Compártelo
tipos-de-facturas-electronicas
EMPRESAS

Factura electrónica: Qué es, características y tipos

En un mundo cada vez más digitalizado, la factura electrónica se ha convertido en una herramienta esencial para empresas y profesionales. Este sistema no solo facilita la gestión administrativa, sino que también promueve la sostenibilidad al reducir el consumo de papel. La implementación de facturas electrónicas es más que una tendencia; es una necesidad en el entorno empresarial moderno. En este artículo, exploraremos qué es una factura electrónica, sus características principales y los diferentes tipos existentes.

¿Qué es una factura electrónica?

Una factura electrónica es un documento digital que cumple las mismas funciones que una factura en papel tradicional, pero con la ventaja de ser emitida, recibida y almacenada de manera electrónica. Su objetivo es garantizar la legalidad y validez de las transacciones comerciales en un entorno digital. Este tipo de factura tiene el mismo valor legal que las facturas tradicionales, siempre que cumplan con los requisitos establecidos por la legislación vigente en cada país.

La principal ventaja de la factura electrónica es su capacidad para simplificar los procesos contables y administrativos. Al ser generado digitalmente, permite su envío y recepción instantánea, elimina errores comunes como la pérdida de documentos y facilita su integración en sistemas de gestión empresarial (ERP).

Características de todas las facturas

Para que una factura electrónica sea válida, debe cumplir con una serie de características fundamentales que aseguren su funcionalidad y legalidad:

  • Legibilidad:  Una factura electrónica debe ser legible tanto para las personas como para los sistemas informáticos. Esto implica que el formato en el que se presenta permite una visualización clara de los datos esenciales, como el emisor, el receptor, los conceptos facturados, los impuestos aplicables y el total. Los formatos más comunes, como PDF o XML, aseguran esta legibilidad.
  • Autenticidad de origen:  La autenticidad de origen garantiza que la factura ha sido emitida por quien dice ser el emisor. Este aspecto se logra mediante el uso de firmas electrónicas, certificados digitales u otros métodos que aseguran la identidad del emisor. Este requisito es clave para evitar fraudes y garantizar la confianza entre las partes involucradas.
  • Integridad:  La integridad asegura que el contenido de la factura no ha sido alterado desde su emisión. Esto significa que los datos originales permanecen intactos, sin modificaciones posteriores. Al igual que la autenticidad, este aspecto se refuerza mediante tecnologías como la firma electrónica avanzada o el uso de sistemas de encriptación.

Tipos de facturas electrónicas

Existen diferentes tipos de facturas electrónicas, dependiendo del formato en el que se generan y gestionan. Estas se dividen principalmente en dos categorías: facturas en formato estructurado y facturas en formato no estructurado.

Facturas en formato estructurado

Este tipo de facturas se caracteriza por estar diseñadas en un formato que puede ser procesado automáticamente por sistemas informáticos, como XML o UBL (Universal Business Language). Al estar estructuradas, permiten una integración directa con los sistemas de gestión empresarial, lo que simplifica enormemente la automatización de procesos contables y administrativos.

Las facturas en formato estructurado son ideales para empresas que manejan grandes volúmenes de transacciones, ya que reducen los tiempos de procesamiento y minimizan los errores humanos. Además, este formato es obligatorio en muchos países para cumplir con los requisitos fiscales.

Facturas en formatos no estructurado  

Las facturas en formato no estructurado, como los archivos PDF o documentos escaneados, son aquellas que no permiten su procesamiento automático por sistemas informáticos. Aunque son más accesibles para pequeñas empresas y negocios individuales, requieren de un manual de intervención para su gestión, lo que puede ralentizar los procesos administrativos.

A pesar de su falta de automatización, este tipo de factura es ampliamente utilizado debido a su facilidad de creación y envío. No obstante, para garantizar su validez legal, es necesario que cuenten con elementos de seguridad adicionales, como firmas electrónicas.

Para finalizar, la factura electrónica es mucho más que un simple documento digital; es una herramienta que transforma la forma en que las empresas gestionan sus operaciones comerciales. Al ser eficiente, segura y sostenible, se adapta perfectamente a las exigencias del mundo empresarial actual.

Comprender sus características esenciales, como la legibilidad, autenticidad de origen e integridad, es fundamental para garantizar su validez legal y funcionalidad. Asimismo, conocer los tipos de facturas electrónicas disponibles permite a las empresas elegir la opción que mejor se adapta a sus necesidades, ya sea un formato estructurado para mayor automatización o un formato no estructurado para mayor simplicidad.

Máster en
Dirección y Gestión Financiera

EMPRESAS

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
¿Es posible eliminar completamente los riesgos lab...
¿Cuál es el área funcional más importante de una e...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 30 Octubre 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Noticias más populares

¿Te interesa la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar? Este ebook gratuito de CEUPE es para ti Hoy más que nunca, la ciberseguridad es una de las áreas más críticas y con mayor demanda en el ...

La Escuela de Negocios Online se posiciona en el Top 3 de LATAM.

El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

En el mundo actual, la internacionalización de empresas ya no es una opción, es una estrategia indispensable para poder crecer, innovar y hacerse un h...
En el mundo actual, la innovación marca la diferencia entre el éxito y el estancamiento y, para poder innovar, debemos comprender cómo funciona nuestr...
La Unión Europea ha aprobado la ley de transparencia salarial, una normativa que busca acabar con la brecha salarial de género. En España, la norma en...
En el mundo laboral y empresarial, es muy frecuente escuchar frases como “me quieren hacer un contrato mercantil” o tener dudas como “¿puedo tener un ...

MARKETING

En el mundo actual, la internacionalización de empresas ya no es una opción, es una estrategia indispensable para poder crecer, innovar y hacerse un h...
Cuando escribimos algún texto, ya sea para un artículo, un ensayo o un comentario, no solo importa el contenido, sino también la forma en que organiza...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7