Compártelo
MARKETING

La filosofía del Marketing Total en la actualidad

Filosofía-marketing

¿Qué es el Marketing Total?

El Marketing Total es una filosofía de negocios que se caracteriza por un cambio de men­talidad en todas las áreas de la empresa. Se basa en un conjunto de acciones dirigidas a todos los protagonistas relacionados con la empresa. Ya no se trata únicamente de vender o de conseguir y conservar clientes.

Según Philip Kotler, es necesario vigilar y mantener las relaciones con todos aquellos individuos y organizaciones que están en continuo contacto con la empresa en cuestión. Es precisamente a través de estas relaciones como se logrará crear una buena ima­gen externa e interna y, por tanto, se ampliarán las probabilidades de que el producto y/o servicio que se ofrezca tenga éxito.

Encontrar aliados, ganarlos y conservarlos es un problema de los responsables del marketing. Hay que dejar de ver al proveedor como adversario y al empleado como un coste, aprender a verlos, respectivamente, como socio y como cliente interno.

Existen diversos protagonistas en el entorno de una organización que deben ser conside­rados simultáneamente:

  1. Marketing dirigido a los proveedores: se los considera como socios, ayudándolos a que mejoren su calidad y desempeño. En algunos casos la propia empresa capacita a sus proveedores.
  2. Marketing dirigido a distribuidores: se refiere a establecer relaciones efectivas con mayoristas, agentes, minoristas y concesionarios, según el caso.
  3. Marketing para los clientes finales: es el enfoque tradicional que supone identificar, captar y servir con excelencia a un grupo definido de clientes.
  4. Marketing dirigido al personal: los empleados son percibidos no solo como provee­dores internos de servicios, sino también como clientes internos. Para ello se mejoran continuamente los procesos de contratación, capacitación y desarrollo, motivación, compensación y evaluación.
  5. Marketing financiero: se trata de ejercer influencia sobre las percepciones y actitu­des de los bancos y otras entidades financieras mediante informes anuales, declara­ciones a la prensa, planes de negocios, o utilizando otras herramientas de marketing. Esto favorece la imagen de la organización e incrementa la confianza en la empresa.
  6. Marketing político: se refiere a las acciones que permitan promover legislaciones adecuadas para el sector en el que opera la empresa. Para ello es importante pertene­cer a asociaciones que defiendan cabalmente los intereses del sector.
  7. Marketing de alianzas: está dirigido a aquellas empresas con las cuales puedan es­tablecerse alianzas estratégicas frente a una determinada situación. En algunas oca­siones es necesario aliarse a las que operan en otros sectores del mercado. Encontrar los socios estratégicos convenientes, ganarlos y conservarlos es un problema de mar­keting.
  8. Marketing dirigido a la competencia: en determinadas circunstancias resulta ven­tajoso establecer alianzas estratégicas con empresas con las cuales se compite en el mercado.
  9. Marketing dirigido a los medios: en este caso es fundamental entender las necesida­des que tienen los distintos medios, y a través de las relaciones públicas cultivar una relación amistosa.
  10. Marketing de la opinión pública: significa lograr la mejor imagen de la organización utilizando todos los medios de comunicación disponibles.

El líder de la empresa debe activar y potenciar las relaciones internas y externas señala­das anteriormente para incrementar notablemente su rentabilidad. El marketing es sobre todo y antes que una serie de técnicas más o menos desarrolladas, una filosofía de trabajo, es un espíritu de empresa.

Traducido a nuestra disciplina, cuando hablamos de marketing nos referimos a como satisfacer las necesidades informativas de los usuarios de una manera rentable, tanto para estos como para la organización. (Kotler, 1980).

Si te interesa desarrollar tus capacidades en el campo del marketing, entra en CEUPE e infórmate sobre nuestros programas de máster en Marketing y Comunicación.

Máster en
Formatos y Comunicación Audiovisual

MARKETING

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
1500 horas
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas mensuales sin intereses
El posicionamiento en la reflexión estratégica
La dirección por objetivos en Recursos Humanos
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Sábado, 13 Septiembre 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Marketing

Marketing

Agenda Setting como marca en medios de actualidad

Marketing

Comunicación Externa - Relación con los Medios

Marketing

Medios de Comunicación - De portavoces a "Off the Record"

Noticias más populares

¿Te interesa la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar? Este ebook gratuito de CEUPE es para ti Hoy más que nunca, la ciberseguridad es una de las áreas más críticas y con mayor demanda en el ...

La Escuela de Negocios Online se posiciona en el Top 3 de LATAM.

El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...

EMPRESAS

En el mundo actual, la innovación marca la diferencia entre el éxito y el estancamiento y, para poder innovar, debemos comprender cómo funciona nuestr...
La Unión Europea ha aprobado la ley de transparencia salarial, una normativa que busca acabar con la brecha salarial de género. En España, la norma en...
En el mundo laboral y empresarial, es muy frecuente escuchar frases como “me quieren hacer un contrato mercantil” o tener dudas como “¿puedo tener un ...
La economía circular es la forma de construir un modelo de producción y consumo más sostenible. Este modelo propone mantener los recursos en uso el ma...

MARKETING

¿Te has fijado la de productos que hay en el supermercado que parecen idénticos y simplemente tienen una etiqueta diferente? Esta estrategia de comerc...
La convergencia entre Inteligencia Artificial y sostenibilidad abre una oportunidad histórica para transformar el modelo productivo global. CEUPE, bus...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Marketing

Marketing

Agenda Setting como marca en medios de actualidad

Marketing

Comunicación Externa - Relación con los Medios

Marketing

Medios de Comunicación - De portavoces a "Off the Record"