FINANZAS
Compártelo
PIB: qué es y tipos

PIB: qué es y tipos

El producto interno bruto, o PIB, es uno de los indicadores clave que caracterizan el desarrollo de cualquier economía. Te contamos en detalle todo lo que necesitas saber al respecto.

Qué es el pib

El PIB (producto interno bruto) es el valor monetario total de todos los bienes y servicios finales producidos y vendidos por un país en un período de tiempo determinado. En Rusia y Europa, el PIB se calcula año por año, así como trimestre por trimestre. EE. UU. y Japón tienen un método de cálculo diferente: las estimaciones del PIB se publican de forma anualizada para cada trimestre fiscal, así como para el año calendario.

El PIB es la medida más utilizada de la actividad económica. Se utiliza tanto para evaluar el crecimiento o el declive de la condición económica de un país en particular como para medir la economía global y comparar las economías de los países entre sí

Tipos de PIB

Producto interno bruto nominal

El PIB nominal (PIB corriente, PIB a precios corrientes) es el valor de los bienes y servicios calculado a los precios a los que realmente se venden en ese año, sin ningún ajuste por inflación. El PIB nominal en términos simples es la respuesta a la pregunta de cuánto dinero se utiliza para producir bienes y servicios.

El PIB nominal se estima en moneda local o, a modo de comparación, el PIB de los países en términos puramente financieros en dólares estadounidenses al tipo de cambio del mercado de divisas.

Un aumento en el PIB nominal de un país puede deberse al aumento de los precios y, en consecuencia, no siempre refleja ningún cambio en la cantidad o calidad de los bienes y servicios producidos.

PIB real

El PIB real es el valor de los bienes y servicios, calculado a los precios de un año específico, lo que le permite excluir la inflación/deflación del PIB nominal y comparar la producción real en diferentes años.

El PIB real se calcula utilizando el deflactor de precios del PIB, que es la diferencia de precios entre el año en curso y el año base. Por ejemplo, si los precios aumentaron un 5 % en comparación con el año base, el deflactor sería 1,05. El PIB nominal se divide por este deflactor para dar el PIB real. El PIB nominal suele ser más alto que el PIB real porque la inflación suele ser un número positivo.

PIB per cápita

El PIB per cápita es la relación entre el PIB y la población del país, que muestra cuánto del producto bruto producido en el país por año y expresado en términos de valor, corresponde a un habitante de este país. Este indicador se utiliza, en primer lugar, para determinar el nivel de vida de la población en un estado en particular. El PIB per cápita es un criterio para evaluar la economía del estado y se utiliza para la comparación internacional de los niveles de bienestar de diferentes países.

El PIB per cápita a menudo se analiza junto con medidas más tradicionales del PIB. Los economistas utilizan esta medida para comprender la productividad interna de un país y la productividad de otros países. El PIB per cápita tiene en cuenta tanto el PIB de un país como su población. Por lo tanto, puede ser importante comprender cómo cada factor contribuye al resultado general y afecta el crecimiento del PIB per cápita

 

 

Artículo Anterior Características y diferencias entre contrato y con...
Artículo Siguiente Pros y contras de las subastas electrónicas
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Lunes, 20 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Finanzas

Finanzas

Política de cookies

Finanzas

Ciberataques

Finanzas

Marketing bancario

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

Mejora de los procesos de negocio: enfoques y métodos actuales
No basta con señalar y describir los procesos de negocio. Es necesario asegurarse de que no trabajen formalmente, sino que realmente aporten beneficio...
¿Qué es un Bien duradero? Ejemplos y características
Se le llama bien duradero a aquel bien que puede ser utilizado en reiteradas ocasiones sin que ello le represente un desgaste importante. Como tal, se...
Presidente de la empresa: quién necesita y qué debe hacer
¿Quién es? El presidente de la sociedad pertenece a los representantes de los altos directivos y está dotado de poderes similares a los del director g...
Coste variable: Qué es, cuáles son y ejemplo
Se entiende por costo variable a aquel que oscila en función a la carga productiva de una organización. Definición de Coste variable El coste variable...

MARKETING

Publicidad en el lugar de venta: Qué es, finalidad y tipos
La publicidad en el lugar de venta (PLV por sus siglas), se presenta como una forma de marketing que se lleva a cabo en los alrededores de un mostrado...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Finanzas

Finanzas

Política de cookies

Finanzas

Ciberataques

Finanzas

Marketing bancario

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS