EMPRESAS
Compártelo
Sistemas de evaluación del liderazgo

Sistemas de evaluación del liderazgo

“Las organizaciones presentan diferentes niveles jerárquicos y, en consecuencia, resulta esencial determinar en cuál nos encontramos para que los resultados obtenidos no estén desvirtuados.”

La evaluación del liderazgo

Antes de poder evaluar la efectividad del liderazgo en una organización, es importante entender el enfoque teórico que se está llevando a cabo, pues dependiendo de este, se escogerá un método u otro, dependiendo de la materia que se pretende investigar y de los recursos disponibles.

Los métodos cuantitativos (se basan en la objetividad e implican la com­probación de una serie de hipótesis previamente definidas en la teoría) son:

  1. Experimentales: se manipulan unas variables y se analiza sus consecuencias.
  2. No experimentales: no se manipulan variables. Distinguimos varios tipos:
    1. Estudios de campo.
    2. Técnicas de encuesta:
      • Cuestionarios, inventarios y escalas.
      • Escenarios simulados.

Los métodos cualitativos (intentan aprehender el fenómeno de estudio de una forma más compleja) más empleados son:

  1. Entrevista.
  2. Observación.
  3. Etnografía.
  4. Estudios de caso.
  5. Análisis de contenido.

Otra cuestión de importancia a la hora de evaluar el liderazgo es la necesidad de especificar el nivel de análisis sobre el que se trabaja.

Sistemas de medición de los programas de liderazgo

En el libro Menos líderes, más liderazgo, los autores Pedro Gioya y Juan Rivera identifican los siguientes sistemas de medición del impacto en programas de liderazgo:

  1. Nivel de satisfacción de los participantes: es el sistema más sencillo y mide la impresión de los participantes al terminar el curso presencial.
  2. Cambio de comportamiento: se analiza el cambio de comportamiento que experimenta el participante en los meses posteriores a la intervención en liderazgo.
  3. Evolución en la retroalimentación 360°: nos ofrece información sobre el comportamiento de observadores y partícipes en una serie de competencias claves para el liderazgo en una organización.
  4. Impacto en el negocio y la organización: el método más usado es el de Cartepillar, que usa una serie de variables clasificadas en diferentes niveles.

Vademécum: aspectos a tener en cuenta antes de tomar una decisión

La eficacia del liderazgo es uno de los aspectos más difíciles de medir dentro de una organización.

  1. Identificar qué consideramos un buen líder (com­petencias, valores, actitudes)
  2. Escoger el método de evaluación, tanto en los aspectos cuantitativos como cualitativos.
  3. Definir qué se va hacer con los resultados de dicha evaluación, a quién se va a comunicar y qué planes de acción se van a realizar en consecuencia.

Si en una organización se están fomentando ciertos valores por diferentes canales, pero los líderes no actúan como modelo de referencia, todo lo demás será papel mojado. Hay que tener en cuenta que predicar con el ejemplo es la mejor manera de que las personas de una organización perciban, positivamente, el liderazgo existente.

Artículo Anterior Por qué hacer un Máster en Gestión de Recursos Hum...
Artículo Siguiente Tácticas de comercialización
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 23 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

¿Qué es un Bien digital? Ejemplos y características
Se entiende por bien digital a cualquier bien que limita su presencia en los entornos digitales. Definición de bien digital Un bien digital es un bien...
Modelo de negocio de la empresa: concepto y reglas
El modelo de negocios de la empresa muestra los métodos y formas de obtener ganancias, la dirección de los gastos de la organización. Sin ella, es imp...
Bien no duradero: Qué es, ejemplos y características
Se entiende por bien no duradero a aquel bien de consumo rápido. Definición de Bien no duradero Un bien no duradero es un producto que se agota rápida...
Gerente de profesión
La mayoría de las veces, escuchamos sobre la profesión de gerente en el círculo de personas de negocios, pero pocas personas entienden qué hace un rep...

MARKETING

Descuento: Qué es, ejemplos y tipos
En marketing, un descuento es un tipo de promoción de ventas, empleado para disminuir la barrera de adquisición de un bien, sea tangible o intangible....
Profesión comercializador de Internet
Un comercializador de Internet es un especialista que, utilizando técnicas de marketing tradicionales, se dedica a la promoción de bienes y servicios ...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS