Compártelo
¿Qué es la energía marina? Tipos, ventajas, desventajas y cómo funciona
CIENCIAS

¿Qué es la energía marina? Tipos, ventajas, desventajas y cómo funciona

La energía marina es un tipo de energía natural producida por las virtudes del océano. Las características del mar ofrecen un gran poderío energético que pueden ser aprovechadas para generar energías limpias y renovables.

Debido a que el mar abarca un gran porcentaje del total de la superficie de la tierra, muchas poblaciones tienen cercanía con el mar, con lo cual, multitud de hogares, empresas, e instalaciones que requieran de energía eléctrica tienen altas posibilidades de beneficiarse de las energías oceánicas.

¿Qué tipos de energía marina existen?

Los océanos ofrecen diferentes tipos de fuentes enérgicas, y dependiendo del origen de cada fuente, se clasifica de la siguiente manera:

  • Energía de las olas.

  • Energía por las corrientes marinas.

  • Energía mareomotriz.

  • Energía osmótica.

  • Energía maremotérmica.

Ventajas de la energía marina

  • Las fuentes de las energías marinas son producidas por las distintas características del mar, con lo cual, son de origen totalmente natural.

  • El mar es inmenso, y por la forma de obtener la energía, se considera un recurso energético renovable y, por lo tanto, inagotable.

  • La energía oceánica no produce ningún tipo de emisión contaminante para el medio ambiente, así que, es una energía totalmente limpia.

  • Gracias a los avances tecnológicos, se posee un conocimiento amplio sobre el comportamiento del mar, haciendo que el desarrollo de nuevos proyectos enfocados en la producción de energía marina, sean más precisos y, por lo tanto, más eficaces en su labor de acuerdo al tipo de energía que se desea aprovechar.

  • Las instalaciones para producir energía eléctrica, una vez construidas, son de fácil mantenimiento.

  • El funcionamiento de las instalaciones es muy silencioso, y promueve y evita la contaminación acústica.

Desventajas de la energía marina

  • La construcción de infraestructuras sobre el océano puede producir cambios drásticos en la biodiversidad del mar y sobre los animales aéreos, aunque estos últimos en menor medida.

  • El presupuesto para un proyecto energético marino suele ser alto, lo que implica una barrera económica importante para llevar a cabo obras de este tipo.

  • Establecer una obra de energía marítima es compleja, y requiere de un equipo altamente capacitado para llevar exitosamente un proyecto de esta índole.

¿Cómo funciona la energía de los mares?

El funcionamiento de la energía marina depende del tipo de fuente empleado, veamos entonces, según su índole, el proceso de desempeño de cada una de ellas:

  • Funcionamiento de la Energía de las olas: Debido a que el viento está constantemente interviniendo sobre las olas, estas producen un movimiento que es aprovechado por unas maquinarias convertidoras para generar electricidad, generando así este tipo de recurso energético.

  • Funcionamiento de la Energía por las corrientes marinas: Las corrientes marinas conllevan consigo un tipo de energía denominado Energía cinética, y generalmente son convertidas mediante la utilización de rotores de flujo abierto, dando lugar a la producción de energía por corrientes marina.

  • Funcionamiento de la Energía mareomotriz: Funciona mediante la utilización de un alternador (máquina especializada en transformar energía mecánica a energía eléctrica), cuyo recurso eléctrico es producido desde la energía mareomotriz que se obtiene desde las mareas.

  • Funcionamiento de la Energía osmótica: Funciona gracias a una diferenciación de concentración de sal que existe entre el agua que yace en el mar, y el agua que fluye por un río.

  • Funcionamiento de la Energía maremotérmica: La energía térmica oceánica funciona mediante la utilización diferenciadora de temperatura que existen entre las profundidades del mar y la superficie del mar, combinando así temperaturas frías y cálidas para poner en funcionamiento una máquina especializada denominada máquina térmica.

Máster en
Gestión Integrada: Calidad, Medio Ambiente, PRL y RSC

CIENCIAS

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
¿Qué es una Microempresa? Características, benefic...
¿Qué es una empresa? Características, departamento...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Sábado, 13 Septiembre 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Cualidades de los instrumentos de medida

Ciencias

Diferencias entre calibración y verificación

Ciencias

Tipos de proveedores en la industria de alimentos

Noticias más populares

¿Te interesa la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar? Este ebook gratuito de CEUPE es para ti Hoy más que nunca, la ciberseguridad es una de las áreas más críticas y con mayor demanda en el ...

La Escuela de Negocios Online se posiciona en el Top 3 de LATAM.

El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...

EMPRESAS

En el mundo actual, la innovación marca la diferencia entre el éxito y el estancamiento y, para poder innovar, debemos comprender cómo funciona nuestr...
La Unión Europea ha aprobado la ley de transparencia salarial, una normativa que busca acabar con la brecha salarial de género. En España, la norma en...
En el mundo laboral y empresarial, es muy frecuente escuchar frases como “me quieren hacer un contrato mercantil” o tener dudas como “¿puedo tener un ...
La economía circular es la forma de construir un modelo de producción y consumo más sostenible. Este modelo propone mantener los recursos en uso el ma...

MARKETING

¿Te has fijado la de productos que hay en el supermercado que parecen idénticos y simplemente tienen una etiqueta diferente? Esta estrategia de comerc...
La convergencia entre Inteligencia Artificial y sostenibilidad abre una oportunidad histórica para transformar el modelo productivo global. CEUPE, bus...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Cualidades de los instrumentos de medida

Ciencias

Diferencias entre calibración y verificación

Ciencias

Tipos de proveedores en la industria de alimentos