Compártelo
La homogenización de caudales
CIENCIAS

La homogenización de caudales

En la mayoría de las plantas de tratamiento de aguas residuales se originan variaciones tanto del caudal de agua residual como de su concentración. La homogeneización del caudal es un proceso que se utiliza para superar los problemas de explotación que estas variaciones provocan en las instalaciones y para mejorar la efectividad de los procesos de tratamiento situados aguas abajo.

No son normalmente empleados en las EDAR urbanas debido a los grandes caudales que normalmente se tratan en estas plantas y a que la variabilidad de concentración de las aguas residuales urbanas no es significativa. No obstante, suele ser un ejercicio de gran importancia en el caso de las depuradoras industriales, donde tropezamos normalmente con una gran diversidad de caudales y concentraciones que hacen más complejo el proceso de tratamiento.

La homogeneización reside en amortiguar, por laminación, las variaciones de caudal con el objeto de conseguir un caudal constante o casi constante.

Esta técnica puede aplicarse en diversas situaciones, entre las que se encuentran:

  1. Caudales en tiempo seco.
  2. Caudales procedentes de redes de alcantarillado separativas en épocas lluviosas.
  3. Caudales procedentes de redes de alcantarillado unitarias, combinación de aguas pluviales y aguas residuales sanitarias.

En la aplicación de la homogeneización de caudales en línea, la totalidad del caudal pasa por el tanque de homogeneización. Este sistema permite homogenizar las concentraciones de los diferentes constituyentes y amortiguar la variación de los caudales de forma considerable.

En la disposición en derivación, solo se hace pasar por el tanque de homogeneización el caudal que excede un límite prefijado (también se denomina depósito pulmón, al cual se alivian los caudales que exceden del máximo de diseño de la planta).

Aunque con este segundo sistema se minimizan las necesidades de bombeo, la homogenización de la concentración de los diferentes constituyentes no es tan alta como con el primero.

Las principales ventajas que produce la homogeneización de los caudales son:

  1. Mejora del tratamiento biológico, ya que eliminan o reducen las cargas de choque, se diluyen las sustancias inhibidoras y se consigue estabilizar el pH.
  2. Mejora de la calidad del efluente y del rendimiento de los tanques de sedimentación secundaria al trabajar con cargas de sólidos constantes.
  3. Reducción de las superficies necesarias para la filtración del efluente, mejora de los rendimientos de los filtros y posibilidad de conseguir ciclos de lavado más uniformes.
  4. En el tratamiento químico, el amortiguamiento de las cargas aplicadas mejora el control de la dosificación de los reactivos y la fiabilidad del proceso. Aparte de la mejora de la mayoría de las operaciones y procesos de tratamiento, la homogeneización del caudal es una opción alternativa para incrementar el rendimiento de las plantas de tratamiento que se encuentran sobrecargadas.

Desarenado y desengrasado

En el tratamiento de aguas potables lo que se pretende lograr es retirar todas aquellas partículas de granulometría superior a 200 micras con el objetivo de evitar que se produzcan sedimentaciones en los canales y conducciones, para proteger las bombas y otros aparatos contra la abrasión y para evitar sobrecargas en las fases de tratamiento siguiente.

Maestría en
Gestión Medioambiental

CIENCIAS

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en 20 cuotas sin intereses
Redes sociales: cómo sacarles el máximo provecho
Operación y mantenimiento: Turbina-Generador
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Domingo, 02 Noviembre 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Cualidades de los instrumentos de medida

Ciencias

Diferencias entre calibración y verificación

Ciencias

Tipos de proveedores en la industria de alimentos

Noticias más populares

¿Te interesa la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar? Este ebook gratuito de CEUPE es para ti Hoy más que nunca, la ciberseguridad es una de las áreas más críticas y con mayor demanda en el ...

La Escuela de Negocios Online se posiciona en el Top 3 de LATAM.

El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

En el mundo actual, la internacionalización de empresas ya no es una opción, es una estrategia indispensable para poder crecer, innovar y hacerse un h...
En el mundo actual, la innovación marca la diferencia entre el éxito y el estancamiento y, para poder innovar, debemos comprender cómo funciona nuestr...
La Unión Europea ha aprobado la ley de transparencia salarial, una normativa que busca acabar con la brecha salarial de género. En España, la norma en...
En el mundo laboral y empresarial, es muy frecuente escuchar frases como “me quieren hacer un contrato mercantil” o tener dudas como “¿puedo tener un ...

MARKETING

En el mundo actual, la internacionalización de empresas ya no es una opción, es una estrategia indispensable para poder crecer, innovar y hacerse un h...
Cuando escribimos algún texto, ya sea para un artículo, un ensayo o un comentario, no solo importa el contenido, sino también la forma en que organiza...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Cualidades de los instrumentos de medida

Ciencias

Diferencias entre calibración y verificación

Ciencias

Tipos de proveedores en la industria de alimentos