PSICOLOGÍA
Compártelo
La familia: Estructura y funciones

La familia: Estructura y funciones

La familia es el principal elemento social, en cuyo modelo se construye una sociedad. La familia está incluida en el sistema de dinámica social, ya que está sujeta a cambios y desarrollo. La ley fundamental del orden humano es el cambio y la continuidad de las generaciones.

Estructura familiar

La estructura (el tamaño, la composición de la familia) depende de la forma en que se organiza y de la unidad de sus elementos básicos, la distribución de los roles de género y edad en la familia. La naturaleza de la estructura familiar está determinada por la naturaleza de las condiciones sociales e históricas: la desigualdad de las mujeres en la sociedad conduce a su desigualdad en la familia. La jerarquía de las relaciones en la sociedad conduce a la de las relaciones en la familia.

Estructura-familiar

El poder familiar se puede construir sobre una variedad de autoridad económica o moral: desde la violencia directa hasta la influencia moral (desde órdenes hasta consejos amables y corteses) y en la visión tradicional de la estructura, se pueden distinguir dos tipos de relaciones familiares.

  1. El autoritario, donde el liderazgo y la organización de todas las funciones familiares se concentran en las manos de un miembro, que ejerce el poder coercitivo en la familia.
  2. El democrático, lo que implica una distribución equitativa de responsabilidades, igual participación en la solución de todos los problemas familiares, y más progresiva. En los últimos tiempos, la igualdad de las relaciones entre los cónyuges se ha vuelto dominante.

La estructura familiar está conectada con el orden y la forma de vida, las costumbres, las tradiciones, las relaciones con otras familias y con toda la sociedad. La violación de la estructura de la familia conduce a una violación de sus funciones.

Funciones de la familia

Las funciones de la familia son el ámbito de la vida familiar, directamente relacionado con la satisfacción de las necesidades específicas de sus miembros. Una familia puede tener tantas funciones como muchos tipos de necesidades en una forma estable y repetitiva que satisfaga.

Las funciones específicas de la familia, que incluyen el nacimiento (función reproductiva), la manutención de los hijos (función existencial) y la crianza de los hijos (función de socialización), permanecen con todos los cambios en la sociedad, aunque la naturaleza de la relación entre la familia y la sociedad puede cambiar a lo largo de la historia. Dado que la sociedad humana siempre necesita la reproducción de la población, siempre queda la necesidad social de la familia como una forma social de organizar el nacimiento y la socialización de los niños, una forma tan peculiar de la realización de estas funciones sociales ocurre cuando los individuos están motivados personalmente para tener un estilo de vida familiar, sin ninguna coerción externa y presión.

Funciones-de-la-familia

Para una familia joven, la función biológica reproductiva es importante, mientras que para los ancianos es emocional.

  • La función reproductiva (generativa) biológica es la de la vida, el manteniendo de la continuidad debido al nacimiento de niños. Es necesario para la continuación de la raza humana.
  • La función social de las sociedades está profundamente interesada para que la próxima generación sea cuantitativamente más grande que la anterior. Esta es una necesidad moral y emocional de una persona. La función de la socialización primaria de los niños es la introducción gradual del niño por la familia en la sociedad, familiarizándolos con todas las leyes inherentes a esta sociedad.
  • La función médica o el mantenimiento de la salud física de los miembros de la familia es principalmente preventiva. Consiste en observar un estilo de vida saludable, abandonar los malos hábitos, el descanso activo, dominar las habilidades de higiene, realizar actividades recreativas. Los miembros de la familia deben tener información sobre problemas de salud, contactar oportunamente con los trabajadores de salud para recibir asesoramiento y ayuda, y cumplir con sus citas.
  • Un clima psicológico desfavorable en la familia conduce a la depresión, las disputas, la tensión mental y el déficit de emociones Si los miembros de la familia no buscan cambiar esta situación para mejor, entonces la existencia misma de la familia se vuelve problemática.

A principios del siglo XX, las instituciones sociales se combinan cada vez más con la familia y asumen las funciones de educación y crianza (escuela y jardines de infancia), protección y seguridad (policía y ejército), nutrición, vestimenta, ocio (servicio), bienestar y transferencia de estatus social (trabajo asalariado industrial).

El tipo más común es la familia nuclear, que consiste en un par de cónyuges con hijos o sin hijos. Puede ser completo e incompleto, con uno de los padres e hijos. Si hay varios núcleos familiares (antepasados, sus hijos y nietos, o una familia de hermanos), se denomina familia extensa.

Clasificación de familias por ciclo de vida familiar:

1) Por estado civil o edad: el camino de vida de cada persona puede representarse como prematrimonial, matrimonial (recién casado, casado, matrimonio no registrado), posnupcial (divorciado, soltero, no casado, viudo).

2) Por el ciclo vital familiar: una familia joven (con un primogénito o niños menores de tres años), una familia de mediana edad, personas mayores y ancianos.

  • Clasificación de familias según características regionales (urbanas, rurales). En las ciudades prevalecen las familias monoparentales y las familias étnicamente mixtas. En las zonas rurales, hay más familias con muchos hijos y muchas generaciones, lo que se debe a las particularidades de la gestión del hogar, las condiciones de la vivienda, la composición étnica, etc.
  • Clasificación de familias por ingresos. Se considera que una familia con ingresos elevados puede permitirse utilizar servicios de pago en el ámbito social.

Clasificación-de-familias

La estructura de la familia depende de la forma en que esta se organice internamente, el estilo más común es el autoritario y el ideal es el democrático. Además, la familia tiene funciones como la reproducción, socialización, mantenimiento de la salud física y mental, de modo que el cuidado integral de cada uno de los miembros contribuya en el desarrollo saludable de estos.

Conoce nuestro Máster en Psicología Clínica y Psicoterapia Infanto-Juvenil

Artículo Anterior ¿Qué es la geología?
Artículo Siguiente ¿Cómo mejorar la calidad del servicio al cliente?
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Lunes, 20 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Psicología

Psicología

Evaluación e intervención en trastornos del neurodesarrollo

Psicología

Técnicas de movimiento, emocionales y en el medio natural

Psicología

Neurología del lenguaje

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

Mejora de los procesos de negocio: enfoques y métodos actuales
No basta con señalar y describir los procesos de negocio. Es necesario asegurarse de que no trabajen formalmente, sino que realmente aporten beneficio...
¿Qué es un Bien duradero? Ejemplos y características
Se le llama bien duradero a aquel bien que puede ser utilizado en reiteradas ocasiones sin que ello le represente un desgaste importante. Como tal, se...
Presidente de la empresa: quién necesita y qué debe hacer
¿Quién es? El presidente de la sociedad pertenece a los representantes de los altos directivos y está dotado de poderes similares a los del director g...
Coste variable: Qué es, cuáles son y ejemplo
Se entiende por costo variable a aquel que oscila en función a la carga productiva de una organización. Definición de Coste variable El coste variable...

MARKETING

Publicidad en el lugar de venta: Qué es, finalidad y tipos
La publicidad en el lugar de venta (PLV por sus siglas), se presenta como una forma de marketing que se lleva a cabo en los alrededores de un mostrado...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Psicología

Psicología

Evaluación e intervención en trastornos del neurodesarrollo

Psicología

Técnicas de movimiento, emocionales y en el medio natural

Psicología

Neurología del lenguaje

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS