Compártelo
Sistemas de evaluación del liderazgo
EMPRESAS

Sistemas de evaluación del liderazgo

“Las organizaciones presentan diferentes niveles jerárquicos y, en consecuencia, resulta esencial determinar en cuál nos encontramos para que los resultados obtenidos no estén desvirtuados.”


La evaluación del liderazgo

Antes de poder evaluar la efectividad del liderazgo en una organización, es importante entender el enfoque teórico que se está llevando a cabo, pues dependiendo de este, se escogerá un método u otro, dependiendo de la materia que se pretende investigar y de los recursos disponibles.

Los métodos cuantitativos (se basan en la objetividad e implican la com­probación de una serie de hipótesis previamente definidas en la teoría) son:

  1. Experimentales: se manipulan unas variables y se analiza sus consecuencias.
  2. No experimentales: no se manipulan variables. Distinguimos varios tipos:
    1. Estudios de campo.
    2. Técnicas de encuesta:
      • Cuestionarios, inventarios y escalas.
      • Escenarios simulados.

Los métodos cualitativos (intentan aprehender el fenómeno de estudio de una forma más compleja) más empleados son:

  1. Entrevista.
  2. Observación.
  3. Etnografía.
  4. Estudios de caso.
  5. Análisis de contenido.

Otra cuestión de importancia a la hora de evaluar el liderazgo es la necesidad de especificar el nivel de análisis sobre el que se trabaja.

Sistemas de medición de los programas de liderazgo

En el libro Menos líderes, más liderazgo, los autores Pedro Gioya y Juan Rivera identifican los siguientes sistemas de medición del impacto en programas de liderazgo:

  1. Nivel de satisfacción de los participantes: es el sistema más sencillo y mide la impresión de los participantes al terminar el curso presencial.
  2. Cambio de comportamiento: se analiza el cambio de comportamiento que experimenta el participante en los meses posteriores a la intervención en liderazgo.
  3. Evolución en la retroalimentación 360°: nos ofrece información sobre el comportamiento de observadores y partícipes en una serie de competencias claves para el liderazgo en una organización.
  4. Impacto en el negocio y la organización: el método más usado es el de Cartepillar, que usa una serie de variables clasificadas en diferentes niveles.

Vademécum: aspectos a tener en cuenta antes de tomar una decisión

La eficacia del liderazgo es uno de los aspectos más difíciles de medir dentro de una organización.

  1. Identificar qué consideramos un buen líder (com­petencias, valores, actitudes)
  2. Escoger el método de evaluación, tanto en los aspectos cuantitativos como cualitativos.
  3. Definir qué se va hacer con los resultados de dicha evaluación, a quién se va a comunicar y qué planes de acción se van a realizar en consecuencia.

Si en una organización se están fomentando ciertos valores por diferentes canales, pero los líderes no actúan como modelo de referencia, todo lo demás será papel mojado. Hay que tener en cuenta que predicar con el ejemplo es la mejor manera de que las personas de una organización perciban, positivamente, el liderazgo existente.

Máster en
Dirección y Gestión Financiera

EMPRESAS

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
CEUPE, escuela premiada por ofrecer la mejor forma...
CEUPE Centro Europeo de Postgrado recibe el recono...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Viernes, 09 Mayo 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

El lavado de dinero es un problema mucho más serio y extendido de lo que la mayoría piensa. Aunque no lo veamos directamente, este delito afecta práct...
Supongo que estás en un momento crucial de tu vida profesional, mirando todas las opciones disponibles, y entre todas ellas, aparece algo llamado "ges...
Marketing, ventas, finanzas, recursos humanos, operaciones… Son diversas las áreas funcionales que componen el total de departamentos de una empresa. ...
Decidir qué estudiar puede ser una de las decisiones más emocionantes y a la vez aterradoras de tu vida. Tal vez te llame la atención la administració...

MARKETING

Estudiar marketing digital (bien sea a través de una carrera universitaria, una maestría o un curso) tiene un gran atractivo en esta era digital. Y, p...
Hablar de un “productor” en el ámbito audiovisual puede generar confusión. Es un término amplio que engloba roles muy diferentes, y no siempre está cl...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7