FINANZAS
Compártelo
Factores que afectan el valor del dinero en el tiempo 💰

Factores que afectan el valor del dinero en el tiempo 💰

El concepto de valor temporal del dinero es uno de los básicos de la economía. El valor temporal del dinero tiene su origen en el principio de que una cantidad de dinero en un periodo diferente puede ser valorada de forma distinta. También es necesario tener en cuenta que el dinero debe producir intereses y que e l valor actual es diferente del valor de una cantidad similar recibida más tarde.

Dicho de otro modo, el importe actual será diferente dentro de uno o dos años. Según los representantes de esta teoría, el valor del dinero cambia con el tiempo, teniendo en cuenta los ingresos del mercado financiero.

El concepto de cambio en el valor temporal del dinero

¿Cómo se explica el descenso del valor? La teoría del valor temporal del dinero se basa en tres elementos: la inflación, el riesgo de falta de ingresos y la particularidad de este instrumento.

la-inflación

Métodos de valor temporal

Estos se aplican cuando es necesario hallar alguna de las incógnitas: el nivel de interés, el importe de los pagos, el número de períodos de reembolso, el valor del nivel presente y futuro. Al utilizar estos métodos, normalmente se deben conocer los valores de las variables utilizadas en el cálculo de los niveles.

Los cálculos financieros a efectos de valoración se realizan sobre la base de los métodos de acumulación, descuento y anualidad.

El primer método consiste en llevar la cantidad de dinero a un nivel futuro. El segundo método requiere reducir la cantidad prevista por los ingresos que se acumulan durante un periodo determinado. El tercer método se basa en la reducción a un nivel futuro del conjunto de dinero obtenido como ingresos uniformes en un determinado número de períodos.

Elementos que afectan al valor del dinero

Así pues, los principales factores que afectan al valor temporal del dinero son los siguientes:

  • Rentabilidad: obtener un rendimiento de la inversión realizada en activos de producción.
  • Tasa de inflación: el crecimiento de los precios durante un periodo de tiempo.
  • El riesgo asociado a las inversiones: la posibilidad de no recuperar el dinero invertido.

El valor de la prima de riesgo se determina mediante el juicio de los expertos. A la hora de fijar el tipo de descuento, se tiene en cuenta el tipo de interés de los bancos y la tasa de rendimiento. La tasa de descuento se define como la tasa de rendimiento. Puede derivarse de diferentes oportunidades de inversión.

El valor del tipo de interés se basa generalmente en el rendimiento que la inversión puede aportar a sus depositantes.

El concepto de valoración del efectivo con el paso del tiempo se basa en el hecho de que su valor varía gradualmente con la tasa de rendimiento del mercado. Al comparar las finanzas se utilizan dos términos: valor futuro de los fondos y valor presente.

El primer indicador es el total de los fondos actualmente invertidos, en los que se convertirán después de un periodo de tiempo determinado, teniendo en cuenta el tipo de interés.

El valor actual es la cantidad futura de ingresos de dinero reducida teniendo en cuenta el tipo de interés establecido para el período actual.

El valor del tipo depende de la rentabilidad y la naturaleza de la inversión, la tasa de inflación y el riesgo asociado a la inversión.

Concepto de oferta monetaria

La oferta monetaria es el stock de dinero en un país. Sirve para el flujo de fondos, lo que se llama circulación de dinero.

La oferta monetaria nacional está formada por la suma de todo el dinero de un país en el Estado, las empresas, las entidades de crédito, los hogares, las cuentas, los monederos, etc. La circulación del dinero se divide en efectivo y no efectivo. Los países con economías de mercado desarrolladas tienen una circulación predominantemente no monetaria.

El concepto de liquidez se utiliza en relación con el sistema monetario, el sistema crediticio y bancario, así como el sistema de balanza de pagos. Es la propiedad de las finanzas que debe utilizar su propietario para la adquisición rápida de los bienes necesarios. La liquidez puede aumentar o disminuir en función de la forma en que se mantenga el dinero. Por ejemplo, el efectivo es mucho más líquido que el no efectivo.

oferta-monetaria

Tipos de liquidez

La liquidez de las diferentes formas de efectivo según el grado de aumento de su liquidez:

  • Dinero en depósitos bancarios.
  • Dinero en cuentas bancarias, cheques, letras de cambio, tarjetas de crédito.
  • Dinero en efectivo, billetes, monedas, valores.

Así pues, el valor temporal del dinero es la variación del valor del dinero, teniendo en cuenta los ingresos del mercado financiero durante un periodo determinado. Además, el efecto de la inflación sobre la velocidad de circulación del efectivo se explica por el hecho de que los compradores multiplican sus compras para resguardarse de los riesgos económicos debidos a la disminución del poder adquisitivo del dinero.

¿Quiere saber más sobre el valor temporal del dinero? Revise nuestro Máster en Dirección y Gestión Financiera

Artículo Anterior CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colab...
Artículo Siguiente ¿Qué es la gestión del conocimiento? ?‍?
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Sábado, 10 Junio 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Finanzas

Finanzas

Política de cookies

Finanzas

Ciberataques

Finanzas

Marketing bancario

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Finanzas

Finanzas

Política de cookies

Finanzas

Ciberataques

Finanzas

Marketing bancario