LOGÍSTICA
¿Cómo comprar en China desde España?
La globalización le ha abierto las puertas al comercio internacional. Permite a consumidores y emprendedores el acceso a productos con sólo unos clics. Desde el punto de vista estratégico China, es un país que tiene uno de los mercados más atractivos. Posee bajos costes y una amplia gama de productos.
Por lo tanto, comprar en China desde España es una excelente opción para fines personales o comerciales. Pero, es importante antes tomar en consideración los aspectos legales, de logística y de seguridad.
¿Cómo importar de china a España?
Importar productos desde China a España requiere seguir pasos bien definidos para cumplir con la normativa legales y evitar incidentes:
1. Elegir proveedores
Lo primero que se debe hacer es revisar el perfil del fabricante. En plataformas online de compras como Alibaba, Made-in-China, Global Sources, etc. Se ofrece acceso a una amplia red de fabricantes.
Para reducir riesgos haz lo siguiente:
- Revisa si el fabricante posee certificaciones importantes como la de gestión de calidad ISO 9001, la de conformidad europea (CE) o la de seguridad eléctrica (RoHS)
- Utiliza proveedores de confianza que tengan el sello Gold Supplier en caso de comprar en Alibaba, verificados por terceros como TÜV o SGS.
- Revisa los comentarios de otros clientes, conoce como fue su experiencia de compra.

2. Solicitar muestras
Es importante, que antes de comprar un pedido grande, hagas la solicitud de muestras:
- Solicita entre 1 y 5 unidades del producto.
- Evalúa factores como la calidad, el embalaje y los tiempos de entrega.
- Asegúrate de que la muestra que has recibido sea representativa del pedido final.
Como un dato adicional, algunas empresas envían las muestras gratis si se concreta el pedido.
3. Negociación de términos
Al momento de concretar la negociación se deben definir los siguientes aspectos:
- El precio unitario varía según cantidad (cuanto más volumen de compra, más bajo es el coste)
- Las condiciones Incoterm:
- FOB (Free On Board): En este caso el proveedor entrega la mercancía en el puerto de salida.
- CIF (Cost, Insurance and Freight): Se incluye seguro y transporte hasta la entrega en el puerto destino.
- Método de pago los más comunes son:
- Transferencia bancaria: Es el pago más común con hasta una frecuencia del 70%.
- Carta de crédito: Se usa como método de pago para pedidos grandes.
- PayPal o AliPay: Posee una mayor seguridad, se emplea en pedidos pequeños.
- Contrata transporte internacional
Al momento de trasladar una mercancía existen dos grandes opciones:
- Transporte marítimo: Es el más barato, esta indicado para pedidos voluminosos. Su tiempo de tránsito es de 30-45 días.
- Transporte aéreo: Es el más rápido, con tiempo de entrega de 7-10 días. Siendo ideal para productos ligeros o urgentes. Se usa con frecuencia para trasladar mercancía de lujo.

Como una recomendación adicional, siempre contrata un seguro de transporte (CIF) para proteger tu mercancía.
- Gestión de aduana
Una vez que la mercancía ingrese a territorio español es requiere el cumplimiento de los siguientes requisitos:
- Número EORI (Economic Operator Registration and Identification): Es de carácter obligatorio, se usa para operar en la UE. Se solicita en la Agencia Tributaria.
- Factura comercial, certificados de origen y, en el caso que se requiera certificados sanitarios o técnicos.
- Declaración DUA (Documento Único Administrativo) documento necesario para formalizar la importación.
- Pago de:
- Aranceles aduaneros: varían según la partida arancelaria
- IVA de importación en el caso de España se aplica el 21%
- Despacho y entrega
Una vez pagados todos los impuestos y teniendola documentación antes mencionada, se procede con lo siguiente:
- La mercancía se despacha desde el aeropuerto o el puerto
- La empresa de envíos local (ya sea SEUR, MRW, etc) traslada a su almacén la mercancía para posterior hacer la entrega del paquete a la dirección de entrega
- Verifica el estado físico del producto al recibirlo, documenta con fotografías o videos cualquier desperfecto. Revisa que el empaque este sellado.
Conoce nuestra Maestría en Negocios Internacionales y Comercio Exterior
¿Cuánto cuesta importar desde china a España?
El coste por importar desde China varía de acuerdo a los siguientes factores:
- Coste del producto
Este factor depende del tipo de mercancía que se desea importar. Por ejemplo:
- Electrónica: 1 € – 20 € por unidad.
- Textiles: 2 € – 10 € por prenda.
- Componentes industriales: su precio varía según volumen y tecnología.
- Transporte internacional
- Marítimo: El precio se ubica desde 3.000€ hasta 4.500€ por un contenedor completo. Su valor puede cambiar de acuerdo al tamaño del contendor (ya sea de una altura de 20 pies o 40 pies) y la ruta especifica.
- Aéreo: El precio de transporte aéreo ronda entre 5 € y 10 € por kilogramo. Es un medio muy costoso, pero ideal para productos con poco peso

Conoce nuestro Diplomado de Comercio y Logística Internacional
- Seguro de transporte (es opcional, pero muy recomendable)
- Su precio se ubica ente 0,5% y 2% del valor total del envío.
- Protege la mercancía de pérdidas, daños o robos.
- Aranceles
- Los aranceles varían de acuerdo a la partida arancelaria (HS Code) del producto que se va a enviar. Tal es el caso de los siguientes ejemplos:
- Textiles: 5–12%
- Electrónica de consumo: 0–4%
- Juguetes: 0–4,7%
- IVA de importación (Lo aplica España)
- En España se aplica el 21% sobre la base imponible de la mercancía, que incluye:
- Valor de la mercancía.
- Costes de transporte y seguros.
- Derechos arancelarios.
¿Cómo comprar en china desde España?
Para comprar en China desde España se puede hacer a través de dos opciones:
- Compra para uso personal (B2C): En plataformas como AliExpress, Banggood o Shein, no es necesario preocuparse por trámites aduaneros, ya que la plataforma lo gestiona.
- Compra para reventa (B2B): Implica importación formal debido al gran volumen de compras. Se recomienda tener número EORI. También, estar registrado como operador económico y declarar la importación.

Recomendaciones:
- Empezar con pedidos pequeños.
- Utilizar métodos de pago seguros, se puede usar PayPal o mediante transferencia bancaria bancos verificados
Conoce nuestro Máster en Comercio Internacional
¿Cómo comprar en China sin ser estafado?
El principal inconveniente de comprar en China es caer en estafas. Para evitarlas debes seguir las siguientes:
- Verificar proveedores: Debes utilizar plataformas con controles estrictos y visualizar las opiniones de otros compradores.
- Revisar documentación: Solicitar al fabricante licencias de exportación, certificados de calidad y entre otros.
- No confiar en precios demasiado bajos: Los precios demasiados bajos pueden ser ofertas engañosas.
- Pagar de forma segura: Evitar pagos por transferencias directas sin intermediarios.
Comentarios