EMPRESAS
Compártelo
¿Qué es un Bien digital? Ejemplos y características

¿Qué es un Bien digital? Ejemplos y características

Se entiende por bien digital a cualquier bien que limita su presencia en los entornos digitales.

Definición de bien digital

Un bien digital es un bien de carácter intangible cuyas propiedades permiten su existencia en los sistemas informáticos y en internet. En este sentido, es todo producto que puede ser utilizado, descargado o transferido digitalmente.

Los bienes digitales son factibles de venderse, comprarse, y consumirse como cualquier otro bien económico.

Aquí entran, también, los servicios online, aquellos que se prestan haciendo uso de las tecnologías digitales. Por ejemplo, servicios de streaming, sesiones de coaching online, membresías en diarios digitales, moderación de contenidos, asesorías virtuales, etc.

Algunos bienes digitales pueden duplicarse y distribuirse ilimitadamente (independientemente si se poseen los permisos correspondientes para hacerlo o no), como es el caso de las imágenes o la música en formato digital, así como también cualquier aplicación de escritorio o móvil.

Por el contrario, existen bienes que no pueden replicarse. Es el caso de, por ejemplo, las criptomonedas.

Los bienes digitales, tal como sucede con los bienes físicos, tienen como objetivo responder a una multitud de necesidades, y bajo este marco, representan el núcleo de la economía digital.

Ejemplos de bienes digitales

ejemplos-de-bienes-digitales

  • Libros electrónicos.

  • Música descargable.

  • Aplicaciones móviles.

  • Archivos multimedia.

  • Videojuegos.

  • Programas informáticos.

  • Radio online.

  • Televisión en línea.

  • Páginas web.

  • Paquetes de ofimática.

  • Dibujos digitales.

  • Cursos virtuales.

  • Servicios basados en la nube.

  • Criptoactivos.

  • Conferencias web.

Características de un bien digital

  • Se materializa como resultado de un desarrollo informático.

  • No puede ser palpable físicamente.

  • Es manipulable únicamente a través de un dispositivo electrónico (computadora, laptop, teléfono inteligente, tableta, etc.).

  • Busca solventar una necesidad.

  • Se distribuye mediante la web y entre equipos informáticos.

  • Puede ser duplicable.

  • Se vende y consume digitalmente.

  • No ocupa espacio físico, sino digital.

  • Puede ser gratuito o de pago.

  • Se ejecuta sobre la base de una infraestructura electrónica.

Artículo Anterior Jefe de almacén
Artículo Siguiente Descuento: Qué es, ejemplos y tipos
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Martes, 06 Junio 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7