Compártelo
Implicaciones comerciales en la producción ágil
LOGÍSTICA

Implicaciones comerciales en la producción ágil

Las tendencias y cambios observados en los últimos años en el entorno económico ponen de manifiesto la necesidad de llevar a cabo una profunda reestructuración en la manera de entender y orientar la fabricación ágil.

En este sentido, resulta necesario el abandono de falsos mitos y suposiciones tradicionales que llevan a considerar al área de producción como un sistema cerrado y optimizable, sin relación estratégica con el resto de funciones, donde la eficiencia es su variable clave y la reducción de costes su manifestación operativa.

Por ello, las empresas industriales deben abandonar la idea de gestionar la actividad productiva como un sistema aislado, pasando a gestionar el área de producción como un sistema abierto, en constante interacción con el resto de funciones de la empresa y el entorno en el que ésta opera.

Esta integración precisa, principalmente, la realización de cambios de naturaleza organizativa que modifiquen la estructura de relaciones vigentes entre la función de producción y su entorno.

Hoy en día, el éxito o la supervivencia competitiva se deriva en gran medida de la capacidad de adaptación a las condiciones cambiantes del mercado. En este sentido, la fabricación ágil supone una ruptura total con el modelo de producción en masa y representa una nueva forma de competencia industrial a escala global para el siglo XXI que se identifica con la aplicación de nuevas prácticas operativas y de gestión cuyo principal fin es hacer frente a los desafíos de un nuevo entorno competitivo más dinámico y hostil.

Se trata, pues, de un nuevo modelo de producción que incorpora las prácticas y principios ya conocidos de la producción ajustada e integra, asimismo, el rango completo de tecnologías de producción flexible, permitiendo a la organización responder de forma dinámica a los requerimientos altamente complejos y cambiantes de los consumidores. No obstante, la fabricación ágil debe ser considerada como algo más que un constructo híbrido de tecnología y cualquier método de producción previo. Es un planteamiento hacia la cooperación inter-empresarial y el desarrollo de habilidades creativas por parte de la dirección y la fuerza de trabajo, que utiliza las nuevas tecnologías de producción flexible y la competencia personal de los trabajadores para generar una organización altamente adaptada, competitiva e innovadora. De esta forma, la fabricación ágil se logra a través de la integración de tres recursos -tecnología, gestión y fuerza de trabajo- en un sistema coordinado, interdependiente y reconfigurable (Goldman et al., 1995).

Así, la fabricación ágil se ha vinculado con la capacidad para sobrevivir y prosperar en un entorno competitivo que cambia de forma continua e impredecible.

Ofrece enormes posibilidades para:

  1. La reducción de los costes de producción
  2. El incremento de la cuota de mercado
  3. La satisfacción de las necesidades de los consumidores
  4. La rápida introducción de nuevos productos en el mercado
  5. La eliminación de actividades que no añaden valor al producto
  6. El incremento de la competitividad en fabricación

Las empresas que persigan la agilidad en fabricación deben conceder igual importancia a las políticas estructurales e infraestructurales, ya que a través de su correcta integración se logra la generación de capacidades vinculadas a la fabricación ágil que pueden ser la base para alcanzar una ventaja competitiva.

Máster en
Comercio Internacional

LOGÍSTICA

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
CEUPE, escuela premiada por ofrecer la mejor forma...
CEUPE Centro Europeo de Postgrado recibe el recono...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Viernes, 09 Mayo 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Logística

Logística

Almacenes propios o externos

Logística

Transporte y distribución internacional: costes FCL y LCL

Logística

5S y SMED

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

El lavado de dinero es un problema mucho más serio y extendido de lo que la mayoría piensa. Aunque no lo veamos directamente, este delito afecta práct...
Supongo que estás en un momento crucial de tu vida profesional, mirando todas las opciones disponibles, y entre todas ellas, aparece algo llamado "ges...
Marketing, ventas, finanzas, recursos humanos, operaciones… Son diversas las áreas funcionales que componen el total de departamentos de una empresa. ...
Decidir qué estudiar puede ser una de las decisiones más emocionantes y a la vez aterradoras de tu vida. Tal vez te llame la atención la administració...

MARKETING

Estudiar marketing digital (bien sea a través de una carrera universitaria, una maestría o un curso) tiene un gran atractivo en esta era digital. Y, p...
Hablar de un “productor” en el ámbito audiovisual puede generar confusión. Es un término amplio que engloba roles muy diferentes, y no siempre está cl...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Logística

Logística

Almacenes propios o externos

Logística

Transporte y distribución internacional: costes FCL y LCL

Logística

5S y SMED