento y, para poder innovar, debemos comprender cómo funciona nuestr...
La Unión Europea ha aprobado la ley de transparencia salarial, una normativa que busca acabar con la brecha salarial de género. En España, la norma en...
En el mundo laboral y empresarial, es muy frecuente escuchar frases como “me quieren hacer un contrato mercantil” o tener dudas como “¿puedo tener un ...

MARKETING

En el mundo actual, la internacionalización de empresas ya no es una opción, es una estrategia indispensable para poder crecer, innovar y hacerse un h...
Cuando escribimos algún texto, ya sea para un artículo, un ensayo o un comentario, no solo importa el contenido, sino también la forma en que organiza...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Marketing

Marketing

Agenda Setting como marca en medios de actualidad

Marketing

Comunicación Externa - Relación con los Medios

Marketing

Medios de Comunicación - De portavoces a "Off the Record"