Compártelo
desinversion
FINANZAS

¿En qué consiste la desinversión?

La desinversión es un proceso en el cual una empresa disminuye su participación o posesión en determinados activos, ya sea vendiéndolos por completo o reduciendo su participación en ellos.

¿Qué es la desinversión?

Se entiende por desinversión al acto de desligarse de ciertos activos, participaciones accionarias o negocios, como parte de una estrategia financiera o empresarial, generalmente con el propósito de reasignar estos recursos, concentrarse en áreas más rentables o cumplir con cambios en la estrategia corporativa.

En términos simples, la desinversión es la acción contraria a la inversión. Es decir, mientras que invertir significa destinar recursos financieros para adquirir activos o participaciones en busca de rendimientos, la desinversión supone desprenderse de esos activos o inversiones. Aunque ambas acciones sean decisiones de carácter financiero, representan direcciones opuestas en cuestión de asignación de recursos.

¿Para qué sirve la desinversión?

  • Para reasignar recursos.

  • Para generar liquidez.

  • Para aumentar la rentabilidad a corto plazo.

  • Para desprenderse de activos no rentables.

  • Para financiar nuevas oportunidades de inversión.

  • Para reducir deudas.

  • Para enfocarse en áreas estratégicas.

La desinversión cuando se quiere reducir el riesgo

La desinversión puede ser una medida estratégica cuando se busca reducir la exposición a riesgos elevados. Por ejemplo, imaginemos que una empresa tiene inversiones que generan buenos rendimientos, pero estas inversiones están asociadas con un alto nivel de riesgo. Dentro de este contexto, un inversor que tiene cierta aversión al riesgo podría preferir desinvertir en estas oportunidades para realinear su cartera hacia opciones menos rentables, pero más seguras.

Un inversor con este enfoque busca salvaguardar su capital evitando la exposición a posibles pérdidas sustanciales. De esta forma, optar por activos financieros más estables, aunque potencialmente sean menos rentables, ofrece una mayor seguridad y tranquilidad al inversor, alineándose así con sus preferencias de riesgo.

En este sentido, la desinversión permite a los inversores mitigar riesgos y priorizar la seguridad de sus inversiones, incluso a costa de rendimientos potencialmente más altos (pero más volátiles).

La desinversión como estrategia empresarial, algo que va más allá de las connotaciones negativas

En ocasiones, el mero acto de desinvertir se percibe de forma negativa debido a la connotación comúnmente asociada con situaciones difíciles, como quiebra o fracaso empresarial. La gente tiende a pensar que una empresa se deshace de activos porque enfrenta problemas financieros o está en declive. Sin embargo, en el ámbito empresarial, la desinversión puede ser una estrategia deliberada para optimizar la cartera de negocios, enfocarse en áreas más rentables o adaptarse a cambios en el mercado. No siempre implica dificultades, sino que a veces es una decisión estratégica destinada a fortalecer la posición a largo plazo de la empresa.

Si bien es cierto que la desinversión puede ocurrir en momentos de crisis financiera, también se implementa como parte de una planificación estratégica saludable. Las empresas pueden decidir vender activos o divisiones que ya no se alinean con su enfoque principal o que no son tan rentables como otras áreas de negocio potenciales.

Por lo tanto, aunque la desinversión puede tener connotaciones negativas, es importante comprender que su aplicación no siempre está vinculada a situaciones de crisis. Más bien, puede ser una estrategia inteligente para asegurar la viabilidad a largo plazo y mejorar la posición competitiva de una empresa.

Maestría en
Dirección y Gestión Financiera

FINANZAS

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
Autocontrol: Qué es, ejemplos y cómo trabajarlo
Desvinculación laboral: ¿Qué es y cómo es el proce...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Viernes, 12 Septiembre 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Finanzas

Finanzas

Dirección de Operaciones

Finanzas

Control de Gestión I - Contabilidad de Costes

Finanzas

Introducción a la Economía Financiera

Noticias más populares

¿Te interesa la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar? Este ebook gratuito de CEUPE es para ti Hoy más que nunca, la ciberseguridad es una de las áreas más críticas y con mayor demanda en el ...

La Escuela de Negocios Online se posiciona en el Top 3 de LATAM.

El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...

EMPRESAS

En el mundo actual, la innovación marca la diferencia entre el éxito y el estancamiento y, para poder innovar, debemos comprender cómo funciona nuestr...
La Unión Europea ha aprobado la ley de transparencia salarial, una normativa que busca acabar con la brecha salarial de género. En España, la norma en...
En el mundo laboral y empresarial, es muy frecuente escuchar frases como “me quieren hacer un contrato mercantil” o tener dudas como “¿puedo tener un ...
La economía circular es la forma de construir un modelo de producción y consumo más sostenible. Este modelo propone mantener los recursos en uso el ma...

MARKETING

¿Te has fijado la de productos que hay en el supermercado que parecen idénticos y simplemente tienen una etiqueta diferente? Esta estrategia de comerc...
La convergencia entre Inteligencia Artificial y sostenibilidad abre una oportunidad histórica para transformar el modelo productivo global. CEUPE, bus...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Finanzas

Finanzas

Dirección de Operaciones

Finanzas

Control de Gestión I - Contabilidad de Costes

Finanzas

Introducción a la Economía Financiera