Compártelo
dia-mundial-justicia
SOBRE CEUPE

La ciberseguridad en la Justicia Internacional

En el Día Internacional de la Justicia Internacional, CEUPE reafirma su compromiso con la protección de datos y la formación en ciberseguridad. 

Hoy 17 de julio, la comunidad internacional celebra el Día Internacional de la Justicia Internacional, una fecha instaurada en 1998 con motivo de la aprobación del Estatuto de Roma por parte de 120 Estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Esta conmemoración tiene dos objetivos fundamentales: solidarizarse con las víctimas de crímenes de lesa humanidad, genocidio y crímenes de guerra, y reforzar el apoyo al sistema de justicia internacional por parte de los Estados comprometidos con este instrumento jurídico global. 

CEUPE, como institución comprometida con la formación especializada online, se suma a este reconocimiento, recordando el papel clave que la educación, la tecnología y la ética juegan en el fortalecimiento de una justicia internacional eficaz y segura. 

Justicia internacional y digitalización: un binomio en evolución 

La transformación digital ha permitido agilizar procedimientos en cortes y tribunales internacionales, optimizar el intercambio de pruebas electrónicas y facilitar la colaboración entre jurisdicciones. Sin embargo, estos avances traen consigo nuevos desafíos en materia de seguridad. En un entorno donde la información sensible circula con mayor rapidez y volumen, la protección de datos se convierte en una prioridad estratégica. 

Desde la emergencia del Estatuto de Roma, la justicia internacional ha evolucionado apoyándose en herramientas tecnológicas avanzadas. Salas virtuales, bases de datos cifradas, inteligencia artificial y canales de comunicación seguros son ya una realidad en procedimientos judiciales transnacionales. Pero, como advierte la Unión Europea, la digitalización también genera riesgos frente a los cuales es necesario actuar con firmeza: 

  1. Amenazas contra la disponibilidad: ataques destinados a saturar sistemas o redes para impedir el acceso a servicios críticos. 
  1. Programas de secuestro (ransomware): software malicioso que bloquea datos o sistemas para exigir rescate. 
  1. Amenazas contra los datos: accesos ilegítimos que buscan manipular, divulgar o destruir información confidencial. 

La protección de datos, eje de confianza global 

El Día Internacional de la Justicia Internacional es también una oportunidad para reflexionar sobre la confianza. La protección de datos no solo es un imperativo legal, sino un requisito esencial para garantizar la integridad de los procesos judiciales. Informes recientes demuestran que los ataques dirigidos a instituciones judiciales han aumentado en número y sofisticación en la última década. Ante ello, las organizaciones internacionales, junto con la UE, han implementado normas y estándares destinados a reforzar la ciberseguridad y proteger la privacidad de víctimas y testigos, asegurando así el debido proceso y el acceso equitativo a la justicia. 

Formación especializada: clave para afrontar nuevas amenazas 

En este contexto, la formación adquiere un papel central. Profesionales del derecho, técnicos y gestores judiciales deben adquirir competencias en ciberseguridad, gestión de incidentes y protección de datos para responder a los nuevos riesgos. La formación no es una opción, sino una exigencia profesional para quienes participan en la administración de justicia internacional. 

CEUPE, consciente de esta necesidad, ha intensificado su oferta formativa en ciberseguridad y protección de datos. Además, este esfuerzo ha sido reconocido en el reciente Ranking Escudo Digital, donde la institución figura entre las destacadas del sector por su propuesta educativa moderna y comprometida con la protección del entorno digital. 

Con más de una década de experiencia, CEUPE reafirma su misión de capacitar a profesionales con visión jurídica, tecnológica y estratégica, capaces de garantizar una justicia internacional más segura, inclusiva y eficaz. Porque, en un mundo interconectado, proteger los datos es proteger la justicia. 

 

MBA - Master en Dirección y Administración de Empresas

SOBRE CEUPE

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas msin intereses
Desviación típica: qué es y cómo se calcula paso a...
¿Qué es el ciclo contable? Fases, ejemplos y ejerc...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Sábado, 06 Septiembre 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Noticias más populares

¿Te interesa la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar? Este ebook gratuito de CEUPE es para ti Hoy más que nunca, la ciberseguridad es una de las áreas más críticas y con mayor demanda en el ...

La Escuela de Negocios Online se posiciona en el Top 3 de LATAM.

El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...

EMPRESAS

La Unión Europea ha aprobado la ley de transparencia salarial, una normativa que busca acabar con la brecha salarial de género. En España, la norma en...
En el mundo laboral y empresarial, es muy frecuente escuchar frases como “me quieren hacer un contrato mercantil” o tener dudas como “¿puedo tener un ...
La economía circular es la forma de construir un modelo de producción y consumo más sostenible. Este modelo propone mantener los recursos en uso el ma...
Seguro que has escuchado más de una vez el término monopolio, sobre todo en un contexto económico o político. Pero, ¿qué es un monopolio exactamente? ...

MARKETING

La convergencia entre Inteligencia Artificial y sostenibilidad abre una oportunidad histórica para transformar el modelo productivo global. CEUPE, bus...
La comunicación es la base de nuestras relaciones personales y profesionales. No importa si hablamos con un amigo, negociamos con un cliente o present...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7