Compártelo
¿Para qué se estudia prevención de riesgos laborales?
RRHH

¿Para qué se estudia prevención de riesgos laborales?

El desarrollo de la prevención de riesgos laborales (PRL), de forma genérica, promueve la salud y seguridad de los trabajadores. Su principal objetivo es protegerles frente a los posibles riesgos, del tipo que sean, que se deriven de su actividad laboral. Así, trata de minimizar las causas de los accidentes en el trabajo y de las enfermedades profesionales.

Un especialista en prevención de riesgos laborales, por lo tanto, es responsable del mantenimiento de la salud y seguridad en la empresa en la que presta servicio. Su labor consiste, esencialmente, en controlar que el entorno laboral es seguro y no entraña riesgos para la para salud de los empleados.

De esta manera, los técnicos en PRL deben trabajar en colaboración con los todos los estamentos de la empresa. Han de estar en contacto permanente con la dirección y el departamento de Recursos Humanos. Pero también deben estarlo con los propios trabajadores y con los sindicatos, así como con la Inspección de Salud, entre otros.

El objetivo final es conseguir que la empresa cumpla con legislación vigente y ofrezca un entorno de trabajo seguro a sus empleados, poniendo en marchas las medidas necesarias para conseguirlo. Medidas que incluyen la formación de los propios trabajadores. 

¿Cómo se desarrolla la profesión de prevención de riesgos laborales?

Trabajador con medidas de seguridad

Trabajar en un sector como el la prevención de riesgos laborales, de forma general, puede ofrecer al profesional grandes satisfacciones. Hay que tener en cuenta que se es partícipe del cuidado de la salud de los empleados de la empresa. De este modo, un buen profesional puede sentirse realmente reconfortado con su labor.

Para conseguir sus objetivos, los técnicos en prevención de riesgos laborales deben actuar en diferentes ámbitos:

  • Realizar inspecciones rutinarias y evaluaciones de riesgos: los resultados sobre seguridad que de ellas se desprendan deben llegar a la dirección. De esta manera se puede trabajar en conjunto para establecer mejoras y medidas correctoras, si fuera necesario.
  • Comprobar in situ la situación de los empleados: hay profesiones que entrañan un elevado riesgo, por lo que es fundamental seguir estrictamente los procedimientos de seguridad marcados por la normativa. El técnico debe identificar cualquier riesgo, ya sea en equipos o entorno laboral, y fomentar buenas prácticas.
  • Colaborar en las investigaciones de accidentes: el técnico debe estar a disposición de los inspectores de trabajo para analizar y determinar las causas de cualquier siniestro. Esos informes deben ser la base para implementar medidas que eviten nuevos accidentes en la empresa. 

La prevención de riesgos laborales en España

Empleado con medidas de prevención de riesgos laborales

Es importante tener en cuenta que las cifras de siniestralidad laboral en España no resultan especialmente bajas. Se hecho, informes del año 2017 revelan que fallecieron un total de 618 personas por el hecho de ir a trabajar. Lo cual resulta una media de tres trabajadores cada día laborable.

De este modo, la necesidad de contar con profesionales capacitados para trabajar y luchar contra el problema se convierte en una prioridad. La seguridad de las personas en su ambiente de trabajo es imprescindible. Es importante entender que todo trabajador tiene derecho a trabajar en un ambiente sano y seguro. Además, es una obligación de todos, sobre todo de la empresa o empresario, cumplir con la Ley de Prevención de Riesgos Laborales

Respecto de la formación en PRL

La formación que deben recibir los técnicos en prevención de riesgos laborales y salud ambiental debe estar constantemente actualizada. En concreto, respecto de la nueva legislación sobre seguridad y salud. Los especialistas pueden serlo en diferente grado: básico, intermedio o de nivel superior.

En la actualidad, para ejercer como técnico de nivel superior, es necesario contar con una titulación universitaria oficial. Esta debe contemplar los contenidos especificados en el anexo VI del artículo 37 del Real Decreto 39/1997, por el que se aprueba el reglamento de los servicios de prevención de riesgos laborales.

Posteriormente, se puede acceder a una formación de postgrado específica. Un máster en Prevención de Riesgos Laborales, en concreto, capacita profesionalmente a la persona para ejercer la profesión con la mayor calidad formativa. En este sentido, la Universidad de Alcalá, dentro de su oferta formativa, cuenta con un título propio, un Máster en Gestión Integrada, en el que se aborda en profundidad todo lo relacionado con esta área profesional.

Maestría en
Desarrollo Humano y Gestión del Talento

RRHH

Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas mensuales sin intereses
CEUPE, escuela premiada por ofrecer la mejor forma...
CEUPE Centro Europeo de Postgrado recibe el recono...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Sábado, 02 Diciembre 2023

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass RRHH

RRHH

Informe o memoria sobre RSE

RRHH

RSE - Qué vamos a estudiar

RRHH

RSE - La ética en el ámbito empresarial

Noticias más populares

Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...
En el mundo actual, la educación en línea ha experimentado un crecimiento significativo, y esto ha llevado a un aumento en la demanda de programas educativos en línea, especialmente en el ámbito de lo...
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

En el vertiginoso mundo de la gestión de proyectos, los Project Managers desempeñan un papel crucial. Son los arquitectos maestros, liderando equipos ...
Un MBA en Comercio Internacional es un posgrado gerencial enfocado en conceder a los estudiantes las competencias necesarias para liderar empresas en ...
Un MBA en Logística es un posgrado centrado en la combinación de habilidades de administración empresarial con conocimientos especializados en la logí...
Los ingenieros son profesionales que emplean el conocimiento científico, las matemáticas, y la creatividad para resolver problemas de carácter técnico...

MARKETING

En un mundo empresarial cada vez más competitivo y digital, el papel del experto en marketing se ha vuelto fundamental. Estos profesionales son la col...
Si estás pensando en la posibilidad de cursar una maestría en marketing y te encuentras indeciso, en este artículo te mostraré siete motivos que podrí...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass RRHH

RRHH

Informe o memoria sobre RSE

RRHH

RSE - Qué vamos a estudiar

RRHH

RSE - La ética en el ámbito empresarial