Compártelo
Formación de un subsistema de servicio logístico
LOGÍSTICA

Formación de un subsistema de servicio logístico

El subsistema de servicio al cliente tiene un lugar especial en el sistema logístico. La primera característica de este subsistema es que el cliente al que se dirige el servicio de logística es parte del sistema, y ​​no solo su propósito. Por lo tanto, al formar el subsistema del servicio logístico de los consumidores, es necesario considerarlo como un elemento estructural específico integrado por el entorno externo en el sistema logístico. Otra característica del subsistema de servicio es que es el básico para proporcionar comentarios entre los consumidores y los productores de servicios logísticos.

Subsistema de servicio logístico

Una amplia gama de servicios logísticos en la cual la calidad, el impacto de los servicios en la competitividad de la empresa y el valor de los costos, así como algunos otros factores, enfatizan la necesidad de que la empresa tenga una estrategia bien definida en el campo de los servicios logísticos para los consumidores.

servicio-logístico

Principios del servicio logístico

El servicio logístico debe basarse en seis principios básicos:

  1. Oferta obligatoria. Una empresa que vende productos que necesitan mantenimiento, pero no ofrece ningún tipo de servicio al consumidor, está condenada a perder en la competencia.
  2. Uso opcional. La empresa está obligada a ofrecer, pero no puede imponer un servicio al cliente, ya que la elección del comprador debe ser en libertad absoluta.
  3. Elasticidad. El paquete de servicios prestados debe ser lo suficientemente amplio, desde el mínimo necesario hasta el más apropiado.
  4. Conveniencia. El servicio debe prestarse en un lugar y en una forma que se adapte al comprador.
  5. Política racional de precios. El servicio no debe ser tanto una fuente de ganancias adicionales, sino más bien un incentivo para la adquisición de bienes y un medio para fortalecer la confianza de los clientes para la empresa.
  6. Devolución de información. En el proceso de prestación de servicios, es necesario organizar la recopilación de información sobre todos los aspectos de la operación de los bienes, las evaluaciones de los clientes, el comportamiento y la forma de servicio de los competidores.

Secuencia de acciones en la formación del subsistema del servicio logístico

La secuencia generalizada de acciones que aseguran la formación del subsistema del servicio logístico incluye:

  • Segmentación del mercado de consumo, es decir su división en grupos específicos de consumidores, para cada uno de los cuales ciertos servicios pueden ser necesarios de acuerdo con las características de uso.
  • Determinación de la lista de servicios más importantes para los compradores.
  • Clasificación de los servicios que se incluyen en la lista compilada. Centrándose en los servicios más importantes para los clientes.
  • Determinación de estándares de servicio en el contexto de segmentos de mercado individuales.
  • Evaluación de los servicios prestados, estableciendo la relación entre el nivel y el costo de los servicios, determinando la calidad de servicio necesario para garantizar la competitividad de la empresa.
  • Establecer relaciones con los clientes para garantizar que los servicios se adapten a las necesidades del cliente.

La segmentación del mercado de consumo puede llevarse a cabo por un factor geográfico, por la naturaleza del servicio o por cualquier otra característica. La selección de servicios que son relevantes para los clientes, su clasificación, y la selección de los estándares de servicio se pueden realizar mediante diversas encuestas. La evaluación de los servicios prestados se determina de varias maneras. Por ejemplo, el nivel de confiabilidad de las entregas se puede medir por el peso específico de las entregas a tiempo. Los recursos de la compañía se concentran en proporcionar a los clientes los servicios identificados y más importantes para ellos.

Requisitos básicos en el proceso de formación del subsistema de servicios logísticos

acciones-en-la-formación-del-subsistema-del-servicio-logístico

En el proceso de formación y mejora adicional del subsistema de servicios logísticos, los productores de servicios deben esforzarse por cumplir los siguientes requisitos básicos:

  • Mejorar constantemente la fiabilidad del servicio y la disponibilidad para cumplir con los pedidos y las solicitudes de los consumidores de servicios logísticos.
  • Reducir los costos totales asociados con el mantenimiento y el inventario.
  • Reducir el costo de los bienes - servicios.

Conoce nuestro MBA - Especialidad Logística

Maestría en
Logística, Transporte y Distribución Internacional

LOGÍSTICA

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en 20 cuotas sin intereses
CEUPE y la Universidad Complutense de Madrid lanza...
¿Cómo debe afrontar mi empresa el impacto del coro...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Martes, 23 Septiembre 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Logística

Logística

Almacenes propios o externos

Logística

Transporte y distribución internacional: costes FCL y LCL

Logística

5S y SMED

Noticias más populares

¿Te interesa la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar? Este ebook gratuito de CEUPE es para ti Hoy más que nunca, la ciberseguridad es una de las áreas más críticas y con mayor demanda en el ...

La Escuela de Negocios Online se posiciona en el Top 3 de LATAM.

El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...

EMPRESAS

En el mundo actual, la innovación marca la diferencia entre el éxito y el estancamiento y, para poder innovar, debemos comprender cómo funciona nuestr...
La Unión Europea ha aprobado la ley de transparencia salarial, una normativa que busca acabar con la brecha salarial de género. En España, la norma en...
En el mundo laboral y empresarial, es muy frecuente escuchar frases como “me quieren hacer un contrato mercantil” o tener dudas como “¿puedo tener un ...
La economía circular es la forma de construir un modelo de producción y consumo más sostenible. Este modelo propone mantener los recursos en uso el ma...

MARKETING

Cuando escribimos algún texto, ya sea para un artículo, un ensayo o un comentario, no solo importa el contenido, sino también la forma en que organiza...
¿Te has fijado la de productos que hay en el supermercado que parecen idénticos y simplemente tienen una etiqueta diferente? Esta estrategia de comerc...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Logística

Logística

Almacenes propios o externos

Logística

Transporte y distribución internacional: costes FCL y LCL

Logística

5S y SMED