TECNOLOGÍA
Compártelo
¿Qué es el multimedia sharing?

¿Qué es el multimedia sharing?

Usos legales de la producción digital

Toda la información alojada en Internet tiene derechos de autor. Cuando queramos usar material creado por otras personas, ya sea un vídeo o una imagen para difundir en una red social, una presentación, un audio o cualquier otro tipo de material, hemos de tener en cuenta su autoría.

Esto significa que no podemos hacer uso de estos elementos sin contactar con el autor para solicitarle su permiso y sin citar al autor y la fuente de donde los hemos obtenido.

En este sentido, también hay que tener en cuenta las infracciones de la propiedad intelectual que podemos cometer al descargar archivos de determinados sitios web.

Por otro lado, cada vez con más frecuencia algunos autores suscriben para sus obras licencias creative commons, ya que este tipo de licencias ofrecen algunos derechos a terceras personas bajo ciertas condiciones, es decir, permiten al autor de una obra compartir su creación con los demás en distintos niveles elegidos por él.

Existen varios tipos de licencias creative commons, donde se combinan distintos elementos:

  1. El primero es el reconocimiento que obliga a conceder la autoría en cualquier uso que se haga de la obra.
  2. El segundo elemento sería el no comercial, que determina que no se puede utilizar con fines lucrativos.
  3. En tercer lugar, la condición “sin obras derivadas” establece que en este caso no se permite transformar la obra original para crear una obra derivada.
  4. Y, por último, la licencia de “compartir igual” permite la creación de obras derivadas siempre que mantengan la misma licencia al ser divulgadas.

Imagen y audio: gestión de imágenes y servicios online

Podemos diferenciar entre:

  1. Vídeo:
    1. YouTube es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos. Es muy popular gracias a la posibilidad de alojar vídeos personales de manera sencilla. Además, aloja una gran variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales. La posibilidad de compartir vídeos de manera pública o privada, junto con las nuevas características que se han añadido, como la edición de vídeo para crear montajes, modificar colores o añadir audio, ha permitido que además se utilice como herramienta para difundir vídeos comerciales de muchas compañías, ya que, al ser propiedad de Google, este indexa los vídeos de YouTube en sus resultados a través del buscador. YouTube ha generado además un nuevo fenómeno, el de videoblog, con el que muchos usuarios individuales rentabilizan sus vídeos a través de la publicidad que YouTube permite insertar en sus vídeos. Es importante conocer el copyright de YouTube, pues este se ha ido modificando con el tiempo y ahora la definición de derechos de autor en vídeos es distinta a la que se aplicaba cuando nació en 2005, que solo se aplicaba a los vídeos subidos con música. Estos tienen en su mayoría copyright, aunque la compañía solo actúa para retirarlos si el propietario de tales derechos así lo solicita. Si se infringe esta norma al menos en tres ocasiones, y tras sendas advertencias, se puede cancelar la cuenta del usuario.
    2. Vimeo es otro sitio web que ofrece un servicio para crear un canal de vídeos en Internet. La principal diferencia con YouTube es que Vimeo no admite publicidad ni la inserción de material audiovisual procedente de televisión o cine, sino que exige que sea material propio. Pone además especial énfasis en los vídeos creativos, ya que pretende fomentar la creación audiovisual, de ahí que tanto su apariencia como particularidades sean de calidad HD. Sirve también para promocionar tu trabajo como artista audiovisual y permite, al igual que YouTube, comentarios o votaciones. Vimeo dispone además de distintas versiones Premium, que amplían las capacidades de almacenamiento, acceso a estadísticas o mejor resolución.
  2. Audio:
    1. iVoox es una plataforma online en la que se pueden reproducir, descargar y compartir audios de todo tipo, no solo podcasts, pueden ser también programas de radio, audiolibros, conferencias, etc. Una de las características de iVoox, que lo diferencia de otras plataformas de este tipo, es que no es necesario suscribirse a determinado programa o podcast: puedes suscribirte a un tema en concreto y tener acceso a todos los audios relacionados, con lo que el factor “descubrimiento” sale muy reforzado. Tanto subir audios a la plataforma como reproducirlos, descargarlos o suscribirse a una temática o podcast es gratuito. De momento, por lo tanto, los autores de los podcasts tampoco reciben ningún tipo de remuneración.

Para más información haz clic en el siguiente enlace: descargar videos gratis

Artículo Anterior Sistema de adhesión: compromiso, acuerdo de colabo...
Artículo Siguiente La administración estratégica de marca
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Domingo, 02 Abril 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Tecnología

Tecnología

SHODAN

Tecnología

WAF

Tecnología

Objetivos de la inteligencia artificial

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

¿Qué es un Bien digital? Ejemplos y características
Se entiende por bien digital a cualquier bien que limita su presencia en los entornos digitales. Definición de bien digital Un bien digital es un bien...
Modelo de negocio de la empresa: concepto y reglas
El modelo de negocios de la empresa muestra los métodos y formas de obtener ganancias, la dirección de los gastos de la organización. Sin ella, es imp...

MARKETING

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Tecnología

Tecnología

SHODAN

Tecnología

WAF

Tecnología

Objetivos de la inteligencia artificial

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS