TECNOLOGÍA
Compártelo
¿Cómo protegerse de los virus informáticos?

¿Cómo protegerse de los virus informáticos?

A pesar de que ya no es posible imaginar la vida moderna sin computadoras, muchas personas aún no se dan cuenta de los enormes riesgos asociados con la interacción constante con la tecnología. Los virus informáticos son una de las formas más antiguas de malware (es decir, software diseñado para causar daño), pero su capacidad para evadir la detección y replicarse significa que estos programas siempre serán motivo de preocupación.

Comprender lo que un virus puede hacerle a su computadora es el primer paso para mantener su sistema seguro.

El potencial de un virus informático

La única señal segura de que el software puede llamarse "virus" es la capacidad de copiarse a sí mismo en otras computadoras.

Esto significa que no todos los virus representan una amenaza directa para su computadora, los virus ocultos a menudo permiten que los ciberdelincuentes y piratas informáticos instalen más software malicioso, como gusanos y troyanos.

Independientemente de cómo se manifieste el virus, sus acciones consumen recursos del sistema. Esto ralentiza la computadora e incluso puede detenerla por completo si el virus requiere demasiados recursos o si varios virus se están "ejecutando" al mismo tiempo.

La mayoría de las veces, un virus informático actúa con intenciones maliciosas: el virus en sí se escribió como malicioso u otros programas maliciosos que instala crean problemas para el usuario.

Este software puede realizar actividades maliciosas, como abrir una " puerta trasera " a una computadora para que los piratas informáticos accedan y tomen el control, o robar información confidencial del usuario, como inicios de sesión bancarios en línea o números de teléfono de sus tarjetas de crédito.

Cómo ser un usuario inteligente

Conociendo el daño que puede causar el virus, probablemente te estés preguntando cómo protegerte a ti y a tu familia de estas amenazas.

El primer paso es el más obvio: necesita usar su computadora sabiamente

1. Asegúrese de que todos sus programas tengan instalado el software antivirus más reciente. Esto es principalmente cierto para el sistema operativo, el software de seguridad y el navegador web, pero también es importante para cualquier programa que use con más frecuencia.

2. Los virus tienden a aprovechar los errores o las vulnerabilidades en el código de estos programas para propagarse a otras máquinas, y aunque las compañías de software generalmente reparan rápidamente los agujeros, estos parches solo funcionan si los descarga a su computadora.

3. También es importante evitar actividades que puedan comprometer su computadora. Estos incluyen abrir archivos adjuntos de correo electrónico no solicitados, visitar páginas web desconocidas, descargar programas de sitios no confiables o redes de transferencia de archivos punto a punto. Para minimizar el riesgo de contraer el virus, cada miembro de la familia debe entender y seguir estas reglas.

4. Es necesario controlar la actividad de los niños en Internet, para asegurarse de que no visiten sitios sospechosos o descarguen programas o archivos aleatorios.

Cómo instalar software de prevención de infecciones y detección de virus

° El siguiente paso importante para proteger su computadora y su familia es instalar un software de seguridad confiable en su computadora que pueda escanear activamente su sistema y luchar contra los virus . Sin embargo, debe tener en cuenta que no todas las soluciones de seguridad son iguales.

° El software antivirus gratuito se ofrece en Internet, pero la mayor parte no es lo suficientemente confiable como para brindar una protección completa o no se actualiza regularmente para garantizar la seguridad.

 

Artículo Anterior Todo lo que necesitas saber sobre promoción de pro...
Artículo Siguiente ¿Qué es un Pallet? Características y tipos
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Martes, 21 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Tecnología

Tecnología

SHODAN

Tecnología

WAF

Tecnología

Objetivos de la inteligencia artificial

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

Bien no duradero: Qué es, ejemplos y características
Se entiende por bien no duradero a aquel bien de consumo rápido. Definición de Bien no duradero Un bien no duradero es un producto que se agota rápida...
Mejora de los procesos de negocio: enfoques y métodos actuales
No basta con señalar y describir los procesos de negocio. Es necesario asegurarse de que no trabajen formalmente, sino que realmente aporten beneficio...
¿Qué es un Bien duradero? Ejemplos y características
Se le llama bien duradero a aquel bien que puede ser utilizado en reiteradas ocasiones sin que ello le represente un desgaste importante. Como tal, se...

MARKETING

Publicidad en el lugar de venta: Qué es, finalidad y tipos
La publicidad en el lugar de venta (PLV por sus siglas), se presenta como una forma de marketing que se lleva a cabo en los alrededores de un mostrado...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Tecnología

Tecnología

SHODAN

Tecnología

WAF

Tecnología

Objetivos de la inteligencia artificial

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS