FINANZAS
Compártelo
¿Cuál es el trabajo de un auditor? Los pros y los contras de la profesión

¿Cuál es el trabajo de un auditor? Los pros y los contras de la profesión

Los auditores son personas que diariamente demuestran el más alto nivel de profesionalismo. Controlan las actividades financieras y económicas de las organizaciones y ayudan a minimizar los riesgos financieros de manera legal.

¿Cuál es el trabajo de un auditor? ¿Qué hacen los auditores durante la jornada laboral?

No existen clientes idénticos, por lo tanto, mientras trabaja en cada nuevo proyecto, el auditor debe mostrar toda su profesionalidad. Muy a menudo, la verificación se lleva a cabo en la ubicación del cliente.

Dependiendo de la escala de las actividades de la empresa, el trabajo en el proyecto puede durar desde varias semanas hasta tres meses. Durante grandes proyectos, los auditores suelen trabajar como parte de equipos especializados. Como regla general, una auditoría de una empresa incluye: trabajo de investigación y consultoría, intercambio de información, verificación, análisis de informes.

Habilidades profesionales y cualidades personales requeridas para trabajar como auditor

Dado que el trabajo de auditor es de mucha responsabilidad, una persona involucrada en esta actividad debe tener muchas habilidades profesionales:

  • Excelente conocimiento en finanzas, economía y contabilidad.
  • Perfecto conocimiento de la legislación financiera y fiscal.
  • Habilidad para preparar documentación financiera.
  • La capacidad de identificar violaciones y errores (en este caso, es necesario distinguir cuándo se hizo intencionalmente y cuándo no).
  • Capacidad para comprender rápidamente la esencia de las actividades de la empresa auditada.
  • Es deseable saber idiomas extranjeros.
  • Capacidad para trabajar en todos los programas necesarios para realizar una auditoría completa.

Además de las habilidades profesionales, un buen auditor debe tener las siguientes cualidades personales:

  • Atención.
  • Una responsabilidad.
  • Principio.
  • Precisión.
  • Sociabilidad.
  • Mente analítica.
  • Estabilidad emocional.
  • Buena memoria.

Pros y contras de ser auditor

Como cualquier otro trabajo, la profesión de auditor tiene sus ventajas y desventajas.

Ventajas de la profesión:

  • Alta demanda en el mercado laboral.
  • Pago de altas ganancias.

Desventajas de la profesión:

  • Horas de trabajo irregulares.
  • Viajes de negocios frecuentes y largos.
  • Los auditores no pueden estar equivocados (si un cliente paga una multa por una infracción no detectada durante una auditoría fiscal, la empresa de auditoría perderá su reputación).
  • En poco tiempo, el auditor debe procesar una gran cantidad de información.
  • Sin experiencia laboral, es casi imposible conseguir un trabajo como auditor.

Artículo Anterior Ranking de las mejores universidades a distancia d...
Artículo Siguiente Rebajas de temporada: cómo organizarlas con el may...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Martes, 06 Junio 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Finanzas

Finanzas

Política de cookies

Finanzas

Ciberataques

Finanzas

Marketing bancario

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Finanzas

Finanzas

Política de cookies

Finanzas

Ciberataques

Finanzas

Marketing bancario