Compártelo
Bien no duradero: Qué es, ejemplos y características
EMPRESAS

Bien no duradero: Qué es, ejemplos y características

Se entiende por bien no duradero a aquel bien de consumo rápido.

Definición de Bien no duradero

Un bien no duradero es un producto que se agota rápidamente al utilizarse. Al contrario del bien duradero, su vida útil es corta y de pocos usos.

Al tratarse de un bien económico, un bien no durable es el resultado de un proceso productivo y, por tanto, busca satisfacer una necesidad y tiene asignado un coste en el mercado.

Muchos de los bienes no duraderos son bienes de primera necesidad, como la comida o los fármacos. De manera que, son bienes que se adquieren de forma estable independientemente de la situación económica de un país, familia, o persona. Esto quiere decir que, en situaciones difíciles financieramente, se van a priorizar los bienes no duraderos por encima de los bienes duraderos.

Ejemplos de bienes no duraderos

  • Alimentos y bebidas.

  • Medicamentos.

  • Productos de limpieza para el hogar.

  • Cosméticos.

  • Artículos de aseo personal.

  • Pinturas.

  • Elementos alimenticios desechables (vasos, platos, cucharas, etc. de material desechable).

  • Combustible.

  • Productos utilizados en el proceso de lavado de ropa (detergentes, suavizantes, quitamanchas, etc.).

Características de un bien no duradero

bien-no-duradero-agua-embotellada

  • La totalidad de su consumo llega después de pocos usos. En algunos casos, de un único uso.

  • Es la consecuencia de un determinado proceso de producción.

  • Se adquiere pagando un precio en el mercado.

  • Responde a una demanda.

  • A excepción de los bienes perecederos, un bien no duradero puede conservarse por un largo lapso de tiempo siempre y cuando no se utilice y se almacene correctamente.

  • Al agotarse de forma rápida, se compra en repetidas ocasiones. Esto, sobre todo si estamos hablando de bienes esenciales, como alimentos, combustible para el vehículo, productos básicos de limpieza, etc.

Diferencia entre bien no durable y bien perecedero

Un bien no durable puede permanecer en buen estado durante un largo periodo de tiempo si este no ha sido utilizado. Es el caso de, por ejemplo, aguas embotelladas, cremas con fecha de caducidad amplia, y comida enlatada.

Por tanto, los bienes no duraderos no deben confundirse con los bienes perecederos, estos últimos tienen una vida útil corta independientemente de si son usados o no. Los bienes perecederos engloban más que nada a los alimentos que se descomponen fácilmente (frutas, verduras, lácteos, peces, carnes, etc.).

Ambos se consumen rápidamente. Sin embargo, el bien perecedero no tiene la capacidad de perdurar en caso de no utilizarse. No obstante, un bien no duradero sí.

En conclusión, un bien perecedero es un tipo de bien no durable, por lo que, un bien no durable NO es sinónimo de bien perecedero.

Maestría en
Dirección y Gestión Financiera

EMPRESAS

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
Lenguaje de programación: Qué es, tipos y caracter...
¿Qué es el Turismo de compras? Características, im...
Compártelo
 

Comentarios 1

Invitado
Invitado - Dario Santana en Viernes, 01 Marzo 2024 23:35

Muchas gracias por la información, me fue de gran utilidad, aun que sería conveniente nos regale alguna información para citar este articulo.
Saludos

Muchas gracias por la información, me fue de gran utilidad, aun que sería conveniente nos regale alguna información para citar este articulo. Saludos
Invitado
Viernes, 12 Septiembre 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Noticias más populares

¿Te interesa la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar? Este ebook gratuito de CEUPE es para ti Hoy más que nunca, la ciberseguridad es una de las áreas más críticas y con mayor demanda en el ...

La Escuela de Negocios Online se posiciona en el Top 3 de LATAM.

El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...

EMPRESAS

En el mundo actual, la innovación marca la diferencia entre el éxito y el estancamiento y, para poder innovar, debemos comprender cómo funciona nuestr...
La Unión Europea ha aprobado la ley de transparencia salarial, una normativa que busca acabar con la brecha salarial de género. En España, la norma en...
En el mundo laboral y empresarial, es muy frecuente escuchar frases como “me quieren hacer un contrato mercantil” o tener dudas como “¿puedo tener un ...
La economía circular es la forma de construir un modelo de producción y consumo más sostenible. Este modelo propone mantener los recursos en uso el ma...

MARKETING

¿Te has fijado la de productos que hay en el supermercado que parecen idénticos y simplemente tienen una etiqueta diferente? Esta estrategia de comerc...
La convergencia entre Inteligencia Artificial y sostenibilidad abre una oportunidad histórica para transformar el modelo productivo global. CEUPE, bus...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7