LOGÍSTICA
Compártelo
Estructura de la gestión de la cadena de suministro

Estructura de la gestión de la cadena de suministro

Una cadena de suministro se define como un sistema que integra el trabajo de un fabricante, un proveedor, un distribuidor y un minorista de la manera más eficiente posible. La implantación de un sistema de este tipo permite garantizar la disponibilidad puntual de las mercancías en el lugar y la cantidad adecuados, al tiempo que se minimizan los costes de material. El término sistema de gestión de la cadena de suministro se conoce como SCM (Supply Chain Management) y vino a nosotros desde el sistema económico occidental.

Cada cadena de suministro está representada por un conjunto de eslabones, que están interconectados por flujos de información y de mercancías - dinero. Normalmente son propiedad de varias empresas, y la coordinación entre ellas permite que la cadena de suministro funcione sin problemas. Esto, al final, es lo que provoca el aumento de los beneficios de cada uno de los participantes en este sistema.

Estructura de la cadena de suministro

Todo sistema moderno de gestión de la cadena de suministro, automatiza dicho proceso aumentando el control sobre el flujo y la distribución de las mercancías. El SCM aumenta al máximo la demanda de bienes y reduce los costes de adquisición y logística. Lo ideal es que el sistema de gestión de la cadena de suministro cubra todo el ciclo, que abarca desde la compra hasta la venta de las mercancías al consumidor final.

mujer comprando ropa

La ejecución del sistema de gestión de la cadena de suministro permite una planificación óptima, que detalla en qué secuencia y cuándo deben producirse y entregarse los bienes para maximizar las ventas. Así se consigue satisfacer plenamente la demanda, al tiempo que se minimizan los costes gracias a la reducción de los gastos de almacenamiento, transporte y compra de los volúmenes sobrantes que no se van a aprovechar. A grandes rasgos, un sistema de gestión de la cadena de suministro puede dividirse en dos unidades estructurales, que son subsistemas:

  1. Planificación de la cadena de suministro
  2. Ejecución de la cadena de suministro

Planificación de la cadena de suministro

En la planificación de la cadena de suministro se distinguen los siguientes módulos:

  • Previsión de la demanda
  • Gestión de inventarios
  • Gestión de la reposición

Revisemos estos módulos por separado:

Previsión de la demanda

La previsión de la demanda es el primer elemento de toda la cadena de suministro. Por lo tanto, la precisión de la previsión determina el rendimiento de todo el sistema. Cuando una empresa tiene una amplia gama de productos, es importante que se puedan aplicar diferentes métodos de previsión para los distintos productos. A menudo, los sistemas automatizados separan un conjunto de métodos de previsión para bienes con una demanda regular (ventas relativamente estables a diario) y poco frecuentes (distancia media entre las ventas > 1.25 días).

Teniendo en cuenta los factores y los métodos de previsión de forma adecuada, la previsión de la demanda será lo suficientemente precisa como para permitir la transición al segundo y tercer eslabón de la cadena de suministro.

Gestión de inventarios y Gestión de la reposición.

Para estas fases de la cadena de suministro resulta necesario:

Realizar análisis sobre qué productos se venden mejor, cuáles menos, cómo evoluciona la facturación, cuál es el periodo medio entre las entregas, etc.).

En realidad, no existe un listado exhaustivo de indicadores analíticos necesarios, sino que se seleccionan en función del tamaño de la empresa y de sus objetivos.

La planificación de la cadena de suministro es un proceso complejo que requiere la consideración de un número importante de factores. No obstante, una vez que lo consiga, podrá asegurarse de que sus pedidos de reposición se calculen correctamente.

De este modo, se podrá pasar al siguiente subsistema de la cadena de suministro:

Ejecución de la cadena de suministro

transportes de mercancías en la carretera

El proceso de ejecución de la cadena de suministro se lleva a cabo en tiempo real. Además, es una estrategia empresarial que garantiza la gestión eficaz de todo tipo de activos, para su distribución y sincronización dentro de las estructuras. Una parte importante es la ejecución del contrato. Esto es, en la ejecución de la cadena de suministro, las partes deben cumplir lo que se pactó en un principio, sólo así se puede realizar la cadena de suministro.

Una de las condiciones más importantes para el SCE es la entrega puntual de los productos. La logística se considera el principal conducto para los servicios y las mercancías. Además, todas las empresas que participan en la cadena de suministro realizan necesariamente algunas operaciones logísticas. Como no siempre están integradas en la misma estructura empresarial, la tarea del sistema de gestión de la cadena de suministro es sincronizar todas las actividades, lo que garantizaría la entrega puntual de las mercancías para una gestión eficaz del inventario.

De este modo, la implantación de un sistema de gestión de la cadena de suministro permite optimizar todos los procesos empresariales de cada eslabón de la cadena entre el productor y el usuario final de la mercancía. Esto mejora la rentabilidad de todas las empresas implicadas en el proceso, haciéndolas más competitivas en el mercado.

¿Quieres saber más sobre la gestión de la cadena de suministro? Revisa nuestra Máster en Logística, Transporte y Distribución Internacional

Artículo Anterior ¿Qué es la neurosis en los niños?
Artículo Siguiente ¿Quién es un analista de negocios?
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Martes, 30 Mayo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Logística

Logística

Almacenes propios o externos

Logística

Transporte y distribución internacional: costes FCL y LCL

Logística

5S y SMED

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

¿Qué es una empresa tecnológica? Características y ejemplos
En la actualidad, las empresas tecnológicas, también llamadas empresas de base tecnológica (EBT), son una parte fundamental de nuestra sociedad. Estas...
¿Qué es la resistencia al cambio? Aspectos claves y cómo combatirla
La resistencia al cambio es una actitud natural en los seres humanos que suele manifestarse en diferentes situaciones de la vida cotidiana, y el ámbit...
¿Qué es la innovación empresarial? Características, beneficios y riesgos
La innovación empresarial es el camino para transformar la forma en que las empresas operan y brindan valor a sus clientes. En un entorno acelerado y ...

MARKETING

Consumidor: Qué es, características y tipos
El término “consumidor” se refiere a aquel actor económico (persona física o jurídica) que cubre sus necesidades a través del uso de ciertos bienes ec...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Logística

Logística

Almacenes propios o externos

Logística

Transporte y distribución internacional: costes FCL y LCL

Logística

5S y SMED