Compártelo
piramide-de-maslow
PSICOLOGÍA

Pirámide de Maslow

La Pirámide de Maslow es una herramienta valiosa para comprender las motivaciones humanas y cómo nuestras necesidades influyen en nuestras acciones. A lo largo de este artículo, explicaremos cada nivel de la pirámide y su relevancia en nuestra vida cotidiana.

¿Qué es la pirámide de Maslow y en qué consiste?

La Pirámide de Maslow, también conocida como la jerarquía de las necesidades humanas, se refiere a una teoría psicológica creada por Abraham Maslow en su obra “Una teoría sobre la motivación humana”. Dicha teoría clasifica las necesidades humanas en cinco niveles jerárquicos, que ayuda a comprender cómo las personas buscan satisfacer sus requerimientos básicos. 

¿Cuáles son los 5 niveles de la pirámide de Maslow?

La Pirámide de Maslow no se representa literalmente como una pirámide, pero organiza las necesidades humanas en cinco niveles principales:

  1. Necesidades básicas o fisiológicas: Estas son las necesidades más primarias, como la comida, el agua, el sueño y la eliminación de desechos. Sin satisfacer estas necesidades, es difícil avanzar hacia niveles superiores.
  2. Necesidades de seguridad y protección: Una vez cubiertas las necesidades básicas, buscamos seguridad y estabilidad. Esto incluye vivir en un entorno seguro, tener empleo y protegernos de peligros.
  3. Necesidades sociales o de afiliación: Las relaciones sociales son cruciales para nuestra salud mental y emocional. Buscamos amistades, amor y pertenencia a grupos.
  4. Necesidades de estima o reconocimiento: Queremos ser valorados y respetados. Esto puede manifestarse en la autoestima (reconocimiento interno) o en la admiración de los demás (reconocimiento externo).
  5. Necesidades de autorrealización: En este nivel, buscamos crecimiento personal, creatividad, logro de metas y contribución significativa al mundo.

¿Qué nos da a entender la pirámide de Maslow?

La Pirámide de Maslow nos proporciona una comprensión profunda de las necesidades humanas y cómo se relacionan entre sí. A continuación, te explico lo que nos da a entender:

  1. Jerarquía de necesidades: La pirámide sugiere que las necesidades humanas se organizan en una jerarquía, desde las más básicas hasta las más elevadas. Cada nivel debe satisfacerse antes de avanzar al siguiente.
  2. Necesidades fundamentales: Las necesidades fisiológicas y de seguridad son fundamentales para la supervivencia. Sin ellas, es difícil concentrarse en necesidades más altas.
  3. Aspectos sociales y emocionales: La pirámide reconoce la importancia de las relaciones sociales, la autoestima y la autorrealización. Estos aspectos influyen en nuestra satisfacción y bienestar.
  4. Motivación y crecimiento: La autorrealización representa el deseo de alcanzar nuestro máximo potencial. La pirámide sugiere que, una vez satisfechas las necesidades básicas, buscamos el crecimiento personal y la realización.

Para finalizar, la Pirámide de Maslow nos recuerda que, aunque nuestras necesidades varían, todos compartimos una búsqueda común de satisfacción y autorrealización

Maestría de Logopedia en el Ámbito Educativo (Fonoaudiología)

PSICOLOGÍA

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
¿Qué es la diversidad generacional en las empresas...
¿Qué es la reputación corporativa y cómo construir...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 30 Octubre 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Psicología

Psicología

Disartria

Psicología

Pares Craneales

Psicología

Sistema Auditivo

Noticias más populares

¿Te interesa la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar? Este ebook gratuito de CEUPE es para ti Hoy más que nunca, la ciberseguridad es una de las áreas más críticas y con mayor demanda en el ...

La Escuela de Negocios Online se posiciona en el Top 3 de LATAM.

El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

En el mundo actual, la internacionalización de empresas ya no es una opción, es una estrategia indispensable para poder crecer, innovar y hacerse un h...
En el mundo actual, la innovación marca la diferencia entre el éxito y el estancamiento y, para poder innovar, debemos comprender cómo funciona nuestr...
La Unión Europea ha aprobado la ley de transparencia salarial, una normativa que busca acabar con la brecha salarial de género. En España, la norma en...
En el mundo laboral y empresarial, es muy frecuente escuchar frases como “me quieren hacer un contrato mercantil” o tener dudas como “¿puedo tener un ...

MARKETING

En el mundo actual, la internacionalización de empresas ya no es una opción, es una estrategia indispensable para poder crecer, innovar y hacerse un h...
Cuando escribimos algún texto, ya sea para un artículo, un ensayo o un comentario, no solo importa el contenido, sino también la forma en que organiza...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Psicología

Psicología

Disartria

Psicología

Pares Craneales

Psicología

Sistema Auditivo