Compártelo
Métodos de amortización
FINANZAS

Métodos de amortización

El método de amortización tiene por objeto representar la depreciación de los elementos de inmovilizado según su vida útil y valor residual estimados, mediante la determinación de las cantidades periódicas que contablemente se van a imputar como coste de los productos y/o servicios de la empresa.

A continuación, vamos a desarrollar los métodos de amortización más utilizados por las empresas.

Así pues, para calcular la amortización de un activo, al total de los años de vida útil del bien tenemos que asignarle un porcentaje del valor amortizable.

Para calcular que cantidad asignamos a cada año se pueden utilizar distintos métodos, según el proceso de amortización que queramos obtener:

  1. Método Lineal o de cuotas
  2. Método del tanto fijo sobre una base amortizable decreciente
  3. Método de los números dígitos
  4. Método de la cuota de amortización constante por la unidad de productos elaborada

Método lineal

Este método como su propio nombre indica las cuotas de amortizaciones son constantes. A cada ejercicio económico se le asigna la enésima parte del valor de amortización, también se conoce como de cuotas fijas.

Fórmula:

 

Ejemplo:

Deseamos calcular las amortizaciones correspondientes a cada ejercicio económico de un equipo de producción valorado en 60.000 euros, utilizando el método lineal o de cuotas fijas. La vida útil del equipo se estima en 10 años y su valor residual es de 5.000 euros.

Solución:

Cuota de amortización = (60.000 - 5.000) / 10 = 5.500 euros.

Es decir, todos los ejercicios deberemos dotar la cuenta de amortización con 5.500 euros.

Método del tanto fijo con amortización decreciente

Con este método debemos calcular un tanto fijo “t” que aplicaremos sobre el valor pendiente de amortizar al comienzo de cada ejercicio. El producto de este tanto y el valor pendiente nos dará como resultado la cuota amortizable en cada ejercicio.

  1. Cuota del ejercicio 1 = t
    1. VO
  2. Cuota del ejercicio 2 = t
    1. V1 = t (VO - tVO) = t (1-t) VO
  3. Cuota del ejercicio 3 = t
    1. V2 = t (V1 - tV1) = t (1-t) V1 = t (1 - t)2  
    2. VO…
  4. Cuota del ejercicio n = t
    1. Vn-1= t (1-t) (n-1)  
    2. VO…

Fórmula:

 

Esta fórmula la podemos obtener de la siguiente relación:

Vr = Vo (1 - t) n

Ejemplo:

Deseamos calcular las amortizaciones correspondientes a cada ejercicio económico de un equipo de producción valorado en 60.000 euros, utilizando el método del tanto fijo sobre base amortizable decreciente. La vida útil del equipo se estima en 10 años y su valor residual es de 5.000 euros.

Solución:

  1. T = 1-(5.000/60.000)1/n = 0,2200228581
  2. El cálculo de cada cuota se realizará del siguiente modo:
    1. Cuota del ejercicio 1= 0,2200228581 x 60.000= 13.201,3715 euros
    2. Cuota del ejercicio 2= 0,2200228581 x (60.000-13.201, 3715) =10.296.768 euros…
    3. Cuota del ejercicio 10= 0,2200228581 x (1-0,2200228581)9 x 60.000= 1.410,44427 euros

Método de los números dígitos

Con este método multiplicamos el valor amortizable de cada ejercicio por una sucesión de números naturales, siguiendo un orden ascendente: es decir al primer año le corresponde el 1, al segundo año el 2 y así sucesivamente. El valor resultante se repartirá proporcionalmente.

Este método asigna cuotas de amortización crecientes, aunque si se quieren obtener decrecientes, mayor cuota al principio que al final lo que haremos será multiplicar el valor amortizable por una sucesión de números naturales siguiendo un orden descendente: al primer año le corresponde n, al segundo n-1, y al último 1.

Formula:

 

Ejemplo a:

Deseamos calcular las amortizaciones correspondientes a cada ejercicio económico de un equipo de producción valorado en 60.000 euros, utilizando el método de números dígitos creciente. La vida útil del equipo se estima en 10 años y su valor residual es de 5.000 euros.

Solución a:

  1. Cuota 1 = 55.000*(1/55) = 1.000 €
  2. Cuota 2 = 55.000*(2/55) = 2.000 €
  3. Cuota 3 = 55.000*(3/55) = 3.000 €
  4. Cuota n = 55.000*(10/55) =10.000 €

Ejemplo b:

Hacemos lo mismo, pero con el método de números dígitos decrecientes.

Solución b:

  1. Cuota 1 = 55.000*(10/55) = 10.000 €
  2. Cuota 2 = 55.000*(9/55) = 9.000 €
  3. Cuota n = 55.000*(1/55) = 1.000 €

Método de cuota de amortización constante por unidad de producto

En este método se toma como dato la estimación del número de unidades de producto que va elaborar el equipo que deseamos amortizar en toda su vida útil y no la duración temporal del bien. Una vez calculo el total de unidades que producirá debemos estimar la producción prevista de ese ejercicio.

Con este tipo de amortización se calcula el desgaste del bien proveniente de la producción y no de la duración de su vida útil.

Formula:

 

  1. An: Producción estimada para el año n
  2. T: Producción total estimada durante toda la vida del bien

Ejemplo:

Deseamos calcular las amortizaciones correspondientes a cada ejercicio económico de un equipo de producción valorado en 60.000 euros, utilizando el método de números dígitos creciente. La vida útil del equipo se estima en 10 años y su valor residual es de 5.000 euros. La producción total estimada del equipo es de 100 millones de producto y la producción anual estimada sería la siguiente:

  1. Año 1: 7 millones
  2. Año 2: 5 millones
  3. Año 3: 6 millones

Solución:

  1. Cuota del año 1: (55.000*7.000.000) / 100.000.000= 3.850 €
  2. Cuota del año 2: (55.000*5.000.000) / 100.000.000= 2.750 €
  3. Cuota del año 3: (55.000*6.000.000) / 100.000.000= 3.300 €

Maestría en
Dirección y Gestión Financiera

FINANZAS

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
CEUPE, escuela premiada por ofrecer la mejor forma...
CEUPE Centro Europeo de Postgrado recibe el recono...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Domingo, 16 Marzo 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Finanzas

Finanzas

Dirección de Operaciones

Finanzas

Control de Gestión I - Contabilidad de Costes

Finanzas

Introducción a la Economía Financiera

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...
 En el apasionante ámbito de los negocios y la dirección de proyectos, resulta imperativo reconocer a las personas que impactan en el éxito de la empr...
El mundo de los negocios es altamente competitivo, ya que mantener relaciones sólidas y de alianzas con los clientes es fundamental para el éxito de c...
El cambio climático, la explotación de los recursos naturales y la contaminación han convertido la gestión ambiental en una prioridad global. En este ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Finanzas

Finanzas

Dirección de Operaciones

Finanzas

Control de Gestión I - Contabilidad de Costes

Finanzas

Introducción a la Economía Financiera