Compártelo
Coches eléctricos: ¿Cómo funcionan?
CIENCIAS

Coches eléctricos: ¿Cómo funcionan?

Hoy en día el coche eléctrico es un coche equipado con un motor eléctrico en lugar del clásico motor endotérmico diésel o gasolina que también se denomina vehículo eléctrico “EV”. Hay muchos coches eléctricos en el mercado, entre los más populares los nuevos eléctricos Peugeot e-208, e-2008, Tesla Model X y muchos otros.

Coche eléctrico: ¿cómo funciona?

El auto eléctrico está propulsado por un motor eléctrico que aprovecha la energía eléctrica almacenada por la batería de iones de litio, transformándola en la energía mecánica necesaria para que el coche se mueva. La energía eléctrica acumulada por la batería de iones de litio se transfiere al motor eléctrico gracias al inversor.

Este dispositivo convierte la corriente continua del acumulador en corriente alterna y la envía al motor. Cuando se suelta el acelerador, el motor eléctrico del automóvil actúa como generador y recarga la batería; idéntica función se activa durante el frenado.

¿Para quién está recomendado el coche eléctrico?

Si tienes intención de cambiarte a un coche eléctrico, te recomendamos que arregles bien estos puntos fundamentales. Si las respuestas a las tres preguntas son afirmativas, entonces el auto eléctrico seguramente será una nueva experiencia para que explotes.

  1. ¿Tiene la posibilidad de recargar el automóvil en una caja de condominio o garaje? De esta forma encontrarás el coche cargado cada mañana para poder afrontar la jornada sin ningún problema;
  2. ¿Vives cerca de una estación de carga o cerca de un centro comercial  donde en algunos casos puedes cargar gratis?
  3. ¿Tiene un kilometraje diario que varía entre 100 y 300 km (o menos)?
  4. ¿Está dispuesto a planificar paradas de media hora cuando realiza viajes largos?

El coche eléctrico no es recomendable ¿cuándo?

El coche eléctrico no es recomendable para los que recorren más de 230 km al día sin poder parar a recargar.}

Coche eléctrico, ¿cuál es la autonomía?

¿Cuál es la autonomía de un coche eléctrico?  El coche eléctrico tiene la característica de un funcionamiento totalmente silencioso en carretera y puede disfrutar de un par instantáneo que permite un empuje inmediato y mucho más rápido que un coche equipado con un motor tradicional. Su autonomía está ligada a la capacidad de las baterías.

¿Cuál es la autonomía real de un coche eléctrico?

La autonomía de un coche eléctrico también depende de la temperatura exterior. En caso de temperaturas muy bajas (ej. -10° la autonomía baja un 25% respecto a la que se produce con 23°). En el caso del Peugeot e-2008 con batería de 50 kWh, la autonomía real varía desde los 195 km en la peor situación (autopista y con una temperatura de -10°) hasta los 415 km en la mejor como ciudad y a baja velocidad en una carretera provincial

Un elemento fundamental del coche eléctrico son precisamente las baterías que, a día de hoy, son el talón de Aquiles de los distintos fabricantes ya que el elemento penalizador de los coches eléctricos es la autonomía.

Para los modelos equipados con baterías de litio, los fabricantes declaran una autonomía que varía de 200 a 800 km, pero obviamente esta puede variar según el estilo de conducción adoptado por el conductor. 

Máster en
Gestión Medioambiental

CIENCIAS

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
¿Qué son las Finanzas? Concepto, tipos e importanc...
Empresa manufacturera: concepto y características
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Martes, 21 Octubre 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Cualidades de los instrumentos de medida

Ciencias

Diferencias entre calibración y verificación

Ciencias

Tipos de proveedores en la industria de alimentos

Noticias más populares

¿Te interesa la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar? Este ebook gratuito de CEUPE es para ti Hoy más que nunca, la ciberseguridad es una de las áreas más críticas y con mayor demanda en el ...

La Escuela de Negocios Online se posiciona en el Top 3 de LATAM.

El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

En el mundo actual, la internacionalización de empresas ya no es una opción, es una estrategia indispensable para poder crecer, innovar y hacerse un h...
En el mundo actual, la innovación marca la diferencia entre el éxito y el estancamiento y, para poder innovar, debemos comprender cómo funciona nuestr...
La Unión Europea ha aprobado la ley de transparencia salarial, una normativa que busca acabar con la brecha salarial de género. En España, la norma en...
En el mundo laboral y empresarial, es muy frecuente escuchar frases como “me quieren hacer un contrato mercantil” o tener dudas como “¿puedo tener un ...

MARKETING

En el mundo actual, la internacionalización de empresas ya no es una opción, es una estrategia indispensable para poder crecer, innovar y hacerse un h...
Cuando escribimos algún texto, ya sea para un artículo, un ensayo o un comentario, no solo importa el contenido, sino también la forma en que organiza...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Cualidades de los instrumentos de medida

Ciencias

Diferencias entre calibración y verificación

Ciencias

Tipos de proveedores en la industria de alimentos