Compártelo
¿Qué es la energía solar térmica? Tipos, ventajas, desventajas y cómo funciona
CIENCIAS

¿Qué es la energía solar térmica? Tipos, ventajas, desventajas y cómo funciona

La energía solar térmica es un tipo de energía renovable que produce calor mediante la utilización de la energía solar. Es un subtipo que deriva de la energía solar, y es utilizado básicamente para producir agua caliente, para la calefacción o para generar energía eléctrica mediante colectores de alta temperatura.

Debido a que es una clasificación de un tipo principal de energía natural, este recurso tiene varios fines específicos, pero altamente efectivo en su propósito como energía limpia.

Tipos de energía solar térmica

La energía solar térmica se clasifica en 3 tipos:

  1. Energía termosolar de baja temperatura: Este tipo de energía está destinada para usos domésticos, mayormente utilizada para la calefacción de agua para el baño, a una temperatura por debajo de los 70 °C.

  2. Energía termosolar de media temperatura: La energía solar térmica de temperatura media se utiliza para varios fines, entre ellos se encuentran: secado de madera, cocción de alimentos por medio de cocinas solares, y como forma de destilación para producir agua potable.

  3. Energía termosolar de alta temperatura: Son elaboraciones de altas temperaturas que pueden superar los 1000 °C, son elementos que trabajan acorde a tales cantidades de temperaturas, y se utilizan principalmente para la generación de energía eléctrica, tales como: el concentrador solar cilíndrico-parabólico, una central solar de torre central, un disco solar parabólico, un reflector Fresnel, el lente Fresnel, un cilíndrico parabólico cerrado y hornos solares.

Ventajas de la energía solar térmica

  • Es un recurso de calentamiento renovable, por lo tanto, una vez se monta el mecanismo de calor, el recurso es inagotable.

  • Es reconocida y destacada por su alta eficiencia, en comparación con otros tipos de energías que aprovechan el sol, como la energía solar fotovoltaica.

  • Al utilizar menos energía de procedencia de recursos no renovables, se aporta a la naturaleza emitiendo menos contaminación.

  • El coste económico por la utilización de energía eléctrica que se suele utilizar de forma doméstica (gas, petróleo, carbón, hidroeléctrica) se reduce en gran medida.

  • Cuando se hace uso de un sistema renovable, se promueve su utilización, haciendo que más personas se interesen y, por lo tanto, aumente la cantidad de usuarios que hagan uso de estas tecnologías.

  • Muchas elaboraciones de energía solar térmica vienen con un diseño sofisticado, complementando e incluso, mejorando el diseño de tu hogar.

  • Las instalaciones suelen ser fáciles de implementar.

Desventajas de la energía solar térmica

  • Debido a que su utilización no está masificada, no existen muchos comercios alrededor del mundo vendiendo instalaciones termosolares, y pueden ser un poco difíciles de encontrar.

  • Su coste de adquisición puede ser costosa, ya que no existe mucha competencia en el mercado, y las empresas pueden inflar un poco sus precios.

  • En algunos casos, y dependiendo de la empresa, las instalaciones no pueden encajar con el diseño del hogar que desea comprar una, ya que todavía no existen muchas variedades de diseños disponibles.

¿Cómo funciona la energía solar térmica?

La energía termosolar funciona mediante la recolección de energía solar utilizando paneles especializados y que, mediante un proceso de transformación, la energía obtenida es apta para su uso como recurso energético natural.

El proceso es el siguiente:

  1. Dependiendo del tipo de instalación y el propósito de la energía a utilizar, se coloca el elemento en un sitio donde se pueda aprovechar al máximo el calor del sol.

  2. Se espera un tiempo determinado para recoger la energía.

  3. Se procesa la energía recolectada.

  4. Se procede a utilizar la energía resultante.

Es destacable mencionar que la energía no tiene por qué ser utilizada al momento, ya que esta puede ser reservada para usarse más adelante, permitiendo de esta forma cierta flexibilidad en su empleabilidad.

Máster en
Energías Renovables y Proyectos Energéticos

CIENCIAS

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
¿Qué es una Microempresa? Características, benefic...
¿Qué es una empresa? Características, departamento...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Miércoles, 26 Marzo 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Cualidades de los instrumentos de medida

Ciencias

Diferencias entre calibración y verificación

Ciencias

Tipos de proveedores en la industria de alimentos

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea, sin embargo son cont...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Cualidades de los instrumentos de medida

Ciencias

Diferencias entre calibración y verificación

Ciencias

Tipos de proveedores en la industria de alimentos