Compártelo
¿Cuál es la diferencia entre una maestría y un posgrado?
SOBRE CEUPE

¿Cuál es la diferencia entre una maestría y un posgrado?

Mientras que una maestría es un curso de especialización dentro un área profesional, un posgrado es cualquier formación de nivel superior, pudiendo ser una especialidad, una maestría o un doctorado. Es decir, una maestría es un posgrado, pero un posgrado no siempre es una maestría.

Las capacitaciones de posgrado (que incluyen a las maestrías), son abordables únicamente luego de finalizar una carrera universitaria. Debido a esto, en muchos casos es necesario contar obligatoriamente con un título de grado para para ser admitido en una institución y proceder a estudiar algún posgrado.

Los doctorados, por su parte, aunque pertenecen a la jerarquía académica de posgrado, son accesibles solamente tras la obtención de un grado de máster.

La etapa académica que antecede al posgrado es denominada pregrado, la cual inicia con el periodo universitario y finaliza con la adquisición del título de grado (licenciatura, ingeniería, tecnicatura, etc.). Por tanto, este ciclo es posterior a la educación secundaria.

Definición y diferencias entre maestría y posgrado

Dicho lo anterior, definamos ambos términos para visualizar con más claridad sus diferencias:

  • Maestría: Ciclo académico de especialización sobre un campo disciplinario en específico. Es un programa de posgrado con una duración aproximada de 1 a 2 años, el cual va dirigido a profesionales con estudios universitarios.

  • Posgrado: Formación de grado superior accesible luego de superar la fase de pregrado. Aúna a todas aquellas capacitaciones profesionales del nivel terciario posterior a la consecución del título de grado (como, por ejemplo, la licenciatura). Su duración depende del tipo de programa: especialización (6 meses a 1 año), maestría (1 a 2 años), o doctorado (3 a 6 años).

Aunque generalmente para acceder a un curso de posgrado es necesario tener una titulación profesional, no siempre es el caso. Existen especialidades que no requieren estrictamente de un título de grado, en vez de eso, puede bastar con estar en los últimos años de la carrera y cumplir con otros requerimientos de aptitudes.

Lo mismo sucede con los programas de másteres, concretamente con los másteres propios, cuyas barreras de entrada no implica (en ocasiones) la exigencia de un grado universitario, sino que es suficiente con tener cierta cantidad de experiencia relevante dentro de un sector determinado.

A pesar de la ausencia de este requisito, dichos programas se siguen considerando como estudios de posgrado.

¿Buscas estudiar un posgrado? Conoce a CEUPE y a la amplia oferta formativa disponible de maestrías, MBAs, y cursos; distribuidos en una gran variedad de áreas y dictados de forma 100% online.

MBA - Especialidad Finanzas

SOBRE CEUPE

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
20 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago 20 cuotas sin intereses
¿Dónde hacer un máster online en España?
¿Cómo elegir BIEN un máster online? Aquí te lo cue...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Viernes, 15 Agosto 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Noticias más populares

¿Te interesa la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar? Este ebook gratuito de CEUPE es para ti Hoy más que nunca, la ciberseguridad es una de las áreas más críticas y con mayor demanda en el ...

La Escuela de Negocios Online se posiciona en el Top 3 de LATAM.

El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...

EMPRESAS

En el mundo laboral y empresarial, es muy frecuente escuchar frases como “me quieren hacer un contrato mercantil” o tener dudas como “¿puedo tener un ...
La economía circular es la forma de construir un modelo de producción y consumo más sostenible. Este modelo propone mantener los recursos en uso el ma...
Seguro que has escuchado más de una vez el término monopolio, sobre todo en un contexto económico o político. Pero, ¿qué es un monopolio exactamente? ...
En el mundo de los negocios, la velocidad y la capacidad de adaptación marcan la diferencia. En este artículo te hablamos de la metodología agile, un ...

MARKETING

CEUPE y Google ofrecen una jornada educativa sobre inteligencia artificial y presentan su curso gratuito de Gemini  CEUPE European Business School, mi...
El marketing para empresas B2B trata de construir relaciones de confianza con el cliente y acompañarlo en un proceso de compra, que suele ser más larg...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7