Compártelo
Oferta y demanda: cómo afectan al mercado
FINANZAS

Oferta y demanda: cómo afectan al mercado

Nada afecta tanto a la economía de mercado como la oferta y la demanda. Si la oferta supera la demanda, los precios bajan. En el peor de los casos, a las empresas les resulta difícil vender sus productos y servicios de manera rentable. Por el contrario, una oferta demasiado baja hace que los precios suban y los consumidores ya no puedan permitirse el producto deseado.

¿Qué son la oferta y la demanda? Definición y explicación

"Oferta" es el término económico para todos los bienes y servicios disponibles en el mercado libre que los socios comerciales pueden comprar a cambio de dinero, bienes u otros servicios. A menudo, se piensa primero en los bienes de consumo (como los que suelen encontrarse en los escaparates de las tiendas), pero el término se utiliza en un sentido mucho más amplio y se aplica a los trabajadores, el tráfico de mercancías, las divisas, las mercancías, etc.

"Demanda" es el concepto complementario de la oferta. Indica la necesidad real de ciertos bienes o servicios con socios comerciales potenciales, como empresas y hogares.

La interacción de la oferta y la demanda

Existe una relación directa entre la oferta y la demanda, porque la oferta aumenta principalmente cuando la demanda es alta. En primer lugar, existe el llamado exceso de demanda, cuando la necesidad no puede ser satisfecha en su totalidad con la oferta actualmente disponible. Esto provoca un aumento del precio de mercado, por lo que más empresas ofrecen el bien en cuestión, lo que (al menos en ese momento) te permite cobrar mucho dinero.

Es por esto que el efecto muchas veces se invierte, porque cuanto más caro sea un producto o servicio, menor será la demanda, porque los consumidores buscarán alternativas más económicas. Esto crea un exceso de oferta. El precio de mercado cae hasta tal punto que el bien en cuestión es tan barato que el interés de los compradores y por tanto también la demanda empieza a aumentar de nuevo.

El significado de la oferta y la demanda en el día a día de las empresas

La oferta y la demanda son muy importantes para la planificación futura de las empresas. Independientemente de si se trata de ofrecer nuevos productos o servicios, o de crear el plan de negocios para iniciar un negocio, las necesidades actuales del mercado (demanda) y la situación real (oferta) determinan el éxito o el fracaso de una empresa

Hay varias formas de analizar estas dos cantidades para un producto dado. Los estudios de mercado, las consultas de los clientes y los análisis económicos de la evolución de los precios y los datos de producción han demostrado su utilidad.

Máster en
Dirección y Gestión Financiera

FINANZAS

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
¿Qué es un Atractivo turístico? Tipos, ejemplos e ...
¿Qué es una Startup? Características, etapas y eje...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Sábado, 13 Septiembre 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Finanzas

Finanzas

Dirección de Operaciones

Finanzas

Control de Gestión I - Contabilidad de Costes

Finanzas

Introducción a la Economía Financiera

Noticias más populares

¿Te interesa la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar? Este ebook gratuito de CEUPE es para ti Hoy más que nunca, la ciberseguridad es una de las áreas más críticas y con mayor demanda en el ...

La Escuela de Negocios Online se posiciona en el Top 3 de LATAM.

El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...

EMPRESAS

En el mundo actual, la innovación marca la diferencia entre el éxito y el estancamiento y, para poder innovar, debemos comprender cómo funciona nuestr...
La Unión Europea ha aprobado la ley de transparencia salarial, una normativa que busca acabar con la brecha salarial de género. En España, la norma en...
En el mundo laboral y empresarial, es muy frecuente escuchar frases como “me quieren hacer un contrato mercantil” o tener dudas como “¿puedo tener un ...
La economía circular es la forma de construir un modelo de producción y consumo más sostenible. Este modelo propone mantener los recursos en uso el ma...

MARKETING

¿Te has fijado la de productos que hay en el supermercado que parecen idénticos y simplemente tienen una etiqueta diferente? Esta estrategia de comerc...
La convergencia entre Inteligencia Artificial y sostenibilidad abre una oportunidad histórica para transformar el modelo productivo global. CEUPE, bus...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Finanzas

Finanzas

Dirección de Operaciones

Finanzas

Control de Gestión I - Contabilidad de Costes

Finanzas

Introducción a la Economía Financiera