Compártelo
Mercado de materias primas: Qué es, características y tipos
FINANZAS

Mercado de materias primas: Qué es, características y tipos

El mercado de materias primas, a pesar de su relativa discreción en comparación con los mercados financieros más prominentes, constituye aquel epicentro donde se negocian los recursos naturales responsables de impulsar numerosas industrias.

A continuación veremos de qué trata este mercado, qué características tiene, y qué tipos hay.

¿En qué consiste el mercado de materias primas?

Se entiende por mercado de materias primas a aquel mercado donde se comercializan productos en su forma básica, es decir, sin procesar o con un mínimo de procesamiento. Algunos de estos productos son: petróleo crudo, oro, plata, maíz, trigo, café, azúcar y gas natural.

El mercado de materias primas también se conoce como mercado de commodities. El término "commodity" en español se traduce como "mercancía" o "producto básico".

Características del mercado de materias primas

  • Se comercializan productos en bruto: Como ya hemos dicho, es un entorno en el que se comercializan productos en su estado bruto, es decir, en su forma natural sin procesar.

  • Es dependiente de recursos naturales: Las materias primas provienen directamente de la tierra, el agua o la agricultura, y su disponibilidad está vinculada a la naturaleza.

  • Puede estar sujeto a factores estacionales: Esto significa que la oferta y la demanda de ciertas materias primas pueden fluctuar a lo largo del año debido a condiciones climáticas, ciclos de crecimiento de los cultivos o patrones estacionales de consumo. Por ejemplo, la demanda de energía puede aumentar en invierno, afectando al mercado del petróleo y el gas.

  • Es de carácter global: Las materias primas se negocian en todo el mundo, y su precio y disponibilidad pueden estar influenciados por eventos internacionales, como conflictos geopolíticos, acuerdos comerciales o fluctuaciones en los mercados financieros globales.

Tipos de mercados de materias primas

  • Mercado de metales: Espacio donde se negocian materias primas metálicas, como el oro, la plata, el cobre y el aluminio.

  • Mercado agrícola: Se centra en la compra y venta de materias primas relacionadas con la agricultura, como granos (trigo, maíz, arroz), productos lácteos (leche, queso), carne (ganado) y productos básicos agrícolas en general.

  • Mercado de energía: Involucra la comercialización de recursos energéticos, como el petróleo crudo, el gas natural y la electricidad.

  • Mercado de minerales: Se enfoca en la negociación de minerales no metálicos, como el carbón, el yeso y el fosfato.

  • Mercado de soft commodities: Hace alusión al comercio de productos agrícolas básicos que son cultivados en vez de minados. Abarca productos como granos (trigo, maíz), frutas (manzanas, naranjas), verduras (tomates, zanahorias), productos tropicales (café, cacao), y otros de carácter agrícola similares.

Maestría en
Dirección y Gestión Financiera

FINANZAS

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
¿Qué es la autoaceptación y cómo trabajarla?
Transporte multimodal: Qué es, características y v...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Martes, 28 Octubre 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Finanzas

Finanzas

Dirección de Operaciones

Finanzas

Control de Gestión I - Contabilidad de Costes

Finanzas

Introducción a la Economía Financiera

Noticias más populares

¿Te interesa la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar? Este ebook gratuito de CEUPE es para ti Hoy más que nunca, la ciberseguridad es una de las áreas más críticas y con mayor demanda en el ...

La Escuela de Negocios Online se posiciona en el Top 3 de LATAM.

El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

En el mundo actual, la internacionalización de empresas ya no es una opción, es una estrategia indispensable para poder crecer, innovar y hacerse un h...
En el mundo actual, la innovación marca la diferencia entre el éxito y el estancamiento y, para poder innovar, debemos comprender cómo funciona nuestr...
La Unión Europea ha aprobado la ley de transparencia salarial, una normativa que busca acabar con la brecha salarial de género. En España, la norma en...
En el mundo laboral y empresarial, es muy frecuente escuchar frases como “me quieren hacer un contrato mercantil” o tener dudas como “¿puedo tener un ...

MARKETING

En el mundo actual, la internacionalización de empresas ya no es una opción, es una estrategia indispensable para poder crecer, innovar y hacerse un h...
Cuando escribimos algún texto, ya sea para un artículo, un ensayo o un comentario, no solo importa el contenido, sino también la forma en que organiza...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Finanzas

Finanzas

Dirección de Operaciones

Finanzas

Control de Gestión I - Contabilidad de Costes

Finanzas

Introducción a la Economía Financiera