Compártelo
El liderazgo en la relación con los clientes
EMPRESAS

El liderazgo en la relación con los clientes

La organización orientada al cliente

Pueden existir muchos tipos de liderazgo, así como diferentes tipos de culturas organizativas, pero todas ellas tienen un punto básico en común: sin cliente, no hay organización. Esto es tan sencillo como cierto. De ahí la necesidad de que las organizaciones estén orientadas a sus clientes, ya que no pueden existir sin ellos.

Podemos definir una organización enfocada al cliente como: “aquella que se preocupa sinceramente por conocerlo, por entenderlo, por saber qué necesita y qué quiere de ella, y que se esfuerza al máximo de sus posibilidades para satisfacerle y agradarle, de forma que siga confiando en ella y lo haga cada vez más.” (Oriol Segarra, 2010, p. 130).

Sin embargo, hoy en día muchas empresas son capaces de gastar grandes fortunas de dinero en campañas de marketing sin preocuparse realmente en conocer a sus clientes, preguntarles qué quieren y satisfacer sus necesidades.

Orientarse al cliente siempre ha sido trascendental para las organizaciones, pero más aún si cabe es hacerlo hoy en día debido a los grandes cambios que estamos sufriendo en los últimos años, pues el cliente cada vez está adquiriendo más relevancia en el seno de las empresas. Por esto, las organizaciones deben concentrar sus esfuerzos en conseguir que todos sus miembros conozcan al cliente, que se preocupen por él, que lo escuchen, que estudien sus necesidades y que le aporten el máximo valor posible.

En este sentido, el autor Oriol Segarra elaboró un modelo que trata de explicar lo que tiene que hacer una organización para conseguir enfocarse a su cliente y mejorar el servicio que le proporciona:

  1. Claridad estratégica: Productos/servicios, posicionamiento en el mercado, etc.
  2. Lógica del servicio: Percepción de servicio, personas/procedimientos, etc.
  3. Interiorización de la cultura: Gung-Ho, organización y procesos, cliente interno, etc.
  4. Entender al cliente: Conocer sus necesidades, darle valor reali, etc.
  5. Negocio: Importanica creciente, win-win sostenible, etc.
  6. Tasar el valor del servicio: Medir qué cuesta y vale el servicio, indicadores, etc.
  7. Experiencia única: Confianza, seducir, autenticidad y unicidad, etc.

Componentes en la gestión de la relación con el cliente

A continuación, vamos a enumerar los principales componentes a tener en cuenta para crear una organización orientada al cliente:

  1. Liderazgo orientado al cliente.
  2. La misión de la organización debe estar orientada al cliente y al largo plazo.
  3. La cultura organizacional debe estar orientada al cliente.
  4. La estrategia empresarial debe estar orientada a conseguir la confianza del cliente.
  5. Los valores organizacionales se deben centrar en cuidar al cliente.
  6. Los estándares de comportamiento de la organización deben estar orientados a construir relaciones y compromisos a largo plazo con el cliente.
  7. El cliente debe ser el centro de la organización, a donde esta dirige todos sus esfuerzos.
  8. Todos los miembros de la organización deben poseer y desarrollar habilidades de comunicación.

La comunicación con el cliente

Como hemos comentado anteriormente, la relación con el cliente es fundamental para el éxito de la organización y, en esta relación, juega un papel muy importante la comunicación. La comunicación tiene como objetivo eliminar los obstáculos existentes entre la organización y el cliente y procurar que la información en ambas direcciones sea clara. En definitiva, la comunicación debe estar orientada a la satisfacción del cliente.

En ese sentido, la información debe cumplir una serie de requisitos:

  1. La información debe ser sincera: la información sincera es aquella que no se corta (la verdad “a medias” no es verdad) y cuya recepción está controlada (debe llegar a su destinatario).
  2. La información debe ser permanente: la información tiene que ser actual y tiene que poder ser situada en un contexto y proceso determinado.
  3. La información debe ser comprensible: la información debe ser adaptada a las capacidades de recepción del destinatario, es decir, hay que intentar entender lo que dice el cliente, a la vez que ser entendido por este. Además, la información no debe ser excesiva, pues de lo contrario puede ocasionar aburrimiento y un clima desfavorable para el diálogo.

SI ESTÁS INTERESADO EN DESARROLLAR TUS CAPACIDADES EN EL CAMPO DE LA EMPRESA Y LOS NEGOCIOS, ENTRA EN CEUPE E INFÓRMATE SOBRE NUESTROS MÁSTERS Y CURSOS EN ALTA DIRECCIÓN.

Maestría en
Dirección y Gestión Financiera

EMPRESAS

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
La Universidad de Alcalá aprueba 15 Títulos Propio...
CEUPE formó parte de la Feria Expo Postgrados 2018...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Domingo, 11 Mayo 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

En el día a día, ya sea en el trabajo, en procesos legales, tratando con compañías de seguros, seguramente has oído hablar sobre ella. Pero, ¿sabes re...
El lavado de dinero es un problema mucho más serio y extendido de lo que la mayoría piensa. Aunque no lo veamos directamente, este delito afecta práct...
Supongo que estás en un momento crucial de tu vida profesional, mirando todas las opciones disponibles, y entre todas ellas, aparece algo llamado "ges...
Marketing, ventas, finanzas, recursos humanos, operaciones… Son diversas las áreas funcionales que componen el total de departamentos de una empresa. ...

MARKETING

Estudiar marketing digital (bien sea a través de una carrera universitaria, una maestría o un curso) tiene un gran atractivo en esta era digital. Y, p...
Hablar de un “productor” en el ámbito audiovisual puede generar confusión. Es un término amplio que engloba roles muy diferentes, y no siempre está cl...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7