Compártelo
Empresas del sector primario: Qué son, actividades y características
EMPRESAS

Empresas del sector primario: Qué son, actividades y características

Cuando hablamos de empresas del sector primario nos referimos a esas entidades que se ocupan en actividades fundamentales como la producción de alimentos, la crianza de animales y la extracción de recursos naturales. Estas empresas son vitales dado que ayudan a satisfacer las necesidades básicas de la sociedad y proporcionan las materias primas necesarias para el funcionamiento de otras industrias.

¿Qué son las empresas del sector primario?

Las empresas del sector primario son aquellas que se dedican a la extracción de recursos naturales y a la posterior manipulación de estos, aunque sin llegar a realizar una transformación significativa en sus estructuras originales.

Tipos de actividades que desarrollan las empresas del sector primario

  • Ganadería: Esta actividad consiste en la cría de animales como vacas, ovejas, cerdos y aves, con el objetivo de obtener productos como carne, leche, huevos, cuero, y lana.

  • Agricultura: Es el cultivo de plantas para obtener alimentos y materias primas. Cultivos como cereales, frutas, hortalizas, legumbres, caña de azúcar y algodón, son desarrollados en esta actividad.

  • Pesca: Se basa en la captura de peces y otros animales acuáticos. Se lleva a cabo en ríos, lagos y mares.

  • Minería: En esta actividad, las empresas se dedican a la extracción de recursos minerales, como oro, plata, cobre, carbón y piedra. La minería puede ser tanto a cielo abierto como subterránea.

  • Silvicultura: Se ocupa del cultivo y producción de madera (además de otros productos forestales), así como del cuidado y conservación de los bosques. Las empresas del sector primario se encargan de la plantación, tala y explotación sostenible de los recursos forestales.

  • Apicultura: Aquí, las empresas se dedican a la cría de abejas para la obtención de miel, cera de abejas, polen y otros productos relacionados.

  • Acuacultura: Es la cría de organismos acuáticos como peces, crustáceos, moluscos y algas, con el fin de obtener alimentos y otros productos derivados.

  • Caza: Aunque más limitada en su desarrollo, algunas empresas del sector primario se enfocan en la caza de animales silvestres con el objeto de aprovechar su carne, pieles u otros productos derivados.

Características de las empresas del sector primario

  • Sujetas a los recursos naturales: Estas empresas basan su actividad económica en aprovechar y explotar los recursos naturales, como la agricultura, la ganadería, la pesca, la minería o la silvicultura. Por tal razón, estas empresas dependen completamente de los recursos naturales para llevar a cabo su actividad económica.

  • Ubicadas en áreas rurales: Generalmente, las empresas del sector primario se encuentran ubicadas en áreas rurales o en proximidad a los recursos naturales que explotan.

  • Sensibles a ciertos factores: Estas organizaciones están sujetas a fluctuaciones de producción que pueden ser influenciados por factores como el clima, la disponibilidad de agua y el tipo de tierra.

  • Generadoras de empleo: Estas empresas suelen ser intensivas en mano de obra, lo que significa que generan empleo en las zonas donde se localizan. Al dedicarse a las actividades del sector primario, contratan a trabajadores para que se encargan de la producción, extracción, manipulación y empaquetado de los bienes naturales.

  • Empleadoras de tecnología específica: A pesar de que por mucho tiempo se han basado en métodos de producción tradicionales, en la actualidad las empresas del sector primario han incorporado tecnología en sus procesos. Esta tecnología se utiliza en áreas como la maquinaria agrícola, la pesca industrial, la minería de alta tecnología, entre otras, para aumentar la productividad y optimizar los recursos utilizados.

  • Vinculadas a la sostenibilidad ambiental: Dado que su actividad económica depende directamente de los recursos naturales, estas empresas están cada vez más comprometidas con la sostenibilidad ambiental. Implementan prácticas sostenibles, como el uso responsable de los recursos, la adopción de técnicas de producción amigables con el medio ambiente y el cumplimiento de regulaciones ambientales.

Máster en
Dirección y Gestión Financiera

EMPRESAS

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
Proceso creativo: Qué es, características y fases
Ranking de las carreras universitarias mejor pagad...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Viernes, 04 Julio 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Noticias más populares

¿Te interesa la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar? Este ebook gratuito de CEUPE es para ti Hoy más que nunca, la ciberseguridad es una de las áreas más críticas y con mayor demanda en el ...

La Escuela de Negocios Online se posiciona en el Top 3 de LATAM.

El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...

EMPRESAS

En el mundo de los negocios, la velocidad y la capacidad de adaptación marcan la diferencia. En este artículo te hablamos de la metodología agile, un ...
La crisis climática y la escasez de recursos naturales son algunas de las principales preocupaciones del mundo actual. La tecnología sostenible es una...
La inteligencia artificial ya no es cosa del futuro… ¡es el presente! Y con Gemini, la revolucionaria IA de Google, tienes el poder de transformar la ...
Entender el impacto ambiental de nuestras acciones para frenar el cambio climático es cada vez más necesario. Una de las formas más efectivas de hacer...

MARKETING

El marketing para empresas B2B trata de construir relaciones de confianza con el cliente y acompañarlo en un proceso de compra, que suele ser más larg...
La inteligencia artificial ya no es cosa del futuro… ¡es el presente! Y con Gemini, la revolucionaria IA de Google, tienes el poder de transformar la ...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7