LOGÍSTICA
Compártelo
¿Qué es la gestión de inventario?

¿Qué es la gestión de inventario?

La gestión de inventario es el proceso de determinar y mantener el tamaño óptimo de las reservas, así como de asegurar su financiación.

gestión de inventario

Los inventarios son bienes o materiales que una empresa tiene la intención de vender a los clientes para obtener ganancias. La gestión de inventario, que es uno de los elementos más importantes de la cadena de suministro, consiste en realizar un seguimiento del inventario desde el fabricante hasta el almacén y desde allí hasta el punto de venta. El objetivo de la gestión de inventario es tener el producto correcto en el lugar y en el momento adecuado. Esto requiere información de inventario completa para saber cuándo volver a pedir, cuánto pedir y dónde se almacena el inventario.

producto-correcto-en-el-lugar-y-en-el-momento-adecuado

Etapas de la gestión de inventario

La gestión de inventario se divide en las siguientes etapas principales:

  1. Compra de existencias. Las materias primas o componentes se compran y se entregan al almacén.
  2. Almacenamiento de stock. Las existencias se guardan hasta que se necesiten. Las materias primas se trasladan a las instalaciones de producción, donde se elaboran productos terminados a partir de ellos, que se devuelven al almacén hasta que estén listos para su envío.
  3. Beneficio de inventario. Se controla el volumen de productos listos para la venta. Los productos terminados se recogen del almacén para cumplir con los pedidos. La mercancía se entrega a los clientes.

Tareas que resuelve la gestión de inventario:

  • Cálculo de la cantidad de existencias necesarias para la empresa (tasa de reservas).
  • Organización de un sistema de control sobre el tamaño real de la reserva, así como su reposición de acuerdo con la norma establecida.

procesos secuenciales de la gestión de inventario

El sistema de gestión de inventario incluye una serie de procesos ejecutados secuencialmente, los principales de los cuales son:

1. Análisis de existencias del período anterior. La principal tarea es determinar el nivel de su disponibilidad de producción con ellos y evaluar su eficiencia de uso.

2. Formulación de los objetivos de la creación del stock. Pueden ser los siguientes:

  • La provisión de la actividad de producción en el momento.
  • El mantenimiento de la actividad en el campo de las ventas en el momento actual.
  • La creación de reservas estacionales, que asegurarán el proceso de producción en el próximo período.

3. Optimización del tamaño de los principales grupos de existencias actuales. Para ello se utilizan varios modelos, de los cuales el más común es el "modelo de tamaño de pedido justificado económicamente" (tamaño de lote óptimo). Se basa en la optimización de todos los gastos de funcionamiento de la empresa para la compra y el almacenamiento del inventario. En este modelo, los costos de operación se subdividen en:

a) Los gastos de realización de pedidos.

b) El costo de almacenamiento de las mercancías en un almacén.

resultados de la gestión del inventario

resultados-de-la-gestión-del-inventario

Los resultados de la gestión del inventario son:

  • Reducción de las pérdidas de producción debido a la falta de inventario.
  • Aceleración de la rotación.
  • Reducción máxima del excedente de reservas.
  • Reducción de los gastos de la empresa para el almacenamiento de inventario.
  • Disminución de las pérdidas por deterioro o envejecimiento de las existencias.
  • Optimización de los impuestos.

Conoce nuestro Máster en Logística, Transporte y Distribución Internacional

Artículo Anterior Todo lo que se debe saber de competencias del pers...
Artículo Siguiente ¿Qué es la ecología?
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Viernes, 09 Junio 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Logística

Logística

Almacenes propios o externos

Logística

Transporte y distribución internacional: costes FCL y LCL

Logística

5S y SMED

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Logística

Logística

Almacenes propios o externos

Logística

Transporte y distribución internacional: costes FCL y LCL

Logística

5S y SMED