CIENCIAS
Compártelo
Especialista en control de calidad de productos

Especialista en control de calidad de productos

Un especialista en control técnico de calidad de productos es un empleado importante que no solo controla la calidad de los productos, sino que también influye en la organización de la empresa de tal manera que cada cliente esté satisfecho con los servicios prestados por la empresa.

Responsabilidades clave de este especialista:

  • Análisis de la calidad de materias primas y materiales, productos semiacabados y componentes.
  • Control de inspección de la producción.
  • Introducción de nuevos métodos y medios de control técnico.
  • Prueba de muestras de productos nuevos y actualizados
  • Organización del trabajo sobre el seguimiento del estado de los equipos y equipos tecnológicos.
  • Organización y control del trabajo para evitar la liberación de productos defectuosos
  • Gestión funcional de los empleados de la oficina de control técnico, etc.

Lugar de trabajo

Los especialistas en control técnico de calidad de productos pueden trabajar en varios centros de metrología y certificación, en empresas y organizaciones de diversas formas de propiedad, en producción, en la oficina de exámenes de productos, etc.

Educación

Para trabajar en esta profesión, se requiere una educación profesional superior.

Competencias profesionales clave:

  • Control de materiales, materias primas, productos semielaborados para el cumplimiento de los requisitos de la documentación reglamentaria
  • Control de productos para el cumplimiento de los requisitos de la documentación de diseño.
  • Contabilidad y sistematización de datos sobre el nivel real de calidad de los materiales entrantes, materias primas, productos semiacabados y componentes.
  • Elaboración de conclusiones sobre el cumplimiento de la calidad de los materiales, materias primas, productos semiacabados y componentes suministrados a la organización con los requisitos de la documentación reglamentaria.
  • Desarrollo de propuestas para mejorar la calidad de los materiales obtenidos, materias primas, productos semielaborados y componentes
  • Elaboración de documentos para la presentación de reclamaciones con proveedores de materiales, materias primas, productos semielaborados y componentes
  • Elaboración de propuestas de sustitución de organizaciones proveedoras.

Requisitos para las características individuales de un especialista

Cualidades profesionalmente importantes incluyen:

  • Responsabilidad;
  • Imparcialidad;
  • Independencia;
  • Adhesión a los principios;
  • Honestidad.

 Las cualidades personales incluyen:

  • Atención a los detalles;
  • Propensión al trabajo duro;
  • Buena memoria;
  • Buena visión y percepción del color.

Artículo Anterior Agente económico: Qué es, tipos y ejemplos
Artículo Siguiente Tipos de rutas gastronómicas
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Martes, 06 Junio 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Ciencias

Ciencias

Energía eólica: parte 2

Ciencias

Obtención de hidrógeno

Ciencias

Rendimiento global de una instalación solar fotovoltaica

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Energía eólica: parte 2

Ciencias

Obtención de hidrógeno

Ciencias

Rendimiento global de una instalación solar fotovoltaica