MARKETING
Compártelo
Psicología del color: 7 colores + su significado y efecto

Psicología del color: 7 colores + su significado y efecto

Los colores no son solo coloridos. Según la psicología del color, tienen un efecto enorme sobre nosotros, tanto positivo como negativo. Los colores son emociones puras. Llaman la atención y pueden desencadenar diferentes sentimientos. Esto se aplica al marketing y la publicidad, así como a nuestra ropa o los colores de la naturaleza.

Los colores tienen el poder de influir en las decisiones o incluso mejorar nuestra memoria. Te mostraremos cómo funciona, qué significan los diferentes colores y qué revela la psicología del color sobre ti.

¿Qué es la psicología del color?

La psicología del color examina si los colores influyen en nuestros pensamientos y sentimientos y en qué medida. Detrás de esto hay preferencias, asociaciones, pero también significados culturales e históricos. La gente siempre ha usado el simbolismo de los colores para expresar poder o sentimientos. 

Conocer el significado de los colores no solo ayuda a conocerse mejor a uno mismo. Es una clave esencial para poder entender ciertas decisiones o ser menos susceptibles de ser manipuladas. Le mostraremos qué colores significan qué en la psicología del color.

Color Amarillo

El amarillo es el color del sol. Brilla de manera particularmente intensa y llamativa. El amarillo representa calidez y buen humor (¡solo piense en los emoticonos!), desarrollo, lucha por la libertad, curiosidad, espontaneidad, apertura, expectativa, creatividad y alegría. El amarillo es ideal contra los estados de ánimo depresivos e incluso puede aumentar la capacidad de concentración. Como color particularmente vivo, se considera divertido, juguetón y alegre.

El color amarillo representa buen sentido del humor

Color Naranja

El naranja representa juventud, energía y alegría de vivir. El color es incluso más cálido que el amarillo y representa aventura, optimismo y sociabilidad. Ayuda contra la pérdida de apetito o la depresión. El naranja también es un color extravagante. A menudo, los extrovertidos lo usan en la ropa. Pero los chalecos de seguridad también son naranjas porque se notan especialmente. Al mismo tiempo, el color representa el otoño y la temporada de cosecha.

El color naranja realza  juventud, energía y alegría de vivir

Color Rojo

El rojo es uno de los colores más fuertes de señal y advertencia. Es sinónimo de confianza en uno mismo, fuerza, vitalidad, actividad, dinamismo, pasión y erotismo. Los estudios han demostrado que las mujeres con un vestido rojo son particularmente atractivas y atractivas para los hombres. Es el color de la vida y el amor, pero también de la rivalidad, la ira y la agresión (“Una persona ve rojo”). la sangre es roja En consecuencia, el color recuerda el peligro y la guerra, el sufrimiento y el castigo.

El color rojo simboliza la pasión y el deseo

Color Rosa

El rosa es un tono pastel típico. Combina el poder y el amor en rojo con la inocencia en blanco. En consecuencia, el color (a diferencia del rosa más fuerte) representa la suavidad empolvada, la ternura, la sensibilidad, la delicadeza y la feminidad. Es un color típico de niña y bebé. En consecuencia, se la considera particularmente inocente y pura.

 

El color rosa representa ternura, sensibilidad, delicadeza y feminidad

Color Púrpura

El púrpura solía estar reservado para la nobleza y los clérigos de alto rango. Por lo tanto, simboliza el poder y la magia. El color es uno de los más contradictorios en la psicología del color. Por un lado, el violeta es una expresión de altos estándares, autonomía mental y soberanía, por lo que el color se usa a menudo en relación con la religión, la sexualidad o el lujo.

El color púrpura guarda relación con el poder, la religión y la sexualidad 

Color Azul

El azul es el color del mar y del cielo. Simboliza la profundidad (océano), así como la anchura (horizonte), la paz interior, así como la armonía, el equilibrio y la satisfacción. El azul representa comodidad y verdad, seriedad, honestidad y creatividad. Es el color más popular del mundo, tanto para hombres como para mujeres.

El azul representa la paz interior y la armonía 

Color Turquesa

En la psicología del color, el turquesa representa claridad (de pensamientos) y amabilidad. Al igual que el azul, el color simboliza apertura y seriedad. Al mismo tiempo, representa el equilibrio emocional y alguien que está en equilibrio y disfruta de la vida. El color mezcla la armonía del azul, el crecimiento del verde o la energía del amarillo.

El color turquesa es la claridad de pensamientos y amabilidad 

 

 

 

 

 

 

Artículo Anterior ¿Qué es la Opinión pública? Significado, tipos y c...
Artículo Siguiente Aumento de salario: 6 pasos para más dinero
Compártelo
 

Comentarios 1

Invitado - yuri Pernia en Martes, 21 Febrero 2023 19:47

Excelente información.

Excelente información.
Invitado
Jueves, 01 Junio 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Marketing

Marketing

Tipología de mobile marketing

Marketing

Construcción de la marca

Marketing

Marketing y estrategia

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

Organización sin ánimo de lucro: Qué es, características y ejemplos
Las organizaciones sin ánimo de lucro son una fuerza impulsora en el cambio social. Estas organizaciones trabajan en la vanguardia de los problemas so...
¿Qué es una empresa tecnológica? Características y ejemplos
En la actualidad, las empresas tecnológicas, también llamadas empresas de base tecnológica (EBT), son una parte fundamental de nuestra sociedad. Estas...
¿Qué es la resistencia al cambio? Aspectos claves y cómo combatirla
La resistencia al cambio es una actitud natural en los seres humanos que suele manifestarse en diferentes situaciones de la vida cotidiana, y el ámbit...

MARKETING

Consumidor: Qué es, características y tipos
El término “consumidor” se refiere a aquel actor económico (persona física o jurídica) que cubre sus necesidades a través del uso de ciertos bienes ec...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Marketing

Marketing

Tipología de mobile marketing

Marketing

Construcción de la marca

Marketing

Marketing y estrategia