EMPRESAS
Compártelo
Presidente de la empresa: quién necesita y qué debe hacer

Presidente de la empresa: quién necesita y qué debe hacer

¿Quién es? El presidente de la sociedad pertenece a los representantes de los altos directivos y está dotado de poderes similares a los del director general (CEO). A menudo, estos dos puestos realizan el mismo trabajo, es decir, en una empresa el director ejecutivo puede estar a cargo, en otra, el presidente.

¿A qué prestar atención? Hay situaciones en las que, en presencia de un director general, es necesario introducir el cargo de presidente. En este caso, se requerirá una serie de acciones. Asimismo, sus características estarán en la extinción del contrato de trabajo con el jefe.

La esencia del trabajo del presidente de la empresa

El presidente es el líder de la empresa. Suele ocupar un lugar central en la jerarquía de gestión de la organización. Sus principales poderes son:

  • Es el jefe de la alta dirección de la organización.
  • Coordina el trabajo de todos los departamentos de la estructura organizativa de la empresa.
  • Bajo su control están los activos financieros.
  • Determina la política de personal del aparato administrativo en todos los niveles.
  • Tiene derecho a vetar cualquier iniciativa de los directivos de la organización.

Derechos y obligaciones del presidente de la empresa

La persona que ocupe el cargo de Presidente de la sociedad tendrá las siguientes responsabilidades:

  • Administrar las actividades de la empresa en todas las áreas 
  • Desarrollar y participar en la implementación de la estrategia de la empresa para lograr el máximo efecto económico posible.
  • En sus actividades, apegarse estrictamente a las normas del reglamento interno de la empresa aprobado por la Junta Directiva.
  • Desarrollar actividades para la realización de estudios de mercado encaminados a promocionar el producto elaborado a los mercados de venta, controlar y regular los procesos internos de la empresa para identificar fuentes adicionales de recursos financieros, laborales y materiales para incrementar la rentabilidad.
  • Interactuar con agencias gubernamentales, socios, inversionistas, clientes, proveedores, subcontratistas y otros contratistas dentro de su competencia.
  • Planificar, organizar y realizar reuniones con los fundadores de acuerdo con el cronograma establecido de la reunión de la junta directiva, monitorear la implementación de las decisiones.
  • Tomar medidas para desarrollar y modernizar los reglamentos internos, la formación de un conjunto de descripciones de puestos para los empleados a cargo de las divisiones estructurales.

El presidente de la empresa tiene derecho

  • Representar los intereses de la empresa en las relaciones con las contrapartes, personas jurídicas y personas naturales, representantes de las autoridades ejecutivas y legislativas.
  • Administrar el sello de la organización. Tomar decisiones y actuar en nombre de la empresa.
  • Abrir cuentas bancarias. Exigir a las personas autorizadas que proporcionen información sobre el estado actual de las cosas, incluida la situación financiera de la empresa.
  • Alentar o imponer sanciones disciplinarias a los empleados de acuerdo con las leyes laborales aplicables.
  • Exigir el cumplimiento de sus órdenes e instrucciones.

Cómo llegar a ser presidente de una empresa

La elección de un nuevo candidato a presidente de la sociedad y su designación la realiza el directorio. El término de su actividad se determina por decisión de los miembros de la junta. El solicitante debe tener un cierto conjunto de cualidades necesarias para ingresar a este puesto, además, se requiere experiencia práctica en puestos de liderazgo.

Las elecciones pueden ser con sistemas de votación abiertos y secretos. El candidato es aprobado si ha obtenido la mayoría.

Artículo Anterior ¿Qué es el Código fuente? Explicación fácil
Artículo Siguiente Cómo mantener la atención de tu audiencia
Compártelo
 

Comentarios 1

Invitado - .ÉTCA ROLF en Lunes, 29 Mayo 2023 01:33

Excelente información.

Excelente información.
Invitado
Martes, 06 Junio 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7