Compártelo
Los Recursos líquidos necesarios
FINANZAS

Los Recursos líquidos necesarios

El fondo de maniobra se puede explicar como la suma de dos componentes: recursos líquidos necesarios y NOF.

Recursos líquidos necesarios

La empresa necesita contar con una liquidez que va a venir dada en términos netos por:

Activos líquidos (saldo tesorería y bancos) + IFT – pasivo de tesorería (deuda a corto)

Se conocen como RLN y viene fijada por la política de liquidez que adopte la empresa, la empresa tendrá que elegir entre deuda a corto plazo, Deuda L/P o Recursos Propios como medida para financiar las NOF.

financiar

¿Qué componentes tienen los recursos líquidos necesarios y NOF?

El fondo de maniobra se puede explicar como la suma de dos componentes: recursos líquidos necesarios y NOF. Vamos a analizar cada uno de ellos:

Los Recursos Líquidos Necesarios (RLN) son la diferencia entre los conceptos siguientes:

  • Activos líquidos o tesorería (T). Saldos disponibles en caja, bancos y las inversiones financieras a corto plazo (bonos del estado, pagarés, etc.) de inmediata liquidez (menos de 3 meses).
  • Pasivo de tesorería (PT). Son deudas a corto plazo de carácter financiero, como pueden ser las líneas de créditos, los créditos bancarios a corto plazo, el descubierto en cuentas corrientes, etc. Todos ellos con vencimiento inferior a un año.

Por su parte, las NOF recogen los recursos que la empresa debe destinar para financiar su actividad ordinaria:

  • Existencias (E). El nivel medio de productos que garantiza el cumplimiento de los compromisos de la empresa con sus clientes.
  • Cuentas a cobrar (Cc). Importe que la empresa tiene por término medio en las distintas cuentas que recogen los derechos de cobro por las ventas realizadas a plazo.
  • Cuentas a pagar (Cp). El importe que por término medio suponen las compras que los suministradores (proveedores) permiten a la empresa pagar de forma aplazada. Aminoran las necesidades financieras asociadas a la actividad de la empresa.
  • Cuentas de periodificación (Pn). El saldo neto de otras cuentas del activo circulante (pagos anticipados, cobros diferidos, etc.) y del pasivo circulante o exigible a corto (cobros anticipados, pagos diferidos, etc.). Si dicho saldo neto es deudor, es decir, si hay más derechos que obligaciones, se suma a las NOF; por el contrario, si el saldo es acreedor (obligación de pago), se resta a las NOF.

¿Qué diferencia hay entre las NOF y FM?

La diferencia entre las NOF y FM nos da en cada momento los déficit o superávit de financiación externa negociada a corto plazo, dicha diferencia son los RLN.

NOF > FM déficit de financiación

NOF < FM Superávit de financiación

Es necesario para la dirección financiera conocer los mecanismos por los que evoluciona dicha diferencia, y determinar así en cada momento las necesidades de fondos, a fin de poder programar la liquidez de la compañía.

Teniendo en cuenta las consideraciones anteriores, podemos expresar las relaciones matemáticas siguientes:

FM = RLN + NOF

En esta fórmula tenemos lo siguiente:

Recursos líquidos necesarios = Activos líquidos - Pasivo de tesorería

RLN = T - PT

Necesidades operativas de fondos =

= Existencias + Cuentas a cobrar - Cuentas a pagar +/- Cuentas de periodificación

NOF = E +Cc - Cp +/- Pn

Con lo cual, sustituyendo ambas expresiones en la fórmula del fondo de maniobra, obtenemos esta expresión:

FM = T -PT + E + Cc - Cp +/- Pn

A modo de resumen, éstas son las diferentes fórmulas que se pueden utilizar para calcular el fondo de maniobra:

 fórmulas-FM

¿Cómo actuar sobre las Necesidades Operativas de Fondos?

En el caso que se quiera, se puede actuar sobre las Necesidades Operativas de Fondos de la siguiente manera.

necesidades-operativas-de-fondos

Como conclusión final se puede decir que, desde un punto de vista financiero, el análisis del circulante de una empresa (activo circulante y pasivo circulante) es igual de importante que la planificación y gestión del activo fijo o inmovilizado.

Tanto el circulante como el inmovilizado de una empresa son consumidores de recursos financieros, y por ello consideramos que en el seno de las empresas deberían tener un adecuado control y seguimiento. Es fácil comprobar cómo las empresas establecen procedimientos y controles en la realización de inversiones en activos fijos. Sin embargo, a las inversiones del circulante no se les suele conceder tanta importancia, por lo que se establecen menos controles.

Es un error hacer esta discriminación. En ambos casos se aplican y utilizan recursos financieros y, en consecuencia, se debe establecer el adecuado control mediante indicadores de eficiencia económica y financiera.

Maestría en
Dirección y Gestión Financiera

FINANZAS

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
¿Cuáles son los tipos de entrevista más utilizados...
CEUPE y CESUMA unen sus fuerzas en la apertura de ...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Domingo, 16 Noviembre 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Finanzas

Finanzas

Dirección de Operaciones

Finanzas

Control de Gestión I - Contabilidad de Costes

Finanzas

Introducción a la Economía Financiera

Noticias más populares

¿Te interesa la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar? Este ebook gratuito de CEUPE es para ti Hoy más que nunca, la ciberseguridad es una de las áreas más críticas y con mayor demanda en el ...

La Escuela de Negocios Online se posiciona en el Top 3 de LATAM.

El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

La cadena de valor de Michael Porter es una de esas ideas que, una vez la entiendes, ya no miras igual tu empresa. Pone foco en cómo creas valor y te ...
En el mundo actual, la internacionalización de empresas ya no es una opción, es una estrategia indispensable para poder crecer, innovar y hacerse un h...
En el mundo actual, la innovación marca la diferencia entre el éxito y el estancamiento y, para poder innovar, debemos comprender cómo funciona nuestr...
La Unión Europea ha aprobado la ley de transparencia salarial, una normativa que busca acabar con la brecha salarial de género. En España, la norma en...

MARKETING

En el mundo actual, la internacionalización de empresas ya no es una opción, es una estrategia indispensable para poder crecer, innovar y hacerse un h...
Cuando escribimos algún texto, ya sea para un artículo, un ensayo o un comentario, no solo importa el contenido, sino también la forma en que organiza...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Finanzas

Finanzas

Dirección de Operaciones

Finanzas

Control de Gestión I - Contabilidad de Costes

Finanzas

Introducción a la Economía Financiera