LOGÍSTICA
Compártelo
¿Qué es la consolidación en logística?

¿Qué es la consolidación en logística?

La consolidación en la logística es la combinación de pequeños lotes de mercancías en uno solo. Así como su posterior envío al destinatario final con un solo transporte, o en una sola dirección a distintos consumidores. La entrega de un envío consolidado puede costar hasta 2 o 3 veces menos en comparación con el traslado de varios envíos pequeños de diversos proveedores y en varios camiones.

La consolidación de mercancías

La consolidación de mercancías se lleva a cabo en la zona del almacén. Este proceso puede incluir servicios adicionales de almacenamiento: conciliación por lugar o artículos, marcado, paletización cuando se descargan productos a granel, reembalaje y otros trabajos. La tecnología es aplicable a los sectores b2b y b2c. En el sector b2b se utiliza en las siguientes situaciones:

  • Es necesario consolidar pequeños envíos de varios proveedores y enviarlos a un destinatario final o a una dirección específica para varios clientes.
  • Los envíos de distintos distribuidores deben recibirse en el almacén, formarse en pedidos según una orden previamente aprobada y enviarse a los distintos puntos de venta.
  • El almacén se emplea como punto de entrega propio de la empresa u organización: las órdenes se crean a partir de los pedidos recibidos y luego se expiden o entregan a los clientes.

consolidar-pequeños-envíos

A modo de ejemplo, la aplicación de la tecnología en el b2c es la recogida de envíos postales de la población y su entrega en un mismo lugar y a varios destinatarios.

Fases de consolidación

Se considera que la primera etapa es la recogida del camión en el almacén. No obstante, el operador logístico puede encargarse de la organización de la entrega del transporte. De este modo, el cliente no participa en la cadena logística, confiando todas las fases al operador del transporte.

La consolidación puede dividirse en 5 fases:

  1. Recepción en el almacén. El encargado recibe la mercancía de más de 2 o 3 proveedores, donde cada envío va junto con las respectivas facturas. La descarga se lleva a cabo de forma manual o mecánica, o mixta, utilizando equipos especializados, según sea el caso.
  2. Manipulación de los productos de acuerdo con la solicitud del cliente. Los productos pueden ser controlados, pesados, marcados, embalados y otras operaciones de almacén.
  3. Almacenamiento. Una vez aceptados, los productos se colocan en un almacén temporal hasta que se acepte todo el volumen de mercancías previsto. Durante el almacenamiento, cuando se reciben nuevos productos se vuelven a clasificar, ordenar y empaquetar.
  4. Recolección en un solo pedido. El almacenista forma un lote con los productos y emite los documentos que lo acompañan.
  5. Envío y expedición. Las mercancías se cargan en un transporte y se entregan a su destinatario final.

Características de un almacén de consolidación

Muchos puertos marítimos ahora cuentan con grandes almacenes de consolidación. En estos almacenes, la mayoría de los procesos están automatizados. Tienen áreas muy grandes. En cuanto a las empresas de transporte, suelen alquilar locales para almacenes y sólo los grandes transportistas pueden tener sus propios almacenes de consolidación. Este almacén es indispensable para realizar la distribución de cargas consolidadas. En este caso, todos los envíos se distribuyen en función de los destinatarios y las direcciones de entrega. Sólo después de esto, cada envío se carga en el vehículo en un orden específico.

Cada-envío-está-etiquetado-individualmente

El proceso de recolección de la carga se lleva a cabo en varias etapas:

  • Aceptación de la mercancía de los clientes y verificación de la documentación adjunta.
  • Procesamiento y embalaje de la mercancía en contenedores adecuados.
  • Peso de cada envío.
  • Cada envío está etiquetado individualmente, con la dirección del destinatario etiquetada en cada artículo.
  • A medida que la mercancía llega, se consolida en un solo envío según la dirección de la ruta.
  • Los envíos completos se cargan en el vehículo.

Por ello, todos los tipos de carga son aptos para el transporte en contenedores, incluidas las mercancías perecederas y las sustancias peligrosas. Se utilizan cajas de madera para garantizar que todos los envíos se entreguen en perfectas condiciones. Estas disposiciones se adaptan en los casos en que es necesario transportar muebles (en particular, muebles blandos y de mimbre), bicicletas (se transportan en bastidores especiales), equipos sin cajas. El transporte de contenedores está considerado como un método seguro de entrega de la carga.

Beneficios de la tecnología en la consolidación

En este sentido, uno de los principales beneficios de la consolidación de la mercancía en grupo reside en que el coste de dicho transporte para cada uno de los participantes será mucho menor que cuando se realiza un pedido de forma individual. En este caso, la responsabilidad total de la entrega de la documentación necesaria para cada paquete, así como la seguridad de la carga se encuentran bajo la empresa de transporte. Esto es especialmente ventajoso para los clientes que necesitan enviar regularmente mercancías de poco peso y volumen.

Conozca nuestro Maestría en Logística, Transporte y Distribución Internacional

Artículo Anterior Magíster en Psicología Clínica y Psicoterapia Infa...
Artículo Siguiente Magíster en Dirección y Administración de Empresas...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Martes, 30 Mayo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Logística

Logística

Almacenes propios o externos

Logística

Transporte y distribución internacional: costes FCL y LCL

Logística

5S y SMED

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

¿Qué es una empresa tecnológica? Características y ejemplos
En la actualidad, las empresas tecnológicas, también llamadas empresas de base tecnológica (EBT), son una parte fundamental de nuestra sociedad. Estas...
¿Qué es la resistencia al cambio? Aspectos claves y cómo combatirla
La resistencia al cambio es una actitud natural en los seres humanos que suele manifestarse en diferentes situaciones de la vida cotidiana, y el ámbit...
¿Qué es la innovación empresarial? Características, beneficios y riesgos
La innovación empresarial es el camino para transformar la forma en que las empresas operan y brindan valor a sus clientes. En un entorno acelerado y ...

MARKETING

Consumidor: Qué es, características y tipos
El término “consumidor” se refiere a aquel actor económico (persona física o jurídica) que cubre sus necesidades a través del uso de ciertos bienes ec...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Logística

Logística

Almacenes propios o externos

Logística

Transporte y distribución internacional: costes FCL y LCL

Logística

5S y SMED