PSICOLOGÍA
Compártelo
Técnicas de terapia de lenguaje

Técnicas de terapia de lenguaje

El lenguaje es una de las funciones mentales de mayor importancia en la persona, su desarrollo tiene lugar desde una edad temprana y es una parte esencial para para lograr su escolarización y socialización.

Diversos trastornos del lenguaje tienen un efecto directo en la personalidad y el comportamiento del niño, ya que cualquier anomalía puede hacer que el niño se encierre en sí mismo o deje de hablar por completo. Así pues, la terapia de lenguaje o logopedia moderna utiliza formas tradicionales e innovadoras, además de seguir creando nuevas formas de desarrollo, educación y corrección de los trastornos de lenguaje en niños de diferentes edades y niveles de desarrollo.

Técnicas de logopedia en la corrección de las deficiencias de lenguaje

Actualmente, existen diversas técnicas en la terapia de lenguaje que favorecen el desarrollo eficaz del habla del niño y la corrección de los trastornos existentes.

La terapia de lenguaje es un conjunto de diferentes ejercicios y técnicas que se implementan en una secuencia particular y cuyo objetivo es eliminar o suavizar una variedad de anomalías de lenguaje.

Estas técnicas pueden dividirse en dos grupos: tradicionales e innovadoras. Las siguientes tecnologías son tradicionales:

  • Evaluación de terapia de lenguaje
  • Corrección de la pronunciación
  • Establecer el patrón de respiración adecuado
  • Corrección de la voz para distintos trastornos de la pronunciación
  • Establecer la entonación y el tiempo del habla
  • Entrenamiento del ritmo del habla
  • Desarrollo de la vertiente léxico-gramatical del discurso
  • Masaje de terapia de lenguaje

Evaluación de terapia de lenguaje

Estas técnicas se utilizan en la fase inicial de la corrección de lenguaje. Tiene como objetivo principal identificar la anomalía de lenguaje.

El logopeda en los centros preescolares trabaja en las siguientes áreas

  • Determinar el desarrollo del habla del niño
  • Identificar tendencias negativas en el desarrollo, incluidos los procesos mentales
  • Detectar los cambios en la actividad del habla para determinar la eficacia de las actividades de enseñanza
  • Previsión del uso de varios métodos de corrección
  • Elaboración de un programa y un plan correctivo
  • Análisis de los posibles resultados de la logopedia.

Corrección de la pronunciación

La corrección de la articulación se realiza etapa por etapa. El trabajo se lleva a cabo en la siguiente secuencia:

La etapa de preparación. El trabajo consiste en la preparación de los analizadores vocales y auditivos para su posterior corrección, la percepción correcta de los sonidos y la producción de una pronunciación correcta.

La formación de las habilidades y destrezas primarias de pronunciación. Diversos ejercicios destinados a la formación de la pronunciación correcta de los sonidos individuales, así como a llevar este proceso al automatismo en el habla cotidiana. Es decir, se realiza la producción, pronunciación y diferenciación del sonido.

La formación de habilidades comunicativas. El uso de diversas técnicas, cuyo objetivo es la formación de las habilidades de aplicación de un sonido particular en el habla, así como la capacidad de construir conexiones comunicativas normales.

Establecer el patrón de respiración adecuado

En el caso de diversos trastornos de lenguaje, se utilizan diferentes técnicas para corregir la respiración.

Tartamudez

Con la tartamudez en una edad preescolar formación de la respiración diafragmática-costilla debe llevarse a cabo en la posición prona - por lo que los músculos del cuerpo estarán relajados y la respiración diafragmática se establecerá automáticamente.

Con la tartamudez en una edad preescolar debe llevarse a cabo la formación de la respiración diafragmática (costilla en la posición supino) por lo que los músculos del cuerpo se relajan y la respiración diafragmática se establece automáticamente.

En una tartamudez, se identifican las siguientes etapas que forman la respiración verbal:

  1. Incluye la afirmación de la respiración diafragmática-costilla y la formación de una espiración larga por la boca.
  2. Implica la formación de una exhalación fonatoria larga.
  3. Incluye la formación de una inhalación del discurso.

Disartria

La formación de la respiración verbal en la disartria incluye 2 pasos, ejercicios de respiración general y realización de ejercicios de respiración verbal.

La práctica de los ejercicios de respiración de lenguaje debe llevarse a cabo de acuerdo con varias reglas:

  • Es importante dosificar la carga, para no sobrecargar al niño.
  • Asegúrese de que su hijo adopta la postura correcta, sin forzar el cuello y los hombros.
  • Es importante concentrarse en las sensaciones de los músculos intercostales y los músculos abdominales inferiores.
  • Todos los movimientos respiratorios deben realizarse de forma pausada, con música o contando.
  • La sala donde se realicen los ejercicios debe estar bien ventilada. Los ejercicios de respiración deben realizarse antes de la comida.

Masaje logopédico

El masaje logopédico tiene una serie de ventajas:

  • Se puede hacer en casa
  • No hay sensaciones dolorosas
  • Efectos positivos sobre el sistema muscular y nervioso
  • Mejora de la función en los vasos sanguíneos
  • Normalización de la respiración del habla
  • Aumento de la amplitud del movimiento de los órganos articulatorios, etc.
  • Las tecnologías modernas en el trabajo de un logopeda preescolar

En la terapia de lenguaje continúa la búsqueda de técnicas eficaces que sean útiles en la corrección de diversos trastornos del habla. Hay una serie de técnicas y métodos que pueden denominarse no tradicionales, pero que ya han demostrado su eficacia en la práctica.

Cabe destacar los siguientes métodos innovadores de trabajo de un logopeda:

  • Terapia de arte
  • Técnicas orientadas al cuerpo
  • Gimnasia de dedos
  • Terapia Su-Jok
  • Tecnologías de la información

Terapia artística

La terapia artística es una combinación de técnicas que se basan en el uso de diferentes tipos de arte. Alivian eficazmente la tensión nerviosa y mental, por lo que el proceso de corrección del habla es mucho más eficaz.

La terapia artística incluye:

  • Terapia musical
  • Terapia de cuentos
  • Mnemotecnia
  • Terapia de arena

Artículo Anterior ¿Qué es una dieta equilibrada?
Artículo Siguiente Modalidades de turismo
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 01 Junio 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Psicología

Psicología

Evaluación e intervención en trastornos del neurodesarrollo

Psicología

Técnicas de movimiento, emocionales y en el medio natural

Psicología

Neurología del lenguaje

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

Organización sin ánimo de lucro: Qué es, características y ejemplos
Las organizaciones sin ánimo de lucro son una fuerza impulsora en el cambio social. Estas organizaciones trabajan en la vanguardia de los problemas so...
¿Qué es una empresa tecnológica? Características y ejemplos
En la actualidad, las empresas tecnológicas, también llamadas empresas de base tecnológica (EBT), son una parte fundamental de nuestra sociedad. Estas...
¿Qué es la resistencia al cambio? Aspectos claves y cómo combatirla
La resistencia al cambio es una actitud natural en los seres humanos que suele manifestarse en diferentes situaciones de la vida cotidiana, y el ámbit...

MARKETING

Consumidor: Qué es, características y tipos
El término “consumidor” se refiere a aquel actor económico (persona física o jurídica) que cubre sus necesidades a través del uso de ciertos bienes ec...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Psicología

Psicología

Evaluación e intervención en trastornos del neurodesarrollo

Psicología

Técnicas de movimiento, emocionales y en el medio natural

Psicología

Neurología del lenguaje