Compártelo
Derecho al secreto de las comunicaciones
RRHH TECNOLOGÍA

Derecho al secreto de las comunicaciones

El art. 18.3 de la Constitución garantiza el derecho al secreto de las comunicaciones y, en especial, de las postales, telegráficas y telefónicas, salvo cuando medie una resolución judicial y de acuerdo a la forma y casos previstos legalmente.

En el mismo sentido, aunque con un concepto más amplio de comunicaciones, el art. 7 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE proclama el derecho al respeto a la vida privada y familiar estableciendo que toda persona tiene derecho al respeto de su vida privada y familiar, de su domicilio y de sus comunicaciones.

A este respecto, siguiendo las prescripciones de la Directiva 2002/58/CE, la LGTel20 estableció la obligación para los operadores que exploten redes públicas de comunicaciones electrónicas o que presten servicios de comunicaciones electrónicas disponibles al público de garantizar el secreto de las comunicaciones.

Sin embargo, este derecho al secreto o la inviolabilidad de las comunicaciones no puede entenderse como un derecho absoluto o que no acepte excepciones en determinadas circunstancias.

El Tribunal Constitucional ha establecido la posibilidad de interceptar las comunicaciones siempre que exista autorización judicial, y esta respete el principio de proporcionalidad, para lo que han de concurrir una serie de condiciones:

  1. Que la medida de interceptación sea idónea para conseguir el fin que se persigue (juicio de idoneidad).
  2. Que la medida sea necesaria en cuanto que no exista otra menos intrusiva para la consecución del fin perseguido (juicio de necesidad).
  3. Que la medida sea ponderada y equilibrada en relación con el fin perseguido (juicio de proporcionalidad).

En este sentido, también se ha previsto por la LGTel la obligación de los operadores de realizar las interceptaciones que sean autorizadas por la autoridad judicial, de acuerdo con:

  1. La Ley de Enjuiciamiento Criminal
  2. La Ley Orgánica 2/2002, de 6 de mayo, Reguladora del Control Judicial Previo del Centro Nacional de Inteligencia
  3. Y otras Leyes Orgánicas aplicables.

El RD 424/2005, de 15 de abril, hace expresa mención, aparte de las vistas, de las interceptaciones dispuestas en el art. 579 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para el descubrimiento o comprobación de hechos importantes en las causas criminales.

Las interceptaciones pueden realizarse para cualquier tipo de comunicaciones electrónicas (telefonía o transmisión de datos, vídeo, audio, intercambio de mensajes, ficheros o transmisión de fax).

Los sujetos obligados a adoptar estas medidas, siguiendo los procedimientos que se establezcan, son los operadores que presten o estén en condiciones de prestar servicios de comunicaciones electrónicas disponibles al público o de establecer o explotar redes públicas de comunicaciones en España, con independencia de la naturaleza, ámbito territorial y momento en que tuvo efecto su habilitación, aun en el caso de que solo presten en España acceso a una red pública de comunicaciones electrónicas, y todo aquel equipamiento susceptible de emplearse para realizar la interceptación se encuentre bajo la jurisdicción de otro Estado.

Una vez ordenada la interceptación, el operador obligado ha de facilitar a los llamados agentes facultados la información que establezca la orden de interceptación, pero también de otra información, cuando esté disponible, relativa a la identificación de las personas intervinientes en la comunicación, domicilio en que el operador realiza las notificaciones, número del titular del servicio, identificación del terminal, etc. (art. 39 párrafos 5, 6 y 7 de la LGTel, y art. 88 del RD 424/2005, de 15 de abril).

Este deber de efectuar interceptaciones en determinados casos va a venir acompañado de otras obligaciones en relación con la adopción de medidas que hagan posible la interceptación, que serán de cargo del operador y que están desarrolladas en el RD 424/2005, de 15 de abril, que establece el procedimiento a seguir en estos casos.

Máster Big Data & Business Analytics

RRHH TECNOLOGÍA

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
CEUPE, escuela premiada por ofrecer la mejor forma...
CEUPE Centro Europeo de Postgrado recibe el recono...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Lunes, 13 Enero 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Tecnología

Tecnología

Librerías

Tecnología

Introducción a las APIs

Tecnología

Intérprete de Python

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

Supongo que estás en un momento crucial de tu vida profesional, mirando todas las opciones disponibles, y entre todas ellas, aparece algo llamado "ges...
En el vertiginoso mundo laboral actual, establecer metas claras y efectivas es fundamental para crecer profesionalmente y alcanzar el éxito. Sin objet...
La gestión de proyectos sigue evolucionando rápidamente, y 2025 será un año clave para consolidar nuevas prácticas y tecnologías. Este artículo analiz...
En un mundo cada vez más digitalizado, la factura electrónica se ha convertido en una herramienta esencial para empresas y profesionales. Este sistema...

MARKETING

Hablar de un “productor” en el ámbito audiovisual puede generar confusión. Es un término amplio que engloba roles muy diferentes, y no siempre está cl...
Cambiar de carrera nunca es una decisión fácil, especialmente cuando se trata de moverse entre dos campos aparentemente opuestos como las finanzas y e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Tecnología

Tecnología

Librerías

Tecnología

Introducción a las APIs

Tecnología

Intérprete de Python