CIENCIAS
Compártelo
Sistema de gestión de residuos: ¿Qué es?♻️

Sistema de gestión de residuos: ¿Qué es?♻️

Un sistema de gestión de residuos es una lista de actividades para planificar, aplicar, supervisar y examinar las medidas de gestión de los residuos domésticos y reforzar el control de la producción. Entre ellas se encuentran:

  • Recopilación
  • Transporte
  • Proceso de reciclaje
  • Eliminación, neutralización, vertido
  • Reutilización

Objetivos del sistema de gestión de residuos

El principal objetivo del sistema de gestión de residuos, consiste en minimizar el impacto perjudicial sobre el medio ambiente y las personas. Este sistema de gestión tiene un efecto positivo desde el punto de vista estético y económico.

Los objetivos básicos son los siguientes:

  • Reducir paulatinamente el volumen de residuos que producen tanto las empresas como las personas.
  • Atraer a los inversores hacia el reciclaje y la neutralización.
  • Reducir el volumen de residuos transportados a los lugares de desecho, a los basureros.
  • Tratamiento, renovación de antiguos vertederos para minimizar el impacto negativo.

Todo plan de gestión de residuos es una lista de acciones organizativas, económicas, científicas, técnicas y de otra índole. Estas contribuyen a la consecución de los objetivos establecidos. El plan de aplicación establece normas de clasificación y eliminación.

Tecnologías que se pueden aplicar en un sistema de gestión de residuos

Las tecnologías innovadoras apenas se utilizan, incluso en los países desarrollados.

Para la gestión inteligente de los residuos se utilizan los siguientes elementos:

  • RFID (identificación mediante ondas de radiofrecuencia). Está destinado a recoger información sobre la forma en que se eliminan los residuos de los contenedores. La información recogida se emplea para elaborar, diseñar y construir nuevos tipos de contenedores.
  • SPG. Este programa se emplea para valorar la eficacia de la aplicación del programa de división de contenedores.
  • Programas informáticos para proporcionar estadísticas sobre la calidad de la recopilación, y para desarrollar nuevas tecnologías si es necesario.

Un sistema de gestión cuenta con una lista estándar de actividades que se compone de las siguientes tecnologías:

  • Recolección (aplicación de un programa de transporte de residuos, puntos de recogida móviles, desarrollo, instalación de nuevos contenedores).
  • Clasificación, reciclaje (se produce combustible RDF en el proceso).
  • Descomposición aeróbica y anaeróbica del componente orgánico de los residuos.
  • Tratamiento térmico de los residuos con eliminación posterior (incineración, pirólisis, gasificación).
  • Eliminación en vertederos especialmente diseñados.

Normas para elaborar un sistema de gestión de residuos

Las normas establecidas se ajustan a lo dispuesto en la Ley Federal de Protección del Medio Ambiente.

Cuando se redacta un programa, se establece en primer lugar una fecha objetivo. El programa de gestión de residuos se aplicará en un período determinado y podrá modificarse mediante ajustes o complementos.

El plan permite optimizar la eficacia de los procedimientos de evaluación de los cambios en el volumen y la composición. La evaluación es necesaria para poner en marcha un nuevo plan destinado a minimizar la cantidad de residuos generados, utilizando al mismo tiempo mecanismos económicos y otros de regulación.

Lograr un cambio positivo es posible mediante:

  • La mejora de los procesos de generación de residuos en la producción para reducir el volumen.
  • La reutilización por parte de otras personas.
  • El reciclaje, la recuperación y la neutralización con la tecnología más avanzada.

A la hora de redactar el plan, es conveniente tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • El análisis de la situación actual.
  • El establecimiento de los objetivos del programa.
  • La mención de las fuentes de financiación y los recursos que se utilizarán.
  • La definición de un plan de acción.

Una vez establecido el plan, sigue una fase de estabilización. A esto le sigue una fase de reducción de la contaminación ambiental, ahorrando recursos naturales al maximizar el reciclaje de recursos secundarios en la producción industrial.

¿Quieres saber más sobre la gestión de residuos? Revisa nuestro Máster en Gestión Integrada: Calidad, Medio Ambiente, PRL y RSC

Artículo Anterior ¿En qué consiste la planificación de los recursos ...
Artículo Siguiente Servicios de acompañamiento y requisitos en un via...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Martes, 30 Mayo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Ciencias

Ciencias

Energía eólica: parte 2

Ciencias

Obtención de hidrógeno

Ciencias

Rendimiento global de una instalación solar fotovoltaica

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

¿Qué es una empresa tecnológica? Características y ejemplos
En la actualidad, las empresas tecnológicas, también llamadas empresas de base tecnológica (EBT), son una parte fundamental de nuestra sociedad. Estas...
¿Qué es la resistencia al cambio? Aspectos claves y cómo combatirla
La resistencia al cambio es una actitud natural en los seres humanos que suele manifestarse en diferentes situaciones de la vida cotidiana, y el ámbit...
¿Qué es la innovación empresarial? Características, beneficios y riesgos
La innovación empresarial es el camino para transformar la forma en que las empresas operan y brindan valor a sus clientes. En un entorno acelerado y ...

MARKETING

Consumidor: Qué es, características y tipos
El término “consumidor” se refiere a aquel actor económico (persona física o jurídica) que cubre sus necesidades a través del uso de ciertos bienes ec...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Energía eólica: parte 2

Ciencias

Obtención de hidrógeno

Ciencias

Rendimiento global de una instalación solar fotovoltaica